Tomillo podar después de la floración

Tema en 'Tomillo' comenzado por JoanOrtiz, 3/6/17.

  1. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Hola tengo un tomillo en maceta que conseguí germinar desde semilla el año pasado a mediados de verano y ya está floreciendo. El problema es cómo lo debería cortar para dañar lo menos posible a la planta? También tengo otro tomillo, pero este es del campo que aproveché para llevarme uno. Resulta que acabó la floración, la planta estaba muy bien hasta entonces, y la pode. El problema es que ahora tiene muy mala pinta y aparte le está atacando el pulgon. Todo esto después de podarla. A lo mejor no lo hice bien?
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Tomillo 1. No es obligatorio podarlo. Si quieres hacerlo, límitate a cortar los tallos justo por debajo de la zona florida.

    Tomillo 2. La poda no atrae a los pulgones, incluso si está mal hecha. Pero si lo puede haber debilitado haciéndolo más sensible al ataque de los parásitos o enfermedades. Como no explicas cómo lo has podado ni insertas fotos, no podemos darte más explicaciones.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    El segundo tomillo lo corté cortando por debajo de lo que estaba florecido. Y también corté los tallos secos. Cuando lo acabé de podar le puse un abono miner liquido para plantas aromáticas . Pero hoy que me fijé mejor hay también un poco de araña roja. Algunas hojas por arriba están de color amarillo. Ahora mismo no puedo hacer ninguna foto pero en cuánto tenga tiempo le hago una foto.

    Y otra pregunta que no tiene nada que ver con el tomillo pero se trata de la misma cuestión es la menta. Tengo una menta en una jardinera hermosísima ( es una de las plantas mejores que tengo) un olor y una hojas verdes bien aromaticas. La saqué de un esqueje que, precisamente publique un tema hace un año y ahora casi no se ve ni la maceta. Pero veo que estan creciendo bastante altas ( no alargadas buscando la luz), como si quisieran hechar flor. Debería cortar la parte de arriba del todo que es de donde salen las nuevas hojas para que crezca más tupida?
     
  4. Hola ¿qué hay?

    TOMILLO. Ee problema puede ser causado por el abono que le has echado el cual será, supongo líquido. No hay que echar por echar.

    Hay que tener mucho cuidado con los fertilizantes particularmente si son líquidos. Primero, la mención "para plantas aromáticas" no es válida pues hay especies que requieren mucha fertilización (Menta, Albahaca, Perejil, etc.) otras poca o ninguna (Lavándulas, Tomillo, Ajedrea, etc.). En un sustrato clásico, hay suficientes materias fertilizantes para que la planta aguante muchos meses. Los regados, la composición de la tierra y otros factores son deferentes de un grupo a otro

    Ten cuidado cuando le eches fertilizante al Tomillo. Tal como te lo acabo de explicar, es inútil para el Tomillo durante el primer año. Pero lo peligroso es regarlo con el fertilizante cuando el cepellón está seco. Primero, tienes que regar la planta con agua pura, sin fertilizante.

    Lo ideal es comprar fertilizante líquido para plantas verdes (Menta, Albahaca, Perejil, etc.), plantas mediterráneas o suculentas si no cuentras (Lavándulas, Tomillo, Ajedrea, etc.). Pero lo mejor es echar un poco de compôt bien maduro en la superifcie de la tierra antes y después de un riego. Más cantidad para las plantas verdes y menos para las grises (Lavándulas, Tomillo, Ajedrea, etc.). Las épocas ideales de aplicación son la primavera y el otoño.

    Pero sobre todo no cometas el error de mucha gente, es decir echar materias orgánicas sin descomponer como estiércol (gallina, vaca, cabra) , pozos de café, etc. Aquellas materias deben ser previamente sometidas al compostaje. No solamente no alimentarán las plantas, sino que peor pueden quemar las raíces.

    MENTA. Las Mentas no se ponen más tupidas después de una poda. Eso lo hará ella misma pero tienes que ser paciente pues tiende a echar brotes nuevos más allá del brote inicial a partir de los rizomas que crecen de forma horizontal en la tierra. Pero sí puedes podar un tallo aéreo a punto de floreer, se volverá tupido el tallo pero la mata. Pero eso es una pena porque es cuando la Menta al florecer produce más aceite esencial, o sea es más aromática.

    S2,
    EIffel.
     
  5. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Pero cuando florece es cuándo pierde las hojas, no?
     
  6. Hola:

    El Tomillo no pierde sus hojas cuando florece. Si eso ocurre, es señal de que existe algún fallo en el cultivo: raíces asfixiadas por exceso de agua, raíces quemadas por el fertilizante, raíces cocidas (en macetas de plástico) o raíces secadas por falta de agua (macetas de barro).

    El verano es la peor estación para las plantas en maceta; e cuando lo pasan peor. Es muy difícil guardar un equilibrio para mantener el sustrato fresco. No debe ser seco ni empapado. Para no tener este problema, entierro las macetas hasta 1 cm del borde en una cama de turba que mantengo húmeda. Si tienes pocas macetas, puedes hacer algo parecido metiendo cada una en una de mayor tamaño y rellenas el hueco con turba que mantendrás muy húmeda. La maceta así está protegida contra los rayos de sol y el viento. Mientras tanto, el resto de la planta disfruta del pleno sol, que es lo suyo para los Tomillos (excepto el Tomillo de limón y el Serpol) y otras plantas mediterráneas.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    No me refiero a la menta. Si la dejo florecer las flores se irán cayendo, no?
     
  8. Hola:

    Si dejas florecer las Mentas, serán más ricas en aceite esencial o sea más aromáticas. Las especies silvestres formarán semillas, lo que no ocurre con los híbridos y variedades hortícolas. Pero al mismo tiempo la floración chupa energía en lugar de estimular la formación de nuevos tallos. Tu verás :elige entre calidad y cantidad.

    S2,
    Eiffel.
     
  9. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Lo que me he fijado que me ha dicho un compañero es que algunos brotes nuevos que le salen a mi menta por los lados de cada tallo cojen un color amarillo y después un color negro totalmente hadta que se termina secando lor completo el brote . Otros estan fenomenal, cosa que no entiendo.
     
  10. En efecto es una cosa muy rara. Inserta fotos de lo que sucede y veremos.

    S2,

    Eiffel.
     
  11. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Pero eso les pasa principalmente a los brotes que están a la sombra y no les toca casi nada el sol. Los demas tallos que están expuestos al sol estan perfectos. A lo mejor sea ese el problema.