Traerse semillas de hipomane.mancinella. El manzanillo de la muerte

Tema en 'Multiplicar suculentas por semillas, esquejes, hijuelos' comenzado por garberaabalia, 8/12/19.

  1. garberaabalia

    garberaabalia

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Pamplona
    Voy a viajar a Dominicana y quería traerme semillas de manzanillo de la muerte, una euforbiacea.
    Quisiera saber si alguien la está cultivando en españa en invernadero o algo parecido, dado que es tropical y que cuidados especiales requiere.
    Gracias,
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Creo que has abierto el hilo en el lugar equivocado. El hecho de que el manzanillo sea una euforbiácea no lo convierte en una suculenta.

    Yo estuve estudiando un tiempo esa especie por lo que se refiere a la etimología de su denominación, aunque originalmente atraído por el morbo de su peligrosidad. Si deseas cultivar plantas difíciles, quizá podrías dedicarte a las especies ibéricas raras o en peligro de extinción. Seguramente su cultivo ofrecerá mucho mayores dificultades.
     
  3. garberaabalia

    garberaabalia

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Pamplona
    Dime unos ejemplos de esas rarezas.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Pues yo, por ejemplo, que estoy interesado en los quercus, buscaría Quercus orocantabrica, o Quercus pauciradiata. Y estos días atrás hemos comentado en el foro la dificultad de encontrar en el mercado Populus euphratica. Y hace tiempo también comentamos la inexistencia de oferta de Erinacea anthyllis y otras especies que forman matas tupidas y rastreras, como Echinospartum horridum. Y por último está el catálogo oficial de especies en peligro de extinción. No obstante, reproducir cualquier planta silvestre puede suponer un reto.