Tojo (Ulex) como planta de jardín

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por jmrumbo, 14/2/16.

  1. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Le he estado dando vueltas a la idea de poner un tojo ("toxo" en mi tierra) en el jardín ya que es una planta tan "típica" de mi zona. Me gustaría una variedad con un verde muy intenso y con una abundante floración

    ¿Alguien sabe algo de variedades de tojos? jaja

    Lo que me preocupa es como se va a comportar esta planta como ornamental. Si se le podrá dar algo de forma, si es posible mantenerlo compacto, si se empezará a secar por el medio afeando mucho...

    Espero que me podáis orientar un poco.

    Gracias de antemano
     
  2. Muixeranga

    Muixeranga

    Mensajes:
    222
    Ubicación:
    Valencia
    Que encaje o no, depende del estilo que quieras darle a tu jardín y de si tienes espacio suficiente. Sobretodo si es natural o rústico.

    En teoría todas las plantas autóctonas son susceptibles de ser usadas en nuestros jardines, y de hecho muchas deberían usarse más, ya que 1) hay algunas muy bonitas, y 2) son las que mejor adaptadas están y por tanto no necesitan apenas cuidados. Yo no he visto tojos más que en libros, pero el equivalente mediterráneo (la aliaga) se expande por estolones subterráneos, pincha como un demonio, y puede llegar a ser difícil de controlar.
     
  3. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Me uno al tema que justo ayer estuve pensando lo mismo que tú, aunque yo lo tendría que poner en maceta. A favor de esta planta está que pertenece a la familia de las leguminosas y por lo tanto acumula nitrógeno en las raíces.

    Hay un dicho que dice: o toxo en galicia sempre está en flor. Supongo que será porque hay distintas variedades porque una misma planta no está en flor todo el año. Habrá que investigar
     
  4. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Pues a ver si alguien nos orienta un poco. A mi me gustaría un tojo de este estilo, de los que tienen un verde fuerte

    [​IMG]

    E intentar mantenerlo con un porte de 70-80 centímetros.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Lo más facil sería plantar un tojo de los del monte sin más.
    Te vas a la Zapateira, pillas unas cuantas vainas con semillas y haces pruebas para germinar alguna o intentas hacer un injerto, arrancar un ejemplar pequeño o cualquier cosa que se te ocurra... tienes un suministro ilimitado, será por tojos aquí :11risotada:
    Sólo he visto uno podado en plan seto en una playa de Ortigueira y queda bastante bien.
    Pero ojo, nuestros tojos crecen más de 2m de altura con los años y pillan porte casi arbóreo si no hay un fuerte viento marítimo que lo impida por ejemplo.
    Si quieres algo de ese tamaño tendrás que pensar en el Ulex minor, creo yo pero ese no debe ser fácil de conseguir en viviero y deberías irte a Ourense para cogerlo.
     
  6. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    ¿En los viveros venden tojos? ¿Aquí en Galicia? :11risotada::11risotada:

    Mi idea era esa, ir al monte, buscar un tojo bonito (color, floración) y traérmelo para casa. Como dices, los tojos de por aquí alcanzan los dos metros y mas y llegan a hacer troncos muy gordos. Lo que no sé es como se comporta esa planta con cuidados de jardín: si al podarlo va a florecer normal o solo florece en ramas viejas, si es factible mantenerlo compacto, si se mantiene verde por todo con buenos cuidados o siempre se van a ir secando partes como suele pasar en los montes...

    Pensaba que el tojo de Orense era mas bajo por que el tiempo es mas duro y mas seco, que simplemente tendrían menos vigor. Quizá sea la mejor opción, buscar uno de esos para que de por sí no tenga tendencia a irse muy alto. No es un proyecto que tenga mucha prisa, así que cuando me coincida pasar por allí, no sé, me gustaría poner un tojo bien cuidado en el jardín si fuese viable ya que es una planta tan típica por aquí.

    ¿Y como reconocería el Ulex minor? Llegas al monte y todo el tojo parece igual...
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El problema del tojo es que pincha como un demonio y su floración es solo de principios de primavera.
    Si te interesan los arbustos autóctonos, una leguminosa con flores también amarillas pero de floración mucho más larga es la ginesta (Spartium junceum) que bien podada y regada florece tres meses durante toda la primavera. Otra leguminosa autóctona interesante de flores amarillas es el espantalobos (Colutea arborescens) de floración menos abundante pero con frutos muy curiosos.
    Y otros arbustos autóctonos injustamente olvidados en viveros y plantaciones son el sauzgatillo (Vitex agnus-castus) y la adelfilla (Bupleurum fruticosum) ambos con follajes y floraciones muy decorativos.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El problema del tojo es que pincha como un demonio y su floración es solo de principios de primavera.
    Si te interesan los arbustos autóctonos, una leguminosa con flores también amarillas pero de floración mucho más larga es la ginesta (Spartium junceum) que bien podada y regada florece tres meses durante toda la primavera. Otra leguminosa autóctona interesante de flores amarillas es el espantalobos (Colutea arborescens) de floración menos abundante pero con frutos muy curiosos.
    Y otros arbustos autóctonos injustamente olvidados en viveros y plantaciones son el sauzgatillo (Vitex agnus-castus) y la adelfilla (Bupleurum fruticosum) ambos con follajes y floraciones muy decorativos.
     
  9. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Gracias @Amadeu, algunas de esas plantas que me mencionas las tengo aquí por la zona. Quizá me anime a incluir alguna planta autóctona más en el jardín. A ver como consigo encajarlas.

    Si, el tojo pincha demasiado, pero bueno con unas tijeras y con cuidado tampoco es un problema si el árbol no es muy grande. La floración, como dices, es una pena que sea tan corta
     
  10. Taxus

    Taxus

    Mensajes:
    2.055
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo los he visto podados estilo seto en una finca cerca de la Lanzada, pero como bien dice DEL el ambiente marítimo ya los mantiene a raya.

    Me imagino que podrán adquirir la forma que quieras sin perder su floración ya que por el Castrove tenemos caballos sueltos y los tojos en los que ellos pastan remifican muchísimo quedándose "enanos" y en la época de floración no se les ve prácticamente el verde.
     
  11. Taxus

    Taxus

    Mensajes:
    2.055
    Ubicación:
    Pontevedra
    Por cierto, me imagino que influirá mucho el tipo de terreno donde se plante, no? porque yo he intentado varias veces poner erica multiflora, (Brezo común o carrascos, como les llamamos por aquí) y no evolucionan ni a tiros, en cambio hay un jardín en Monçao, Portugal, donde lo tienen tapizando un suelo y le pasan el corta césped y está precioso. No sé si al tojo le pasará lo mismo.
     
  12. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Pues supongo que influirá el terreno, pero en los montes nace en cualquier lado, así que mucha exigencia no tendrá. ¿O te refieres a que a lo mejor un buen terreno y buenos cuidados le pueden venir mal porque coja mucho vicio? Eso si que podría ser...

    De entrada mi idea era coger uno aquí al lado de casa, así que por aclimatación no sufriría, y si se me va de alto, lo que me comentó @D.E.L de coger una variedad mas enana como la de Orense es una muy buena opción.
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    El problema es que el Ulex minor en la universidad directamente no nos lo ponían en la identificación de visu porque era muy parecido al habitual Ulex europaeus y no sé si me arriesgaría a ir hasta Ourense para traerte un tojo común como los que tienes literalmente al lado de casa.
    Haz la prueba con uno de los de aquí y dale la forma que quieras, son duros, están en la lista de las 100 plantas invasoras más peligrosas y en su terreno son imbatibles por nada (Excepto por el rey invasor el eucalipto :11risotada:)
     
  14. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Eso haré, probaré primero con uno de aquí a ver como funciona, además seguro que se adapta mucho mejor. Lo único que me preocupa es eso, que coja mucho vicio al estar en un buen terreno.

    No iría a Orense a propósito a por el Tojo, si eso aprovecharía en alguna ocasión que pasase por allí. Y no voy porque es muy heavy ir de Coruña a Orense a buscar... ¡un Tojo! 200 kilómetros de tojo por la autopista para buscar el que quiero. La familia me mete en el psiquiátrico, y no les faltaría razón.