Trasplante de Adelfa (Nerium oleander) con raíz expuesta

Tema en 'Adelfa' comenzado por Lirio cósmico, 15/6/16.

  1. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Hola a tod@s infojardiner@s.

    Hoy vengo con un sentimiento de culpa tremendo. Resulta que hace 14 meses aproximadamente, planté en el suelo frente a mi casa una Adelfa (Nerium oleander) que me hice de esqueje con mucha ilusión, con la intención de ir formándola como arbolito. La planta iba de lo mejor porque tenía la mejor ubicación para recibir sol la mayor parte del día. Esta es la foto de hace un par de meses:

    [​IMG]

    Como se puede ver, el arbolito iba de lo mejor. Pasando a las malas noticias, cuando por varias razones hace poco decidí que no viviré por más de dos o tres años en la casita que actualmente poseo, quise recuperar el arbolito en cuestión (para plantarlo en un contenedor grande y poder llevármelo a mi nueva casa cuando me mude y que, aunque falta mucho, ese es tiempo en que el arbolito puede ir desarrollándose en el contenedor).

    Pues bien...a la confesión de mi crimen: :desconsolado: resulta que, al momento de estar cavando alrededor de la Adelfa para poder sacarla con la mayor parte del cepellón, caí en cuenta de que las raíces principales (las gruesas) iban mucho más profundo de lo que imaginé y, mientras más iba cavando, más se desbarataba el cepellón :desconsolado: y así fué como finalmente saqué a la pobre, con la raíz expuesta: :desconsolado:

    [​IMG]

    Mi pregunta: ¿Creen que sobreviva si se expuso la raíz? La trasplanté de inmediato al contenedor y, aunque eso fue hace una semana, aún está con las hojas mustias (supongo que entró en shock) pero... ¿Alguien sabe cuánto es lo normal esperar para que una planta se recupere de algo así? o ¿Es posible que sobreviva una Adelfa trasplantada a raíz expuesta? Estoy con el alma en un hilo.
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si lo hubieras hecho en invierno las posibilidades de éxito habrían sido mucho mayores que ahora, justo a punto de entrar en verano. Además, hubiera sido mejor que sacaras las raices envueltas en su cepellón de tierra, en vez de limpiarlas completamente.
    Pero ahora ya está hecho, no te queda otra que cruzar los dedos y esperar. Mejor que hasta que enrraice la tengas a la sombra unas semanas, para minimizar la pérdida de agua por transpiración y la tierra bien regada.
     
  3. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Gracias, Amadeu. Entonces sí tiene alguna posibilidad de sobrevivir, ¿No? ¿Aunque se haya desbaratado el cepellón? Es que no sé qué tan delicadas sean las raíces de esta especie y por eso me anticipo preguntando en el foro, y para mitigar un poco mi culpa :Notworthy:
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Pues sólo para que quede documentado, olvidé comentar que al final no sobrevivió la pobre :94congelado: y bueeeno...ya no hay nada qué hacer. Voy a tener que intentarlo otra vez con otro esqueje nuevo.
     
  5. nicobusto

    nicobusto

    Mensajes:
    115
    si, va a sobrevivir, con decirte q he plantado esqueje de 2cm de diamentro de adelfas y crecen sin incovenientes,

    esa planta qtiene raices para mi va a crecer, proba
     
  6. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Gracias por los ánimos, Nico, pero... sí murió. Lo que pasa es que no soportó el trasplante a raíz expuesta en clima desértico pero lo que no muere es la esperanza y ya fuí por nuevos esquejes :53silbando: Ahora...a esperar :smile:

    Gracias por los buenos deseos de todas maneras :okey:
     
  7. Lo mejor en estos casos hubiera sido por ejemplo tomar un esqueje, y ponerlo en agua ya que estos normalmente así enraizan.

    Que mal que no no se pudo salvar.
     
  8. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    iHola, Ardan!
    Tienes razón; aunque perdí el ejemplar, hice esquejes en ese tiempo, así como sugieres, y ahora no solo tengo adelfas en contenedores sino que también reemplacé el ejemplar que perdí :icon_biggrin: Así es como va hasta ahora:

    [​IMG][​IMG]

    Un amarre muy improvisado del tutor porque estaba haciendo un viento que casi lo rompe. Pero parece que todo va muy requete-bien, ¿No? :Thumbsup: Ha engrosado el tronco.

    Y al final resultó que, en lugar de mudarme, me quedé en la misma casa y, con los esquejes, también hice un seto en la fachada y otro en el patio. Mis adelfas estaban así de peques como las que pusiste en tu acera, así que vas a ver que no tardarán nada en crecer las tuyas.

    Gracias por pasarte por este hilo que creo que ya hasta se me había olvidado :icon_biggrin:. iSaludos!
     
  9. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Aprovechando, aquí está mi intento de seto en la fachada; está algo descuidado porque no me atrevo a salir con el calor :icon_redface:

    [​IMG]
     
  10. Excelente, ese que está en la acera se ve de muy bien con esa forma de árbol de un solo pie. Yo tengo 5 adelfas de casi 3.5 metros de alto, ahorita no tengo fotos de esas pero les voy a tomar, de esas adelfas fueron de las cuales yo saqué los esquejes de las nuevas de la acera, y al principio cuando las planteé quería hacer algo como la tuya, sin embargo nunca me anime a podarla y dejarle un solo pie. Lo bueno de estas adelfas altas que tengo es que no son muy densas como otras, tienen pocas ramas abajo y varias arriba por lo que da la impresión de ser un arbolito como yo quería.

    Y ese seto que tienes va a quedar excelente, solo espero que no crezca demasiado a los lados, de ser así, quizás sea mejor que cuando veas que es muy ancho el seto le dejes subir y cuando esté alto cortes la parte ancha de abajo. Este tipo de arbustos refresca con su sombra.

    Ahorita ha llovido en Xalapa y una adelfa está como torcida en la punta, pero solo es una. Por un momento pensé en poner tutor como el tuyo pero lo quiero lastimar las raíces al clavarlo, sin embargo no croa que esto afecte sus crecimiento ya que en las mañanas está torcido a la izquierda y en las tardes a la derecha, igual y es un mecanismo de defensa de la adelfa para evitar que el agua atrapada en el ápice cree hongos.
     
  11. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    iVaya! iDe 3.5 metros! Y yo que me emociono cuando las mías crecen 10 cm :meparto::meparto:Me muero. A ver si nos posteas alguna foto por aquí nomás para que amarre bien la envidia:mrgreen: . De las adelfas de un solo pie, en realidad no he visto ninguna; probablemente sea porque es más rápido obtener una copa frondosa si se tienen varias ramas haciendo de tronco, pero yo tengo paciencia infiniiiita y me animé a hacerla así. A ver si te animas a hacer una también, con un esqueje. No tienes que hacer cortes drásticos; solo dejar una rama principal y ya.
    ¿Te late el seto que estoy intentando?? Parece que puede quedar decente ¿No? Tal vez cuando lo pode como debe ser. Para que no ensanche demasiado, por lo pronto, las ramas que se doblan hacia los costados las amarro un poco hacia el tutor para que su crecimiento sea hacia arriba. Claro que se me han escapado esas ramas que se ven en la foto.
    En cuanto a tu adelfa, me parece curioso que esté torcida a la izquierda y, en las tardes, hacia la derecha. Tal vez solo esté buscando sol si es que ha estado nublado constantemente, pero no creo que las lluviecillas de Xalapa te la echen a perder.

    iSaludos!
     
  12. En cuanto tenga la foto la pondré aquí, y sí, tu seto quedará bien allí donde lo pusiste.
    Hoy la adelfa que te conté ya está derecha, y se ve mejor.