Trasplantar en invierno pero con calor

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por omikron87, 3/7/17.

  1. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola gente. Resulta que estoy queriendo trasplantar unos pinos, vivo en Argentina y el 21 de junio empezó el invierno. El problema es que viene haciendo calor, humedad y para colmo no hay días nublados ni lluvias, no se qué hacer por miedo a que el trasplante no resulte. Si bien por las noches y por la mañana hace frío, el resto del día hace bastante calor, llegando a rondar los 20 grados. Los pinos se los conoce como pinos limoneros, aunque algunos los llaman pinos de monterrey, pinos wilma, entre otros nombres. Tengo entendido que son un tipo de ciprés. Espero que me puedan orientar con mi duda. Desde ya muchas gracias.
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Creo que es factible, ya que haga frio o no, en invierno el arbolito "supuestamente esta en "latencia".
    Ahora, creo que un factor clave es saber su tamaño. Uno chiquito quizas sea mas fácil de mantener compacta la tierra de sus raices al trasplantar, (aunque todo depende de la "mano" de quien lo haga....:mrgreen::11risotada:y las herramientas que use).
    Tambien observaría si se ve nueva brotación, ese sería un indicio que te ayudara a definir si es el momento con mas certeza. También he leido por ahi que la fase de luna nueva ayuda en la mision, ya que los fluidos vitales de los vegetales estan algo asi como mas aquietados. Eso te lo comento con mis palabras, lo vi en un grupo de arboles urbanos en facebook. Mucha gente comentaba ahi que esperaban con mucha ilusión la luna nueva.

    Saludos
     
  3. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Recorriendo. Voy a probar suerte, ya hice algunos trasplantes, en un par de meses, si es que me acuerdo, te vuelvo aviso se los trasplantes me dieron resultados.
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Quede con una duda ¿de que tamaño son?
    La raiz central, que sigue el eje principal de arbolito haciá abajo es la que te recomiendo cuides mas, por lo que te sugiero lo hagas excavando la misma altura de la especie y un poco mas por siaca.... tomando como ancho el diametro del follaje. Si son ejemplares nuevos sus raicillas que son las mas alejadas del tallo se recuperan.
     
  5. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Recorriendo. Son varios arbolitos, los más grandes no creo que tengan más de 30 a 40 cms., de altura. Si bien la raíz central no la toque, por las dudas que siempre se lastime algo, lo que hice fue poner enraizador de Japon Fertil y en un pulverizador agua desclorada con EO Max, SuperThrive MasVerde BioRiego, y previo a esto obviamente lo regue con abundante agua hasta que la misma salio transparente.