Tronco de la suerte

Tema en 'Tronco del Brasil o palo de Brasil' comenzado por Pili93, 18/8/20.

  1. Pili93

    Pili93

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada, España
    Buenas tardes, soy nueva en el foro, espero que me puedan ayudar con algunas dudas. Resulta que me traje de mis vacaciones a Canarias un recuerdo, un tronco de la suerte. En la cajita pone que no debe darle la luz del sol directa, que debías raspar la base hasta quitar la cera que cubre todo el tronco y ponerlo en un poquito de agua hasta que vayan saliendo raíces y hojitas. Pues he observado que aunque lo he puesto hace nada, en la base le están empezando a salir como una especie de algas y nose si lo habré hecho bien, si es un mal síntoma o que pasa, pues no me gustaría que se me pudriera el tronco, espero que me puedan ayudar. Saben porque salen algas? Y algún consejo, muchas gracias de antemano!! Saludos
     
  2. alucineta

    alucineta

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    Cada cuanto le cambiás el agua? Las algas en general crecen en aguas semi estancaditas que les da el sol, probá poniendo el tronco en un recipiente oscuro para que no le pase el sol, o envolver el frasco donde lo estés enraizando con papel o algo obscuro.

    De todos modos, una imagen del palito y las supuestas algas que le crecen ayudaría para ver si son realmente algas o si es otro tema.
     
  3. Pili93

    Pili93

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada, España
    Hola! Muchas gracias por contestar!! Pues mira el agua se lo he cambiado ya dos veces, es poquita, como unos 2 cm, es lo que me recomendó la chica que me la vendió y ella tenía otro tronco en un recipiente parecido, pero no tenía algas y tenía raíz y hojitas. Lo tengo en un sitio que hay mucha claridad pero no le da el sol directamente, el agua se ha puesto más oscura de un día para otro, supongo que por las pequeñas algas. Es mejor ponerlo en algún sitio con menos luz? O quizás sería bueno buscar un cuenco que no pase la luz como me comentaste. Esque nose si es bueno o malo cómo está ahora y noe gustaría que se me muriera. Gracias!! Dejo algunas fotos.
    IMG-20200819-131923.jpg
    IMG-20200819-131843.jpg
    IMG-20200819-131835.jpg
    editar archivos img
     
  4. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Ese tronco lo tenia mi madre hace 1000 años cuando yo era pequeña ;) se le llama Tronco del Brasil, recuerdo que lo tenia precioso. Yo te digo como lo tenia ella, en un recipiente de cristal trasparente sin que le de el sol directo, en el fondo una capa de piedrecitas o grava y 2 dedos de agua que la cambiaba cada dia o como mucho cada 2 dias. Es normal que la base la veas un poco mas blanda piensa que esta directamente en agua.

    Cuando las raices esten desarrolladas puedes pasarlo a una maceta o con el tiempo el tronco acaba pudriendose, estar sumergido en agua no es su habitad natural, es una Dracena.

    Suerte :okey:

    41VRKvdk7xL._SL160_.jpg
     
  5. alucineta

    alucineta

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    Como bien dice @artanus a las dracaenas en realidad no les encanta estar en agua así que es bueno su consejo de pasarlo a tierra, e incluso lo podrías hacer antes de que tenga raíces.

    Por el tema de la luz, la planta va a necesitar bastante una vez que saque hojitas, yo lo pondría en un cuenco obscuro en un lugar bien iluminado y le cambiaría el agua casi a diario, limpiando con detergente el cuenco varias veces a la semana por si acaso. Lo demás es paciencia, mientras el tronco no se ponga feo, es cuestión de esperar!
     
  6. Pili93

    Pili93

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada, España
    Muchas gracias por vuestros consejos:smile:
    Seguiré cambiando a menudo el agua e intentando que quede lo más limpia posible y aver si pronto hecha raíces o algunas hojitas. Gracias!!!:beso:
     
  7. ppasca

    ppasca

    Mensajes:
    117
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola... Si eso es lo que conozco como Palo de Brasil, fijate entonces lo siguiente:

    Al sol nunca (se me quemo uno enorme y precioso de 10 años cuando me mude).

    Luego, si se pudre la base, lo aserras un poco mas arriba y volves a probar.

    Yo asi salve uno. Pero dejalo como ultimo recurso.