Tubos de riego rajados...

Tema en 'Problemas en instalaciones de riego' comenzado por josemanelo, 6/9/14.

  1. josemanelo

    josemanelo

    Mensajes:
    5
    Hola, compañeros. Tengo en la terraza de mi casa una pequeña instalación de riego automático, y como véis en la foto, este verano algunos tubos se han rajado, con la consiguiente pérdida de agua y potencial desastre. En la tienda me aseguran que eso no puede pasar, pero ahí está, y ha pasado varias veces. No sé si será por el sol, o qué, pero no sé qué hacer. ¿A qué puede deberse? ¿Qué debo hacer? Gracias por vuestra ayuda.
    [​IMG]
     
  2. Sativus

    Sativus

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Una de las circunstancias de eso, es que a veces hay gente que para facilitarse colocar el empalme en la tubería, utiliza aceite mineral, el cual hace perder las cualidades del plástico, rajándolo al tiempo.

    Saludos.
     
  3. josemanelo

    josemanelo

    Mensajes:
    5
    Gracias, por tu respuesta Sativus. Pero en este caso al menos no ha sido así, ya que no he usado aceite.
    Saludos.
     
  4. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, a veces pasa.. aunque no pones ni el diámetro ni el tipo los tubos riego tienen características técnicas diferenciadas. Puedes conseguir un metro de tubo aparentemente iguales desde 0.15 a 0,90 euros (es un ejemplo) .
    Una de las cosas donde mas se nota esa diferencia (aparte del tipo de material y el espesor) es el tratamiento UV que para los tubos que están sometidos a radiación directa del sol es un verdadero problema.A demás en tu caso al estar la tubería fija sobre la pared la irradiación es doble ( la pared cuando se calienta irradia calor)
    Asi que con el paso del tiempo se degradan y rompen ...generalmente por las partes mas debilitadas en tu caso en el manguito por que al insertar cualquier conector la tubería se "dilata" ( por cierto todas las piezas de unión hay que insertarlas hasta el final.. no has llegado por ninguno de los dos extremos).
    Personalmente si no quieres disgustos con las fugas en la terraza usaría otro tipo de material en la parte mas expuesta a la radiación hay varios el mas económico el tubo de pvc o el polibutileno ambos resisten bien la radiación y la temperatura.
     
  5. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola

    De qué grosor es?, parece de mas de 16 y con piezas a presión por dentro...eso no se suele hacer con piezas de mas de 16 porque no da nas que problemas...se usan piezas de fitting, no esas... También falta saber la presión que tienes y la PN de la tubería ...si es menor, la estalla...
    también el sol, con los años, las deteriora...
     
  6. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Kira se comercializan ese tipo de uniones hasta diametro 20, en riego agricola se usa bastante y funciona igual que el tubo de 16 o 12..el problema es instalarlas...y con frio mas.
     
  7. lancerevox

    lancerevox Ingeniero Agrónomo

    Mensajes:
    567
    Ubicación:
    C-LM.
    De calentar la manguera durante la instalación por ejemplo con mecheros, sopletes y demás (para facilitar la inserción de los enlaces o distintas piezas) también se suelen romper, coincide con la zona de rotura del compañero
     
  8. josemanelo

    josemanelo

    Mensajes:
    5
    • El tubo es de 16, de polietileno. Sobre la presión no sé decirte, es simplemente la del grifo de casa, pues esto no es más que la terraza de un ático, una terraza de 35 m2 con unas 10-12 macetas.
    • En la tienda me han dicho que eso debe ser por el calor, pues en verano le pega el sol de pleno en algunas partes (que suelen ser las que se rajan), además de que la pared ayudará lo suyo, como ha dicho el compañero.
    • Sobre otro material para estas instalaciones de riego, me ha dicho literalmente que "no hay", pues el pvc es para diámetros más grandes (sobre otros materiales, nada), y ya poner algo más rígido impediría pinchar los microtubos que van a la macetas.
    • Sólo se le ocurren dos posibles soluciones:
      1. Cubrir las inserciones, para que no se calienten tanto, ya sea con una canaleta, ya sea con algún otro artilugio.
      2. Calentar el tubito con agua antes de meter dentro el plástico de inserción. Dice que así se dilatará y entrará mejor. Esto no está muy claro, la verdad, pero dice que así luego aguantará más.
    Gracias por vuestras aportaciones, sois de gran ayuda.
     
  9. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola

    Si, lo se Montruo, pero no se me ocurre usarlas en mas de 16....

    Josemanelo, y el reductor de presión donde anda?. Por lo demás, suena a tuberia barata-mala...

    saludos
     
  10. Sativus

    Sativus

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    Gran Canaria
    En lo de calentar el tubo con agua, te puedo decir que es una buena ayuda para introducir las piezas, y va bastante bien (y es posible que aguante más), pero si sería buena idea protegerlas de alguna manera para evitar la alta radiación. Sería interesante saber que tiempo tiene esta instalación, porque a vote pronto, como dice Kira, parece tubería barata-mala.

    Saludos.
     
  11. josemanelo

    josemanelo

    Mensajes:
    5
    Pues hombre, la tubería es barata, la verdad. Y el reductor de presión me dijeron (quizá mal consejo) que no hacía falta, y lo quité cuando cambié el programador. ¿Puede influir eso, entonces?. La instalación tendrá unos 10 años.
    Gracias, compañeros.
     
  12. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola


    10 años al sol una tubería mala ...demasiado es y todo ...

    Y faltaría saber la presión que tienes en casa, claro, ,pero vamos, el reductor suele ser imprescindible en cuanto te pase de 3 kilos.


    Saludos
     
  13. josemanelo

    josemanelo

    Mensajes:
    5
    Creo que me dijeron que la presión normal del grifo de casa era de 2 kilos, por eso. De todas maneras, hay trozos que los he cambido un verano y al siguiente se han vuelto a romper, mientras que hay otros tramos que están perfectos desde que los puse.
    Saludos.
     
  14. Sarsa

    Sarsa

    Mensajes:
    28
    Ubicación:
    Girona
    Hola,
    Creo que la causa principal de que se te rajen estos tubos,no es otra que el exceso de radiación solar que reciben.
    De todas formas, si alguna vez tienes que calentar un tubo de material plástico, como puede ser el pvc, polietileno,...etc nunca deberías hacerlo con una llama, siempre se debería hacer con agua caliente o bien con aire caliente, y así cuando el tubo se enfría, vuelve a su textura inicial. En cambio si lo haces con llama, quemas la parte exterior, y el tubo se reseca, perdiendo parte de su elasticidad inicial, quedando la parte calentada más rígida, lo cual facilita que se raje.
    Si alguna vez tienes que montar un tubo de goma que va muy apretado, no deberías usar nunca grasa o aceite, ya que estos con el paso del tiempo, también resecan la goma. El único producto que se puede usar seguro, es la vaselina, porque es neutra y no afecta a la goma, y a parte de esto, no deja residuos tóxicos.
    Espero que esta información te sea útil.
    Un saludo,
    Sarsa.
     
  15. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola Sarsa..tienes toda la razón, pero la vaselina no es neutra, con tubos de latex y derivados tampoco se puede usar.