Buenas tardes, Tengo este kaki sharon en esta maceta desde junio del 2014,con sustrato composana y abonándolo con humus de lombriz de vez en cuando, ahora tengo la oportunidad de trasplantarlo al suelo en un jardín, pero no sé si ahora es buen momento o perjudicaria al árbol. Como podeis ver en la foto tiene frutos, por eso no sé que hacer. ¿cuando es el mejor momento para trasplantarlo? Como podreis ver tiene tres ramas principales, mi otra duda es si podría conseguir una cuarta rama con un injerto, si es que si, ¿cuando sería buen momento y que tipo de injerto me recomendais? Muchas gracias, Juanma
Puedes trasplantarlo siempre que no se deshaga el cepellón y que las condiciones sean similares, es decir si está en zona de sombra no lo pases directamente al sol. Ten cuidado de no sacudirlo mucho para no tirar los frutos.
El árbol no va a morir, pero sufrirá estrés. Quizás tire los frutos o simplemente pare el crecimiento.
Gracias Victor y Esparra por vuestras respuestas, por lo que comentais casi es mejor que espere, verdad? cual sería el mejor momento ¿despues de recoger los frutos o ya casi en primavera? Y respecto a lo del injerto para obtener una cuarta rama, ¿que opinais? Juanma
No tengo experiencia con el injerto en kaki, por tanto mejor me abstengo. Respecto al trasplante, yo soy partidario de mantener los árboles el menor tiempo posible en maceta porque las raíces no se desarrollan correctamente y se enrollan. Mi consejo es trasplantar cuanto antes siempre que se den las condiciones que te comentaba anteriormente, de esa manera las raíces empiezan a formarse ya correctamente este mismo año. Un saludo.
En estas fechas podrías hacerle un injerto de yema, de chip. En iniverno o en primavera dicen que al caqui le va mejor uno de púa tipo inglés o de hendidura. Pero si lo vas a hacer directamente en el tronco, mejor chip o similar.
Gracias Esparra por la respuesta. el chip no es el mismo que el escudete verdad? el chip es aquel que se quita un poco de corteza dejando un poco de solapa en la parte inferior. Es ese al que te refieres? disculpa mis dudas pero es que no soy experto en el tema, pero intento aprender Juanma
Sí, ese es el de chip. El de escudete supongo que también iría bien, pero no sé qué tal va en caquis, no lo he usado. A ver si te puede decir algo alguien con más experiencia en esto.