Transplatar acer de tierra a maceta

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por francisco_cba, 24/8/14.

  1. francisco_cba

    francisco_cba

    Mensajes:
    2
    Esimados me han regalado un acer que esta en tierra y me gustaria pasarlo a maceta y trbajarlo como un pseudo bonsai ya que me parece que el tamaño que tiene ya no da para un bonsai completo.
    Quisiera me ayuden con los tiempos y formas para realizar el transplantado, recorte de raices y posterior poda, no se si soportan podas drasticas o tendran que ser progresiva.
    El Acer en cuestion tiene como rama mas altas a una altura mas o menos de 1,70mts pocas ramas y con un cecimiento muy muy lento, según el dueño (un amigo ) lo tiene hace 3 años y no ha crecido nada por eso lo quería sacar y ahi entro yo jejeje.
    Les pongo un par de imagenes donde coloco algunos objetos como para terner referencia del tamaño real.
    Vivo en la ciudad de Cordoba - argentina como referencia geográfica .
    Se aceptan todo tipo de recomendaciones, quiero recuperar este arbolito y llevarlo a mi casa sano y salvo.
    Igualmente si pueden indicarme donde y hasta donde podarlo y todo aquello que consideren util para su recuperacion.
    Saludos y gracias.
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Aún así, para sacarlo con un mínimo de garantías tendrías que hacer unas zanjas alrededor del árbol de unos 50cm de longitud -teniendo al árbol ''en medio''- (como si fuesen los cuatro lados de un cuadrado) de unos 50cm de profundidad mínimo, y con una herramienta (aquí las llamamos hayas, son como palas pero rectas) sacarlo. ¿Cuándo? Justo después de que termine el invierno, antes de que la primavera se acomode y antes de que el árbol brote.

    Para garantizar aún más la supervivencia del árbol, habría que podar las ramas -todas- dejándolas más o menos con la mitad de su longitud.

    Pero mejor pregunta en el foro de Bonsái. Saludos.
     
  3. francisco_cba

    francisco_cba

    Mensajes:
    2
    Gracias por la data Duathor lo de rodear al arbol ya lo tenia en mente por que no se que tanto expande sus raices, estoy a tiempo ahora que va terminando el invierno y com se ve en la foto el arbol todavia está dormido.
    La idea del bonsai es temeraria, por ahora creo que lo voy a llevar a una maceta amplia hasta que se recomponga, la intencion es salvarlo ya que mi amigo lo da por perdido y quiere colocar otro arbol en su lugar.
    Con las raices les hago algun tratamiento o busco que entre con el pan de tierra completo?
    Lo dicho, gracias por tus consejos.
    Saludos
     
  4. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Sí, mira de sacar el pan de tierra completo. Para los primeros riegos, una vez que está en maceta, puedes usar un producto que venden en farmacias y que se llama Benerva. No sé si allí lo venden, sino también puedes usar hormonas enraizantes para ayudar al árbol.

    Por cierto, no te olvides de poner pasta cicatrizante a las ramas una vez podadas.

    Un saludo!
     
  5. Hola Francisco, aparte de lo que te han dicho los otros foreros para que no se te desmorone la tierra del cepellón una vez que lo tengas ya rodeado y antes de sacarlo dale una capa espesa de escayola con una brocha y dejala secar lo hara rápido y al sacar el cepellón se mantendrá intacto, después cuando lo vayas a trasplantar una vez metido en el nuevo agujero das unos golpes a la escayola y se romperá sola, la sacas y ya esta.

    Un saludo.