Timbó (Enterolobium contortisiliquum)

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por osvaldogb, 1/8/21.

  1. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Les comparto un vídeo sobre un árbol imponente, conocido en mi zona como Timbó. De gran tamaño y valorado en Sudamérica. Donde crece en zonas próximas a los grandes ríos, selvas en galería...Se aprovecha su madera y tiene aplicaciones en la medicina popular. Por otra parte sus semillas, fruto poseen Saponinas.
    Si lo conocen o no, sería interesante escuchar sus comentarios.Saludos!

     
  2. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Como no conocerlo , cuando no tiene competencia ramifica a baja altura pero en un medio "selvatico" busca la luz y el tronco se torna recto y con los años adquiere un gran fuste , ramifica por sobre el dosel arbóreo , esa caracteristica es su perdición porque los madereros que antaño explotaban las selvas en galería sobre el Paraná y sus afluentes lo divisaban a lo lejos y procedían a talarlos , la madera es muy buena con una albura "gruesa" e inútil , el duramen es blando fácil de trabajar alto en taninos resistiendo los ambientes húmedos de allí que se usen para embarcaciones pequeñas , tiene la particularidad que las tablas sometidas al vapor o agua caliente se curven con facilidad . Eso si, su aserrín es muy irritante para las vías respiratorias ,me consta lo trabaje durante muchos años y algunas personas también les produce irritación ocular .
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pregunta para los foreros de Sudamérica... ¿Hasta donde llega esa especie hacia el Sur? Lo digo por su posibilidad de ser usada en el Sur de la Península...
     
  4. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    D.E.L : La bibliografía dice que su distribución natural es hasta los 36° S . pero no conozco poblaciones más al sur de la Ciudad de Buenos Aires de hecho en dicha ciudad los ejemplares que se suelen ver son ornamentales .
    En mi región son autóctonos ,más o menos 50 km al sur del paralelo 28 hay heladas e inviernos suaves , y en años excepcionales las plantas jóvenes se suelen helar ,no en su totalidad, rebrotando sin problemas los adultos toleran bastante bien el frio , valga la aclaración, hablo de fríos (noches) de menos 1 grado nunca por debajo de eso.
    Saludos.
     
  5. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Coincido! Es un árbol con buen desarrollo en zonas templadas-subtropicales de Sudamérica. Necesita suelos húmedos y sol. Soporta heladas y temperaturas bajas. Justamente este invierno en Argentina, en la zona nordeste tiene noches muy frías.
    Posee un desarrollo bastante rápido, si lo comparamos con otros árboles nativos de la región.
     
  6. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    D.E.I: En el sur de la Península... y también en el norte: conozco un ejemplar de 15 m de altura en Vigo, y probablemente pueda crecer por toda la costa española.

    Saludos
     
  7. He sembrado varias veces y es un árbol que germina fácil y crece bien en esta zona, sólo hay que resguardarlo un poco del frío el primer año.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Me quedo frito, gracias XIFA :64palmadas:
     
  9. Subo este tema,por si alguién esté interesado en saber más cosas sobre este bonito árbol. :smile: Y estais seguros que este árbol aguanta bastante bien el frío? Entonces lo estoy valorando de tener unos cuantos en casa,pero antes debería comprar las semillas en eBay,que remedio. jajajaja Los que yo tengo son los enterolobium cyclocarpum,que por lo que pude observar en los míos,son bastante sensibles al frío ya que,de los muchos qué tengo en casa se les secaron un poco las puntas,pero nada grave. :smile:

    Gracias!