Toromiro del JBN de Chile en flor.

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Litre, 5/8/16.

  1. Litre

    Litre

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    Valparaíso, Chile
    [​IMG]
    detalle de follaje, nunca supera los 26 folíolos por hoja. Los ejemplares que lo superan, son FALSOS toromiros. Como el que tienen los catalanes, en su jardín botánico.

    [​IMG]
    flores: de un amarillo oro, con el estandarte recto, nunca recurvado (los falsos lo recurvan).
    el estandarte y las alas son del mismo largo y mas cortos que las quillas. la floración comienza en pleno invierno.

    [​IMG]
    el número de flores es bajo, a diferencia de los falsos toromiros que muestran agrupaciones de flores de 7 y mas flores.
     
  2. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Litre,

    con falsos toromiros te refieres a hibridos de S. toromiro con otras especies del mismo genero ??
     
  3. Litre

    Litre

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    Valparaíso, Chile
    la historia es un poco larga... resumamos:

    1- al extinguirse Toromiro de isla de pascua, se plantaron en la isla y distribuyo material de FALSOS TOROMIROS, procedentes de NZ. que se conocen en la actualidad como "Christchurch". estos "toromiros" se distribuyeron ampliamente. plantadose en los 60 y 80 en la isla.
    2- después de casi 30 años, algunos biólogos suecos, alertaron de que los ejemplares de Christchurch no eran toromiros, si no que Sophora microphylla con semilla pequeña. (principio de los 90)
    3- exámenes de ADN comprobaron de que los ejemplares de NZ "christchurch" no eran toromiros. pero el material estaba ampliamente distribuido y los ejemplares, tardaban solo 5 años en florecer.
    4- de los ejemplares restantes (lineas: Gotemburgo,Bonn, Melboune, JBN, Sudzuki, Behn ,Muñoz-Pizarro,Titze).
    Behn = muertos
    Sudzuki = desacreditados como verdaderos toromiro, por tener mas de 5 metros de altura. híbridos.
    Titze = Son híbridos de Sophora toromiro y Sophora microphylla "christchurch", poseen una serie de rasgos intermedios, desde las hojas (numero de folíolos por hoja), las flores no corresponden, etc. además, existe contaminación con Sophora fernandeziana y Sophora cassioides, pues el Señor titze, también cultivaba dichas especies.
    5- el señor Titze era el dueño del vivero las brujas de talagante, por lo que sus híbridos se masificaron, con el respaldo de un examen de ADN el cual ratificó que descendían del último toromiro. (PLOP).
    6- El 99% de lo que se vende en el comercio, es FALSO. incluso hay ejemplares titze en isla de pascua, jardines botánicos como el de barcelona, toronto, tienen ejemplares titze.

    esperando aclarar tus dudas.