PLANTA DEL DIA Tipa [Tipuana tipu (Benth.) Kuntze] Fotos de: http://plantasyjardin.com/2014/08/tipuana-tipu-tipa-blanca-o-palo-rosa/ Familia: Leguminosas Origen: Sudamérica (Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina) Características: Árbol corpulento, semicaducifolio, de crecimiento rápido y porte elegante, llega hasta los 40 m. de altura, de fuste bastante recto, con gruesas ramas secundarias, copa aparasolada. Las heridas realizadas sobre la planta exudan una resina de color rojo que se solidifica en contacto con el aire. Su fruto es una sámara glabra con un ala coriácea, castaño grisácea a la madurez, con 3-4 semillas pequeñas, oblongas. Hojas: Compuestas con 11 a 21 folíolos oblongos, color verde claro, semipersistentes, tardiamente caducas, imparipinadas, casi glabras. Flores: Hermafroditas, largamente pediceladas, color amarillo dorado con estrias moradas o rojizas, dispuestas en racimos axilares y terminales, por lo común simples, de poca duración en las ramas. Época de floración: Desde mediados de primavera hasta el verano. Destino: Ornamental, medicina popular, industria maderera. Adaptación: Muy buena. Suelos: Se adapta a todo tipo de suelos, prefiere los profundos, franco arcillo-arenosos, fértiles, bien drenados o con humedad moderada. Luminosidad: Luz solar directa o a media sombra. Resistencia al frío: Se adapta muy bien a diferentes condiciones climáticas, tolera heladas ligeras, resiste hasta -2º. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Moderado, resiste la sequía sin perder las hojas. Abonos: No requiere. Causas parasitarias: Pulgones. Propagación: Por semillas. Cuidados: Poda para formación de la cruz alta, para evitar que las ramas lleguen al suelo. No plantar cerca de edificaciones pues sus raíces son invasoras. Usos: Ornamental: Para jardines muy grandes. Se utiliza mucho en las ciudades, para sombra. Suele combinarse para tal fin con jacarandás. Medicina popular: La resina tiene propiedades cicatrizantes y se menciona como antiinflamatoria uterina. En Bolivia se utiliza para combatir la gastritis y los problemas de úlceras. Otros usos: La madera se deja labrar con facilidad y sirve para muebles, tablones, etc. La corteza sirve para curtir cueros, las hojas son muy apetecidas por el ganado vacuno y sirven como pastura en años de escasez. Foto de: http://www.tipuanatipu.com.ar/sitio/ Foto de: http://www.reservacostanera.com.ar/wp-content/uploads/2012/11/tipa1-tipuana-tipu.jpg Las imágenes son de la red .