Tradescantia diurética [Tripogandra diuretica (Mart.) Handlos]

Tema en 'Fichas de 35 plantas de interior' comenzado por Betina2010, 29/6/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Tradescantia diurética [Tripogandra diuretica (Mart.) Handlos]



    [​IMG]
    Foto de: http://ecoyambiente.com/?p=5129

    [​IMG]
    Foto de: https://sites.google.com/site/florasbs/commelinaceae/trapoeraba-roxa


    Familia: Commelináceas

    Origen: Uruguay, Brasil, Argentina

    Características: Hierba perenne, postrada a ascendente y tallo rastrero que desarrolla raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y se arraiga en él, glabra, tallos semicarnosos. El fruto es una cápsula globosa trivalva.

    Hojas: Elípticas, alternas, sésiles, amplexicaules, bordes levemente ondulados.

    Flores: Tres pétalos rosados, solitarias o reunidas en un número de tres a cinco en las axilas de las hojas superiores, actinomorfas. Seis estambres, tres largos con anteras amarillas, tres cortos con anteras violáceas. Son bisexuales. Se abre una sola flor por día a la mañana y se cierra al atardecer.

    Época de floración: Otoño.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional, alimenticia.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles y húmedos, cerca de cursos de agua.

    Luminosidad: Prefiere sitios umbrosos.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos, cercanos a ríos o arroyos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y también por gajos.

    Usos: Sirve como cubre suelos y se puede cultivar en macetas colgantes y en lugares sombríos. Puede ser consumida tanto la parte vegetativa como las flores, crudas, en sopas, asados, panes, bollitos, etc. También sirve como alimento para conejos, gallinas, patos, bovinos, etc. Como medicinal, es un buen diurético; pero también le dan otros usos en medicina tradicional.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.shutterstock.com/s/commelinaceae/search.html


    Las imágenes son de la red

    .