Tradescantia púrpura [Tradescantia pallida (Rose) D.R.Hunt.]

Tema en 'Tradescantia, amor de hombre' comenzado por Betina2010, 14/8/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA IV



    Tradescantia púrpura [Tradescantia pallida (Rose) D.R.Hunt.]



    [​IMG]
    Foto de: www.hgtvgardens.com-


    Familia: Commelináceas

    Origen: México

    Características: Planta herbácea erguida, perenne, de color púrpura intenso, cultivada por el follaje.

    Hojas: Lanceoladas, cubiertas de pelos pálidos de 5-10 cm. de largo.

    Flores: Con 3 pétalos rosados, hasta 1 cm. de diámetro.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Jardín, balcón y macetero.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Sustrato con resaca de río, turba y tierra negra.

    Luminosidad: Intensa, protegida del sol del mediodía en verano.

    Resistencia al frío: Sensible a las heladas, rebrota en primavera.

    Humedad del ambiente: Sin necesidad específica.

    Riego: Cada 3-4 días en verano y cada 2 semanas en invierno.

    Abonos: 2-3 gr. de fertilizante compuesto por planta en primavera.

    Causas parasitarias: Muy resistente.

    Propagación: Por esqueje desde primavera hasta mediados de otoño.

    Cuidados: Cortar las hojas dañadas en primavera.


    [​IMG]
    Foto de:www.imagejuicy.com-


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 38
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Tradescantia púrpura [Tradescantia pallida (Rose) D.R.Hunt.]



    [​IMG]
    Foto de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/81/Tradescantia_pallida_0001.jpg

    [​IMG]
    Foto propia


    Familia: Commelináceas

    Origen: México

    Características: Planta herbácea erguida, perenne, de color púrpura intenso, cultivada por el follaje. Tiene tallos carnosos y gran capacidad de dispersión, puede cubrir grandes superficies de terreno en poco tiempo.

    Hojas: Lanceoladas, cubiertas de pelos pálidos de 5-10 cm. de largo, color morado, pero si no tienen suficiente luz solar, adquieren un color más verdoso.

    Flores: Sencillas, con 3 pétalos rosados, hasta 1 cm. de diámetro.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Sustrato con resaca de río, turba y tierra negra, bien drenados, pero se adapta a todo tipo de suelos.

    Luminosidad: Intensa, protegida del sol del mediodía en verano. A pesar de desarrollarse bien a semi-sombra son plantas que dependen de una buena exposición al sol para que sus hojas no pierden la intensidad y el colorido de sus matices.

    Resistencia al frío: Sensible a las heladas, rebrota en primavera. Se trata de una especie que puede crecer muy bien con mínimas que ronden los 5° C, pudiendo sobrevivir incluso a temperaturas que oscilen entre los -1° C y -2° C.

    Humedad del ambiente: Sin necesidad específica.

    Riego: Cada 3-4 días en verano y cada 2 semanas en invierno. Resistente a la sequía.

    Abonos: 2-3 gr. de fertilizante compuesto por planta en primavera.

    Causas parasitarias: Muy resistente.

    Propagación: Por esqueje desde primavera hasta mediados de otoño.

    Cuidados: Poda de limpieza de tallos y hojas sobre todo después de los inviernos duros, ya que esto ayudará a que rebrote con mayor fuerza cuando llegue la primavera, también para asegurar un crecimiento más compacto, o para controlar su expansión. En muchos sitios se la considera invasiva.

    Usos: Ornamental: Cultivadas por su aplicación como cobertura en jardinería y paisajismo. Empleadas particularmente en borduras y alineaciones. Es especial para cestas colgantes.
    Medicinal: Tiene propiedades como dermatológica, antiemética, diurética, antipirética, analgésica, antihemorrágica, antidiabética. Se usan las hojas pero si son sacadas de la planta sin el proceso adecuado pueden producir irritación.


    [​IMG]
    Foto de: http://canvart.club/atmose-01_07_22.html


    Las imágenes son de la red

    .