Tomateras que pierden las flores

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por adalid, 2/6/18.

  1. adalid

    adalid Guest

    Hola a todos:
    Tengo un huerto en una terraza (un cuadrado de 1 metro de lado y unos 30cm de tierra). Este es el segundo año en el que tengo este problema. Os pongo unas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Como veis, las flores se secan y además una de las plantas presenta manchas oscuras en las hojas.

    ¿Sabéis a qué se debe? ¿Cómo puedo solucionarlo?
    Muchas gracias por adelantado
     
  2. safranero

    safranero

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Hola @adalid

    ¿Que sustrato estás utilizando?
    ¿Cada cuanto riegas la maceta y de que forma?
    ¿tiene sol directo? ¿cuantas horas de sol recibe?
     
  3. adalid

    adalid Guest

    Hola, Safranero:
    De sustrato uso una mezcla entre tierra que traje del jardín de mis padres (más bien arcillosa) y de sustrato para huertos en bolsas, no recuerdo qué marca. Lo he abonado con humus de lombriz.
    Riego el huerto cada dos días, aproximadamente, si no llueve. Como estoy en Galicia, muchas veces encadeno varios días sin regar ya que llueve con regularidad. Las riego intentando no mojar las hojas, apuntando a la tierra. ¿Puede que sea falta de agua?
    Les da el sol desde la mañana hasta las 17h, aproximadamente. Cuando hace sol, claro, ya que llevamos un mes de mayo y junio bastante nublados.
    Gracias y un saludo
     
  4. safranero

    safranero

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Adalid,

    No soy un gran entendido en el tema, te hablo desde mi opinión personal, ya que tengo plantas de tomate valenciano y cherry y por ahora no se me están dando mal.

    El tema de la caída de flores puedes ser por muchas cosas. Al ver que eres de Galicia imagino que podemos descartar temperaturas altas.

    Por el sustrato puede haber dos problemas:

    1. Que el sustrato que tengas le falten nutrientes, habría ver que ver el porcentaje de humus de lombriz que has puesto respecto al sustrato. Es posible que le falte materia orgánica.

    2. Que el sustrato que hayas utilizado no retenga el agua de riego y aunque riegues cada 2 días el agua se pierda al no haber una buena retención.

    No creo que sea por falta de agua porque estas fechas no son calurosas como los meses de JUnio, Julio y Agosto pero la forma de riego también es importante. Podrías pensar en un riego por goteo aunque sea manual. Si lo haces como hasta ahora lo haces bien, sin tocar las hojas y directo a la tierra, tampoco lo centres mucho en la raíz para evitar pudriciones.

    El tema del sol, es importante, ya que son plantas que necesitan mucho sol. Un tema importante es la temperatura, no se que variedad de tomate tienes pero para lograr un óptimo cuaje la temperatura mínima diaria debe alcanzar entre 17 y 19°C, pero la temperatura óptima es de 23 a 25°C.

    También puedes aportarle algún fertilizante ecológico que venden en tiendas especializadas o aportarle tu los nutrientes. Yo por ejemplo riego una vez a la semana con un fertilizante para tomate y a parte le pongo cascaras de huevo que aporta calcio. Cada cierto tiempo también puedes ponerle un puñado de humus de lombriz para ir aportando poco a poco los nutrientes a la planta.

    Siento no poder ayudarte más. Un saludo!
     
  5. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola,
    El aborto de flores puede deberse a varias causas: plantas débiles; baja luminosidad; humedad ambiental inadecuada, tanto por alta como por baja; hongos...
    Trátalas con oxicloruro de cobre, tienen Septoria.
    Si te es posible, además de lo que añadas al sustrato, abona cada tres o cuatro semanas con un foliar que contenga micronutrientes tipo Siapton, Bayfidan...Mira bien la composición, no te conformes con el típico NKP.

    Saludos
     
  6. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    La solucion a tu problema es directa, si conoces como funciona el tomate:

    - Temperatura mínima diurna 25ºC (mejor hasta 30ºC)
    - Temperatura norturna: mas de 10-15ºC por debajo de eso la planta puede morir
    - Temperatura para flores fertiles: no mas de 20ºC nocturnos, y no menos de temperatura nocturna +10ºC

    Por lo tanto, si tu temperatura nocturna actual es de 12ºC (en el limite), tu temperatura diurna ha de ser mínima de 12+10=22ºC ¿Tu crees que tal y como esta el tiempo en Galicia ,se dan estas condiciones mínimas aproximadas? Pues yo creo que no (tengo casa en Santiago) y, por lo tanto, has de esperar a la segunda floración a ver si se dan las condiciones idoneas; el tomate es muy cabroncete.

    Pudiera pasar que una flor se quede "preñada" en esas condiciones "no idoneas" y, entonces, sale una flor enorme (le llaman "Floron" los expertos), que consiste en un engendro de varias flores, que tendra un solo fruto grande (un tomate multiple de varios tomates).

    Eso que te pasa es normal, al igual de el no tener tomates en medio del verano, si este es muy caluroso (mas de 30-35ºC por el dia o mas de 20ºC por la noche; en Madrid por ejemplo).

    Suerte con los cabroncetes y exigentes tomates... Pero yo no me preocuparia nada, ni haria nada de nada; solo esperar a que cambie el tiempo....




    .