Tilo (Tilia x moltkei), híbrido entre Tilia americana y Tilia petiolaris

Tema en 'Tilo' comenzado por Betina2010, 5/9/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA II



    Tilo (Tilia x moltkei)
    Tilia moltkei, híbrido entre Tilia americana y Tilia petiolaris



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Tiliáceas

    Origen: Europa

    Características: Es un árbol de hoja caduca, copa amplia, que produce mucha sombra, de hasta 30 m. de altura, muy longevo. Su madera es blanda y debajo de la corteza poseen una base fibrosa que utilizan los jardineros para atar los manojos de plantas, pero antiguamente se usaba como cabo en los veleros primitivos.

    Hojas:Acorazonadas, anchas, puntiagudas, de margen aserrado, de 6-10 cm. de longitud.

    Flores: Blanco amarillentas agrupadas en racimos colgantes, muy fragantes.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental y sombra, en parques, jardines y en avenidas.

    Adaptación: Se ha adaptado muy bien en las ciudades.

    Suelos: Prefiere los suelos húmedos, ácidos, fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: A pleno sol o semisombra.

    Resistencia al frío: Resiste hasta -24º.

    Humedad del ambiente: Muy exigente.

    Riego: No resiste la sequía, en ese caso pierde las hojas.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Pueden atacarlo las cochinillas y pulgones.

    Propagación: Difícil de propagar por semillas. Emite retoños desde su base.

    Cuidados: No tolera riegos con agua salada. Admite poda de formación.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Las imágenes son propias

    Artículo ya posteado en Chacra 46
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA

    Tilo (Tilia x moltkei)

    Tilia x moltkei, híbrido entre Tilia americana y Tilia petiolaris



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Malváceas

    Origen: Europa

    Características: Es un árbol de hoja caduca, copa amplia, que produce mucha sombra, de hasta 30 m. de altura, muy longevo. Su madera es blanda.

    Hojas: Acorazonadas, anchas, puntiagudas, de margen aserrado, de 6-10 cm. de longitud.

    Flores: Blanco amarillentas agrupadas en racimos colgantes, muy fragantes.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, jardinería.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Prefiere los suelos húmedos, ácidos, fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: A pleno sol o semisombra.

    Resistencia al frío: Resiste hasta -24º.

    Humedad del ambiente: Muy exigente.

    Riego: No resiste la sequía, en ese caso pierde las hojas.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Pueden atacarlo cochinillas y pulgones.

    Propagación: Difícil de propagar por semillas. Emite retoños desde su base.

    Cuidados: No tolera riegos con agua salada. Admite poda de formación.

    Usos: Ornamental: Hermoso árbol para jardines, parques y avenidas, proporcionando una muy buena sombra. Su fragante floración en verano, lo destaca como muy ornamental. Tolera la polución urbana.
    Jardinería: Debajo de la corteza poseen una base fibrosa que utilizan los jardineros para atar los manojos de plantas, pero antiguamente se usaba como cabo en los veleros primitivos.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Las imágenes son propias
    .