Hola, buenas tardes. Es la primera vez que escribo en el foro. He estado leyendo acerca de las posibles causas de que las hojas de mi planta se vuelvan de ese tono y la verdad, se me ocurre varias, por eso no me atrevo a hacer nada por ahora, porque no estoy segura al 100%. Os cuento un poco sobre la planta y los cuidados que le doy. La compré en IKEA hace aproximadamente 1 año, son tres troncos de diferente altura combinados en una misma maceta, aún no le hice el transplante (creo que puede ser uno de los problemas, ya que la veo algo grande para la que tiene, pero he leído que solo se debe hacer en primavera, en etapa de crecimiento). La riego solo cuando la tierra está seca, haciendo la prueba del dedo y dejo el agua reposando mínimo dos días para quitarle el cloro y demás. La tengo en el interior de mi casa, al lado de un ventanal enorme, intento que no le de el sol directo por lo del efecto lupa, pero sí que tiene mucha luz. La temperatura aquí dentro por ahora no baja de los 20ºC y eso que aún no hemos puesto la calefacción, es un piso bastante caliente. He estado abonándola desde primavera hasta finales de otoño, aproximadamente cada 2 o 3 semanas. Hago una pausa aquí porque creo que puede ser uno más de los problemas, por lo que he leído, tal vez me haya pasado con el fertilizante y no asimile bien los nutrientes porque al abonarla por última vez (hace dos semanas) noté que las hojas empezaban a ponerse amarillas por el borde, otras han perdido mucho color (están como opacas) y algunos brotes que tenía empezaron a secarse. No se ve bien en las fotos porque he quitado algunas de las hojas que estaban más dañadas. Ahora que empieza el invierno la he dejado de abonar y lo retomaré otra vez en primavera. Como han bajado mucho las temperaturas aquí en Galicia no la pulverizo mucho porque al ser costa tenemos un clima muy húmedo y no la quiero ahogar. Si os habéis fijado en las fotos le están saliendo brotes nuevos en todos los troncos, aunque no noto crecimiento desde hace unas semanas. Uno de los brotes más antiguos está cuarteado por un lateral y no sé si es por el crecimiento en sí, o por qué. Hasta hace un mes mas o menos estaba preciosa, sin ninguna punta quemada. ¿Alguien podría ayudarme, por favor? Muchas gracias.
Hola! Muchas gracias por contestar. La riego aproximadamente cada 2 semanas, solo cuando veo que el sustrato está seco.
A tu Dracaena fragans símplemente le falta agua. Es una planta que no debe secarse nunca. La tierra debe permanecer moderadamente húmeda, sin llegar al encharcamiento de forma continua. Cuando veas que la tierra se empieza a secar (sin esperar que se seque del todo), la debes volver a regar. Procura regar la cantidad justa para que no se llene el plato bajo la maceta y se encharquen las raíces, aunque si sale un solo un poco no hace falta que la suprimas, la planta la volverá a absorber en un día o dos. Es mejor hacer riegos escasos con más frecuencia que riegos muy abundantes muy espaciados. Puedes regar con agua del grifo directa, que lleve cloro no la perjudica en absoluto. Está en una maceta muy apretada. En febrero o marzo ya la puedes transplantar a un contenedor que sea el triple del que tiene. Cuando las raíces están muy apretadas es frecuente que se sequen las puntas de las hojas y la planta tenga tendencia a padecer escasez de agua, ya que las raíces desecan completamente el cepellón con mucha mayor rapidez.
No veo que las puntas de las hojas esten secas, lo que suele ser sintoma de falta de agua... Veo lo amarillo y me paso hace muchos años luego de usar un fertilizante sin prestar demasiada atencion a la cantidad. Para mi es algo que ver con abono. Si lo que has usado es de liberacion lenta cambiaria parte del sustrato para que no siga absorbiendo, o un buen riego para eliminar restos... Es lo que yo haria pero pera otras opiniones. Coincido que es una maceta muy pequeña para esa planta. Pondria doble o triple de tamaño.
Muchas gracias por el comentario. La regué una semana después de escribir en el foro, llevaba casi 1 mes sin regarla! Seguramente será escasez de agua, tendré en cuenta tu consejo y la transplantaré a una maceta más grande cuando llegue la primavera. Un saludo y Feliz Año!
La regué con abundante agua hace unos días, para "lavarla" y las hojas inferiores siguen poniéndose amarillas, otras solo en los bordes. Me imagino que como coincidís todos, será una clorosis por falta de espacio para el crecimiento de la planta. La transplantaré y os diré como evoluciona después de eso. Gracias a todos por vuestro tiempo. Felices Fiestas!
Aprovecho este hilo para comentarles de la planta que llegó a mis manos.? O mejor abro un hilo diferente?? Gracias
Hola !!! Tengo un Tronco de brasil q estava precioso!! Se me han ido poniendo las hojas amarillentas y con manchas marrones en las puntas!! El amarillo d las hojas es más bien como si el verde de sus hojas fuesen bajando d color hasta ponerse amarillas !!el Tronco está duro no está reblandecido no creo q sea por exceso d agua pero tengo miedo regarlo en exceso y que se me pudra!!