Trueno de venus (Cuphea)

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Pablo susrez, 22/2/19.

  1. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Hola tengo un trueno de venus esta en buen estado pero me inquietan estos factores!
    Tiene las florecitas pero no florecen todas y de la parte del tronco le están creciendo ramas que hago con esas?
    Esta creciendo rápido pero no quiero que pierda la estética de tipo bonsai
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Pablo Susrez,
    Creo que seria bueno que pusieses fotos para hacernos una idea de como esta el arbol pero la tecnica mas habitual para controlar el crecimiento es la poda y el control (reduccion) del abonado. Al ser ornamental la produccion de frutos no es de aplicacion
    http://fichas.infojardin.com/arbustos/cuphea-hyssopifolia-cufea-falsa-brecina.htm

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Hola que más me encantaría subir fotos pero no puedo subirlas no se si pudieran ayudarme vía wats??
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ME ENCANTA EL NOMBRE jajaja

    A ver, no controlo el milenario arte del bonsai, pero primero, creo que deberías cortar esas ramas desde el tronco ahora que estás en temporada. Tampoco creo que el que no se le habran TODAS las flores sea un grave problema la verdad.

    Si lo tienes como bonsai tal vez quieras preguntar en este subforo:

    http://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/
     
  6. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Si pues estoy de acuerdo con tigo de que no es mucho problema grave pero me gustaría saber el por que no florece bien... Y gracias veré que hay en el subforo y las ramitas que le salieron en los brasitos los corto?
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Pongo las fotos solo, lo siento pero ando liadisimo
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Tiene tambien problemas con un palo de Brasil que se esta secando. Yo con este revisaria la humedad del sustrato, el drenaje de la maceta y el riego. La forma de secarse parece propia de asfixia radicular.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Te agradezco mucho por subir las fotos espero me puedan ayudar gracias
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Preciosa la planta superior. Quítale sin miedo los brotes nuevos que salen de la madera vieja (de la base, del tronco, de las ramas principales...), de manera que quede como a ti te guste.
     
  10. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Alguien me puede ayudar con el proceso para mi palo de brasil??
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Opino como AJPA. Quizá haya un problema con el drenaje del recipiente, o no exista.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    De acuerdo.

    Hacer macetas con tocones de árboles muertos en tierra es una cosa (El tocón se va pudriendo y aportando nutrientes a la planta), pero usar madera seca, tal vez barnizada para prevenir la pudrición... no es muy adecuado.
    Yo lo cambiaría a una maceta cerámica más convencional.
     
  13. Pablo susrez

    Pablo susrez

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de mexico
    Si supuse que eso pararía es que cuando lo compre la señora tenia uno en muestra y se veía hermoso y me dijo que ella lo cultivo ahí desde chiquito... Al rato que AJPA ME AYUDE a subir las fotos en esa condición que esta el palo de brasil tiene esperanza o ya no hay nada que hacer?
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Mi consejo para el palo de brasil es un trasplante con cepellon lo mas conservado que se pueda lo primero posible a una maceta con buen drenaje. Grijo o arena lavada en la parte inferior para mejorar el drenaje y encima (alrededor del cepellon) buena tierra compostada (humus de lombriz), poco o casi no riego y esperar un milagro de la primavera. Procurar las primeras semanas no exponerlo directamente al sol ni a la lluvia pero si tenerlo en un lugar luminoso. Esperanza hay pero habra consecuencias que posiblemente se superen con el tiempo.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  15. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Apenas ahora vi las imagenes. Las subo
    [​IMG]

    [​IMG]

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA