Timbó [Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong]

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 26/1/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Timbó [Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong]



    [​IMG]
    Foto de: José Luis Fernández en https://steemit.com/spanish/@jlufer/madera-de-mi-tierra-el-timbo

    [​IMG]
    Foto de: https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/enterolobium-contortisiliquum


    Familia: Leguminosas

    Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay)

    Características: Árbol corpulento caducifolio, de hasta 25-30 m. de altura. Copa ancha y semiesférica. El fruto es una legumbre subleñosa, de superficie lisa y de color pardo oscuro cuando madura; de forma circular incompleta, a su aspecto debe el nombre con el que también se le conoce de "oreja de negro". En su interior se encuentra una doble hilera de 5 a 7 semillas, de forma oval y lisas. Normalmente aparece aislado. Es de rápido crecimiento. Las raíces tienen nódulos que fijan el nitrógeno.

    Hojas: Compuestas, bipinnadas, alternas, glabras o apenas pubescentes, de color verde oscuro por el haz y grisáceo por el envés, de 5 a 16 cm. de largo.

    Flores: Inflorescencias en capítulo pedunculado, de forma globosa, con 10 a 20 flores tubulosas, hermafroditas, de pequeño tamaño y de color blanco o ligeramente verdoso. Abundantes pero no muy vistosas.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena en climas cálidos y húmedos.

    Suelos: Prefiere suelos húmedos, neutros y cerca de cursos de agua.

    Luminosidad: Requiere aperturas de dosel (en el bosque) para que pueda crecer y reproducirse, pero aislado puede estar a pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere climas cálidos y húmedos.

    Riego: Exigente en cuanto a riego, especialmente en las primeras etapas.

    Abonos: No necesita si se encuentra en suelos fértiles.

    Causas parasitarias: Resistente.

    Propagación: Por semillas y estacas. Los frutos son muy livianos y flotan muy bien, lo que ha facilitado la diseminación a lo largo de los grandes ríos de su área natural. Recolectar tan pronto las semillas maduran, porque es susceptible al ataque de gorgojos.

    Cuidados: Las semillas suelen ser atacadas por el escarabajo "Lophophorum timbouva".

    Usos: Ornamental: Se lo usa por su alto valor ornamental y la sombra que brinda su amplia copa.
    Otros usos: Se utiliza para realizar aberturas, carpintería de obra, canoas, esculturas. Contiene saponinas, por lo que se lo usa como sustituto del jabón, también se usa en las curtiembres por su contenido de taninos.
    Posee un insecticida vegetal que se extrae de las raíces; éstas son tóxicas para los animales de sangre fría e inocuas para los animales de sangre caliente. Actúa por contacto e ingestión.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/enterolobium-contortisiliquum


    Las imágenes son de la red

    .