Trasplante y localización Bonsái Carmona recién comprado

Tema en 'Carmona - bonsái' comenzado por bonsaitor, 19/5/20.

  1. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,

    Me acaban de regalar un bonsái Carmona, sé que no es la mejor opción para un novato...pero en algunos sitios los venden como "bonsáis para principiantes e interior"...

    Tengo dos grandes dudas:

    • Trasplante:
    He leído que el sustrato que traen nada más comprarlo, es un sustrato comercial muy malo y que mejor cambiárselo cuanto antes.

    En relación con las fechas de trasplantes se lee de todo...que si principios de primavera, que si los Carmonas mejor al final... ¿es buen momento éste para trasplantarlo? El árbol ya ha florecido...Y en ese caso, ¿es mejor hacerle el trasplante ahora que en principio viene sano y ponerle ya un buen sustrato para que pase el verano o mejor esperarse a la primavera que viene una vez se haya adaptado ya a su nueva localización?

    Y en caso de trasplante, ¿lo dejo en el mismo tiesto o aprovecho ya para ponerlo en uno un poco más grande? (ver fotos de las raíces)

    • Localización: (vivo en Madrid)
    Sé que los bonsáis deben estar en el exterior, pero desgraciadamente, no dispongo de muchas opciones. Tengo una "terraza" de apenas unos 2-3 m2, pero que está techada. Lo que pasa es que las paredes no llegan hasta el techo y la mitad son de rejillas (ver foto). No suele dar el sol directo ahí, no sé si por las mañanas entrará directo alguna hora, pero sería solo un par de horas de sol al día como mucho, en caso de que entrara.
    La otra opción sería tenerla en el salón. Es un salón muy luminoso con un gran ventanal. Lo pondría en un sitio en el que no le daría el sol directo nunca, alejado lo suficiente del ventanal, porque en verano parece una sauna eso y me mata todas las plantas que están justo detrás de él, pero con suficiente luminosidad y al resguardo de corrientes de aire. La temperatura en el piso durante el invierno está siempre entre 20-23ºC (sin poner demasiado la calefacción, es un piso bastante caluroso).
    ¿Cuál de las dos opciones sería mejor? ¿A partir de qué temperaturas hay que meterlo dentro? Porque en Madrid te puede pillar fácilmente una noche de primavera a 5ºC o menos...y luego otra a 20ºC...
    Y no sé si ahora lo pongo en la terraza y luego en octubre lo meto para el salón, si el cambio puede ser perjudicial y con lo delicados que son este tipo de bonsáis lo puede matar y mejor dejarlo todo el año en el salón...

    Muchas gracias de antemano a todos!

    Un saludo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. donpablos

    donpablos

    Mensajes:
    7
    Hola,

    empiezo por decirte que tambien soy novato en esto así que mi opinión no debería ser tomada muy en cuenta...

    Leyendo hilos, en este del olmo de Shogun hay un usuario diciendo que él realizó un transpalnte de carmon un 26 de junio y que no ha tenido ningún problema.

    http://archivo.infojardin.com/tema/trasplante-de-olmo-chino-fuera-de-epoca.155601/

    Si te sirve de algo, echale un ojo a este post en el que me han resuelto varias dudas y me han dado indicaciones muy útiles.

    http://foro.infojardin.com/threads/mis-primeros-bonsais.115511/

    Un saludo
     
  3. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Hola, yo si fuera tu lo trasplantaría ya el año que viene.
    Lo único que cuidado cuando riegas de que entre bien el agua en la maceta (el sustrato en el que viene suele ser muy compacto). Para asegurarte riega hasta que veas que sale el agua por los agujeros de drenaje (los de debajo de la maceta).
    Respecto a la ubicación yo les pondría cerca de una ventana que les de el sol por ejemplo por la mañana (con la ventana abierta al poder ser para evitar el efecto de la ventana que quema a los arboles y para que la temperatura sea parecida al exterior), y por la tarde- noche les sacaría a la terraza, ya que aunque no les de el sol directo, les entra claridad.
    Si les dejas todo el rato en la terraza, sin que les de el sol directo, te va a sobrevivir y creo que el único efecto negativo sería que tendría unas hojas grandes ( la exposición al sol reduce el tamaño de las hojas).
    Si le tienes dentro, en principio también te va a crecer bien, pero en mi experiencia, más lento.
    Un saludo
     
  4. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Pues yo trasplantaría ahora. Tratándose de una carmona en Madrid es probable que el año que viene ya no esté viva. Perdón por ser tan franco, pero es así.

    La temperatura ya es idónea, el árbol ya está brotando. mejor ahora que luego que con el calor fuerte el estrés hídrico será mayor. Lo que no le metería es mucha caña al cortar raíces., que esto no es un ficus.

    Mejorando el cultivo y el vigor de la planta durante esta primavera/verano ganaremos puntos a que nos sobreviva al invierno. la autentica prueba de fuego para esta especie.
     
  5. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Viendo tu larga exposición, eso de plantearte tenerlo en el salón y tal y como exhibes sus raíces al aire me inducen a pensar que tu carmona no dura un mes, son plantas difíciles y tienen un altísimo índice de mortalidad pero en este caso creo que serás tu quién la mate. Sorry.:icon_question:?:icon_question:?
     
  6. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu comentario. Sé que es difícil que vaya a salir adelante pero... Y si la trasplanto, ¿aprovecho para ponerlo en un tiesto más grande?
     
  7. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Si estoy pidiendo opinión es porque no he tenido en mi vida un bonsái y a pesar de leer mucho buscando información, en este mundo parece que uno se encuentra información completamente distinta y contradictoria, aún procediendo de páginas "supuestamente" expertas...

    Si quieres aportar algo de tus conocimientos y experiencia, te lo agradecería...contestar para decir lo que has dicho...pues la verdad aporta poco...

    Si tuviera un buen jardín y viviera en una zona calurosa...obviamente no me plantearía tenerla en el salón, pero desgraciadamente no son las condiciones que tengo y tengo que elegir entre lo malo y lo menos malo. Y lo de las raíces al aire...simplemente lo saqué del tiesto un segundo para echarle la foto para que vierais las raíces por si era necesario cambiarlo ya a un tiesto mayor o no. He visto muchísimas fotos por el foro y en otros sitios así, así que no tenía constancia de que fuera algo tan perjudicial para la planta, como entiendo que estás insinuando...

    Así que lo dicho, si quieres aportar algo bienvenido, para decir que la voy a matar y ale, pues ahórrate los comentarios, no sé qué ganas con ello...

    Si supiera tanto como parece que sabes tú, no preguntaría nada...
     
  8. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Si la trasplantas, ¿sabes que sustrato tienes que poner? Yo la pondría en una maceta de entrenamiento, que son baratas y fomentas el crecimiento de raíces, e igual te aguanta mejor el verano.
     
  9. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Pues no he entrado en detalle aún sobre lo del sustrato, quería ver primero si era bueno trasplantarlo o no. Por lo que he visto por encima y lo que pone en su ficha es que lo mejor es ponerle una mezcla de akadama, grava volcánica o pómice, si bien para los novatos se puede añadir un pequeño porcentaje de suelo orgánico o turba para facilitar el riego. Pero eso, tampoco he profundizado mucho más, porque primero quería saber si lo trasplantaba o no. ¿Sería ese buen sustrato entonces?
     
  10. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Al ser el primer transplante te recomendaría 100% akadama, lo único que tienes que tener cuidado con el riego, y yo si fuese tu, no le quitaría casi raíces esta vez.

    Te recomiendo este artículo, ya que te va a resolver la mayoría de dudas que tienes, sobre el lugar donde colocarlo, primeros riegos, transplante… es un bonsái que no es de los más fáciles (ficus , olmo chino) pero con cierto cuidado te saldrá adelante.

    https://www.infojardineria.es/cuidados-bonsai-carmona-microphylla/

    Animo y vete actualizando con las novedades/ transplante
     
  11. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Ok, gracias por tus opiniones y por el link, muy útil!

    Pues sí, me voy a plantear ponerle 100% akadama. Por lo que estoy leyendo, tiene muchas ventajas y dos inconvenientes principales:

    1. Requiere de un buen abonado, lo cual no es a veces muy compatible con novatos. Entiendo que si le pongo abono sólido orgánico de liberación lenta, ¿solvento este problema no?
    2. Hay que regar más, pero no me preocupa tanto. Por el contrario parece que para un novato es más fácil regar, porque se aprecia mejor cuándo hay que regar y porque si nos pasamos de riego, lo drenará y el riego resultará más sencillo.
     
  12. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    En esta especie en concreto, el abonado es menos importante que en otros bonsáis, pero si, yo te recomiendo biogold, ya que no produce casi olores, por eso de que lo tienes o en interior o en una terraza. Lo bueno del abono solido es que es difícil pasarse, ya que el árbol va cogiendo lo que necesita.
    Como pequeño truco cuando lo vayas a usar entierra un poco la bola en el sustrato para que se descomponga antes.

    Respecto al riego es la única desventaja, pero lo bueno que tiene es que al ser tan drenante, es muy difícil pasarte con el riego.
     
  13. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Aunque es evidente que no lo has captado, te estoy contestando entre líneas, creo que ya tienes decidido de antemano todo lo que vas a hacerle, solo buscas alguien que apoye tu decisión.
     
  14. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, había leído que el mejor era el Biogold, lo único es que era muy caro. Pero vamos, en mi caso...si tuviera 40 bonsáis...pero teniendo solo uno, no es problema.

    Gracias!
     
  15. bonsaitor

    bonsaitor

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Pues no sé qué respuesta hay entre líneas vamos...¿Justificas algo de la localización? ¿Respondes a lo del trasplante? Lo único que dices es que no tengo ni idea y que lo voy a matar yo...pues muy bien, gran aporte.

    ¿Me puedes decir en qué te basas para decir que ya lo tenía todo decidido de antemano? ¿El qué tenía decidido? Si estoy preguntando si trasplantar o no, no tenía nada decidido ni lo tengo aún del todo. Estoy preguntando si terraza o salón, no lo sé. Estoy preguntando por el sustrato, había leído sobre la mezcla pero me han recomendado un sustrato de 100% de akadama y he dicho que lo voy a contemplar. Estoy preguntando que si lo cambio a un tiesto más grande o sigo usando ese y tampoco he decidido nada aún...

    Si quieres aportar algo a todos esos interrogantes, te lo agradeceré, pero no digas que ya me has contestado ni que yo tengo todo decidido de antemano, porque creo que estás leyendo otro hilo entonces...porque si no...