PLANTA DEL DIA Tilo africano (Sparmannia africana L.f.) Foto de: http://s306.photobucket.com/user/Ge77/media/SparrmanniaafricanaTiliaceae.jpg.html Foto de: http://plantas.facilisimo.com/blogs/plantas-de-interior/ficha-de-la-sparmannia-africana_742145.html Familia: Malváceas Origen: África y Madagascar Características: Arbusto perenne para zonas de sombra, de tronco corto, porte globoso y vigoroso que puede alcanzar de 4 a 8 m. de altura, con tronco y ramas pilosos. El fruto es una cápsula redondeada dehiscente, cubierta de cerdas espinosas con semillas marrones de aspecto arrugado. Hojas: Grandes, perennes, alternas, acorazonadas, borde aserrado, con pequeños lóbulos, algo pubescentes, de color verde claro, de tacto áspero y largo pecíolo. Flores: Umbelas de flores blancas, con estambres amarillos y rojos en el centro. Péndulas al principio y luego se elevan dejando ver su centro dorado. Época de floración: Mediados de invierno a principios de verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena en exterior y muy buena en interiores. Prefiere sitios aireados. Suelos: Fértiles, livianos y muy bien drenados. Luminosidad: Plena, pero no sol directo, crece en media sombra. Resistencia al frío: Resistente, pero por debajo de 0° C se comporta como caduca. Su temperatura ideal es por encima de los 15° C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante en verano, dejando secar el sustrato 1 o 2 días antes de volver a regar y reducirlo en invierno. Abonos: Fertilizante líquido cada 20 días en primavera-verano. Causas parasitarias: Si el ambiente es seco lo atacan cochinillas y arañuela roja. Propagación: Sus semillas tienen poca viabilidad, por lo que deben sembrarse casi inmediatamente después que han madurado. Por esquejes se pueden reproducir en primavera-verano. Cuidados: La vellosidad de las hojas puede provocar dermatitis de contacto. Realizar poda de limpieza antes de terminar el otoño, y poda intensa primavera una vez al año para hacerla más compacta. Foto de: http://plantas.facilisimo.com/blogs/plantas-de-interior/ficha-de-la-sparmannia-africana_742145.html Foto de: http://www.plantzafrica.com/plantqrs/sparrmanafrican.htm Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/06/5/5473 Las imágenes son de la red .
PLANTA DEL DIA Tila de salón (Sparrmannia africana L.f.) Foto de: https://michigansamoyedrescue.org/398-sparmannia-africana.html Foto de: https://blog.gardencenterejea.com/sparmannia/ Familia: Malváceas Origen: África y Madagascar Características: Arbusto perenne para zonas de sombra, porte globoso y vigoroso que puede alcanzar de 4 a 8 m. de altura, con tronco corto y ramas pilosas. El fruto es una cápsula globosa dehiscente, cubierta de cerdas espinosas con semillas marrones de aspecto arrugado. Hojas: Grandes, perennes, alternas, acorazonadas, borde aserrado, con pequeños lóbulos, algo pubescentes, de color verde claro, de tacto áspero y largo pecíolo. Flores: Umbelas de flores blancas, con estambres amarillos y rojos en el centro. Péndulas al principio y luego se elevan dejando ver su centro dorado. Época de floración: Mediados de invierno a principios de verano. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena en exterior y muy buena en interiores. Prefiere sitios aireados, pero no hay que ubicarla en corrientes de aire. Suelos: Fértiles, livianos y muy bien drenados. Una buena mezcla: 2 partes de turba, 1 parte de tierra de jardín y 2 partes de cortezas bien molidas. Luminosidad: Plena, pero no sol directo, crece en media sombra. Resistencia al frío: Resistente, pero por debajo de 0° C se comporta como caduca. Su temperatura ideal es por encima de los 15° C. Por debajo de 0º C se comporta como caduca. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante en verano, dejando secar el sustrato 1 o 2 días antes de volver a regar, y reducirlo en invierno. Abonos: Fertilizante líquido cada 20 días en primavera-verano. Causas parasitarias: Si el ambiente es seco lo atacan cochinillas y arañuela roja. Propagación: Sus semillas tienen poca viabilidad, por lo que deben sembrarse casi inmediatamente después que han madurado. Por esquejes se pueden reproducir en primavera-verano. Cuidados: La vellosidad de las hojas puede provocar dermatitis de contacto de riesgo bajo. Realizar poda de limpieza antes de terminar el otoño, y poda intensa en primavera una vez al año para hacerla más compacta. Usos: Ornamental: Hermoso arbusto que engalanaría cualquier jardín o parque. Al cultivarla en interiores, purifica el clima de los ambientes. Medicina tradicional: En Colombia se usan sus hojas en infusión para trastornos gástricos. Foto de: https://www.gardenbourguignon.com/wp-content/uploads/2018/07/sparmania-africana-00.jpg Foto de: http://www.plantzafrica.com/plantqrs/sparrmanafrican.htm Las imágenes son de la red .