Troncos con quemadura solar.

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por jmgarcia99, 18/4/19.

  1. jmgarcia99

    jmgarcia99

    Mensajes:
    291
    Ubicación:
    España, Andalucia (Sevilla)
    Hola! Se que a veces por una poda en un árbol que estaba muy tupido se pueden llegar a quemar una cara de la corteza debido a la insolación, bueno pues a mi me ha pasado con dos árboles:
    [​IMG] [​IMG]
    Uno de ellos es este, aparentemente no está mal e incluso florece mucho pero como veis la cara en la que le da sol en verano esta perdiendo la corteza, esto supongo que derivará en madera muerta pero podría matarme esto a mí árbol? O afectarle negativamente en algún aspecto?
    [​IMG] [​IMG]
    Y aquí el segundo caso, un olivo que tenía muy mal aspecto y estaba bastante dañado y decidido darle un poda un poco fuerte, al quedar expuesto pues se ve que algo se a quemado esa cara, en este caso es menos grave, el aspecto del árbol tampoco es malo.
    Espero que podáis resolver mis dudas, gracias!
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Que interesante, nunca lo había visto, aunque bueno también soy gallego jajaja

    Yo plantaría algunos árboles más en la cercanía para dar sombra. No veo una poda muy bestia en los ejemplares esos la verdad, pero tampoco tocaría nada. Supongo que al crecer y hacerse adultos mejorarán su resistencia.
     
  3. jmgarcia99

    jmgarcia99

    Mensajes:
    291
    Ubicación:
    España, Andalucia (Sevilla)
    Hola! No es que tuvieran una poda muy bestia (no me gustan a no ser que sean necesarias) pero tenían las partes bajas bastante tupidas y las eliminé y por eso me ocurrió esto, o eso creo yo, y pregunté por aclarar dudas.
    Espero que sea como dices y conforme crezcan aumenten resistencia. Gracias!
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La pérdida de parte de la corteza por el sol no te matará el árbol, pero sí que limitará su crecimiento. La corteza y el durámen bajo ella es necesaria para la buena circulación de la savia, así que la pérdida de una parte de ella no es buena notícia.

    Normalmente esta pérdida de corteza se da cuando se asocia mucha insolación en verano con falta de riego, sobre todo se da en especies plantadas fuera de su hábitat ideal. En mi barrio lo he observado en cerezos de flor (Prunus serrulata 'Kanzan') plantados en alineación urbana.

    En el primer caso tú has provocado el problema. El laurel-cerezo (Prunus laurocerasus) no es un árbol, sino un arbusto que prefiere que se le deje crecer ramificándose desde la base. Además es un arbusto que aunque es bastante adaptable, prefiere climas de veranos frescos y suelos neutros o ácidos.
    Con los veranos tórridos de Sevilla, suelo calcáreo, poco riego, y poda anormal dejando expuesto el tronco que en esta especie nunca se da, el tronco se ha quemado. Para evitar que progrese debes regarlo bien en verano y también abonarlo con abono general y quelatos de hierro para que no tenga clorosis.
    Yo te aconsejaría que dejes crecer los renuevos que ya aparecen en su base y dejes que el arbusto recupere su forma natural, que es esférica con varios troncos que crecen desde la raíz.
     
  5. jmgarcia99

    jmgarcia99

    Mensajes:
    291
    Ubicación:
    España, Andalucia (Sevilla)
    Hola, gracias! Te haré caso y dejaré que todos los brotes de raíz crezcan para proteger al tronco, no sabía yo ni la especie, ni las preferencias de crecimiento que tenía, por eso se podó de esta forma.