Tipo de ciprés?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por nandoseo, 22/12/22.

  1. nandoseo

    nandoseo

    Mensajes:
    242
    Ubicación:
    Madrid
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece Hesperocyparis arizonica. Quizá una variedad vertical, aunque yo no le conozco variedades verticales a esa especie. Lo identifico por su follaje glauco y por lo poco que se ve de su corteza gris y anaranjada.

    ...

    Edito: he escontrado un Hesperocyparis arizonica "fascigiata" ( https://gestio.nougarden.com/shop/product/cipres-de-arizona-fastigiata-cupressus-arizonica-57487 ), pero sigue teniendo el follaje más disperso que el de la foto. Al final empiezo a dudar de si no será Cupressus sempervirens con una exposición que ha alterado su color.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No creo que sea Cupressus arizonica, Correo volver. Yo hubiera dicho sin dudar que era un simple Cupressus sempervirens de toda la vida.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo también. Cuando el ciprés común tiene déficit de riego el follaje se vuelve más grisáceo. Este ábol bien regado sería de color verde oscuro y no tendría tantas ramillas abiertas en la copa, presentando un perfil más vertical..
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo pensaba que era por el polvo acumulado o por darle el sol de lleno en el momento de la foto, más que por falta de riego. Pero todo puede ser.
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El árbol más grande de mi jardín es un ciprés de unos diez metros de altura que debe tener unos 40 años. (Lo trasplanté hace 27 años, y ya medía tres metros entonces).
    Algunos años que estuvo menos regado tenía el follaje más grisáceo, y algunas ramillas se le abrían como el de la foto.
    Hace tres años le aumenté los goteros y el tiempo de riego de los goteros. Desde entonces, el follaje se le ha oscurecido, se ha espesado, y esas ramillas abiertas se han integrado en un perímetro más compacto.
     
  7. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Hay variedades de follaje glauco del Cupressus sempervirens