Trébol Butterfly [Oxalis triangularis subsp. papilionacea (Hoffmanns. ex Zucc.) Lourteig]

Tema en 'Trébol de 4 hojas. Trébol morado. Oxalis' comenzado por Betina2010, 25/6/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Trébol Butterfly (Oxalis regnellii)



    OXALIS%2BTRIANGULARIS%2BTESI.jpg
    Foto1: Gentileza Tesi

    OXALIS%2BTRIANGULARIS3.JPG

    OXALIS%2BTRIANGULARIS2.jpg

    OXALIS%2BTRIANGULARIS.jpg


    NOMBRE CIENTIFICO ACTUAL: Oxalis triangularis ssp. Papilionacea

    NOMBRE CIENTIFICO VARIEDAD: Oxalis triangularis ssp. Papilionacea 'Purpurea'


    Descripción General

    El trébol púrpura es una planta perenne tierna cultivada por sus inusuales hojas triangulares, de tres hojas lobuladas de tallos verdes o púrpuras y encantadoras flores de color rosa pálido lavanda.

    Originario del sur de Brasil y norte de Argentina, esta pequeña belleza es más a menudo cultivada como planta de interior en las regiones de clima templado y una cubierta vegetal de hoja perenne donde los inviernos son suaves.

    Las hojas trifoliadas de este popular ornamental aparecen encima de tallos delgados y suculentos que se elevan desde la base. Son bulbosas que forman grupos considerables en el tiempo. Cada hoja es triangular distintiva y puede venir en tonos de morado para la variedad púrpura con el centro tornando al fucsia o totalmente verde con el centro más claro para la planta tipo. Estos cambios de color dependen de la luz que reciban.

    En verano, los tallos delgados rematados con umbelas de delicadas flores de cinco pétalos aparecen. Estas son de color lavanda-rosado y polinizadas por los insectos. El fruto es una cápsula discreta.

    Trébol triangular es muy fácil de mantener. Crece mejor con sombra parcial y requiere un suelo fértil húmedo, pero bien drenado. Toleran más sombra, pero da menos flores con poca luz y tiene hojas de color menos intenso.

    Esta es una maravillosa planta de bajo mantenimiento en recipientes, que proporciona un color continuo. También es muy adecuado para roca o jardines arbolados. En algunos sitios suelen comer las hojas y bulbos de esta planta, pero esto no es recomendable ya que es muy alta en ácido oxálico, una sustancia que es tóxica en altas cantidades.

    Las hojas de O. triangularis tienen un movimiento en respuesta a los niveles de luz, la apertura a la luz ambiente alta (en el día) y el cierre a niveles de poca luz (por la noche). Este movimiento no es debido al crecimiento y en su lugar se alimenta por los cambios en la presión de turgencia en las células en la base de la hoja. Es un ejemplo de photonasty .

    ENLACE HERBARIO: http://www.tropicos.org/Image/100137932?projectid=13



    Extraído de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Oxalis%20triangularis



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Trébol Butterfly [Oxalis triangularis subsp. papilionacea (Hoffmanns. ex Zucc.) Lourteig]



    [​IMG]
    Foto de: https://plantasflores.com/oxalis-triangularis-ssp-papilionacea/

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Oxalis%20triangularis


    Familia: Oxalidáceas

    Origen: Sur de Brasil, norte de Argentina

    Características: Es una planta perenne tierna cultivada por sus inusuales hojas triangulares que aparecen sobre tallos de color verde o púrpura, delgados y suculentos, que se elevan desde la base. Son bulbosas que forman grupos considerables. El fruto es una cápsula.

    Hojas: Triangulares, de tres hojas lobuladas, Cada una es distintiva y puede venir en tonos de morado para la variedad púrpura con el centro tornando al fucsia o totalmente verde con el centro más claro para la planta tipo. Estos cambios de color dependen de la luz que reciban. También tienen un movimiento en respuesta a los niveles de luz, la apertura a la luz ambiente (en el día) y el cierre con poca luz (por la noche).

    Flores: El trébol púrpura tiene flores de color rosa lavanda pálido. La otra variedad las tiene blancas. Aparecen sobre tallos delgados en umbelas de delicadas flores de cinco pétalos.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, generalmente es cultivada como planta de interior en las regiones de clima templado y una cubierta vegetal de hoja perenne donde los inviernos son suaves.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Húmedos y fértiles, muy bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra. Toleran la sombra, pero dan menos flores y tienen hojas de color menos intenso.

    Resistencia al frío: Pueden tolerar temperaturas interiores altas, pero entrarán en latencia prematuramente y/o comenzarán a tener una apariencia "cansada" si las temperaturas superan los 27°C durante periodos de tiempo prolongados.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin dejar secar el sustrato pero sin encharcar.

    Abonos: Conviene darle abono equilibrado en el agua de riego, cada quince días cuando la planta está en periodo de crecimiento o floración.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Crecen a partir de bulbos, y su propagación se realiza mediante la división de ellos. Al final del período de latencia, los bulbos pueden ser desenterrados, los bulbos laterales cortados y replantados en suelo apropiado, generando en plantas nuevas.

    Cuidados: Es muy fácil de mantener. Se cortan a ras cada 3-5 años a principios del verano o durante el período de latencia.
    En algunos sitios suelen comer las hojas y bulbos de esta planta, pero no es recomendable ya que contiene mucho ácido oxálico, una sustancia que es tóxica en altas cantidades.

    Usos: Ornamental: Es muy adecuado para rocallas o jardines arbolados.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Oxalis%20triangularis


    Las imágenes son de la red

    .