Tuya: Gusanos cabezudos en tuyas

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Kira, 9/12/14.

  1. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola a todos.

    Estoy hartita de esta plaga.
    La tengo hace un par de años en diversos sitios, siempre en tuyas Emeraud.
    El problema es que están debajo de la corteza, comiendo bajo ella el sistema vascular, de forma que secan las ramas o incluso toda la planta por encima de donde están pues llegan incluso a anillar el tronco.

    Puedo poner fotos de la larva, ahora mismo están y no son muy grandes, así es que imagino que no llevan mucho tiempo desde que nacieron. Imagino que conocer la especie sólo con la larva es muy complicado, y nunca he visto el adulto. Ya sabeis un escarabajo bupréstido.

    Me han aconsejado el técnico de fitosanitarios que use clorpirifós, se lo acabamos de echar, a ver qué tal ...


    ¿Alguien tiene información sobre qué especie puede se o forma de combatirla?. Se me ha cargado ya varias tuyas y tengo muchas afectadas.


    Un saludos
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

  3. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola

    Gracias JL, muy interesante.

    Aunque tengo duda que sea la misma especie de buprestido dado que yo los tengo en tuyas y no en frutales de hueso.
    Tuve otros en chopos que nacen directamente debajo de la corteza, con lo cual es difícil que lleguen los parásitos....
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Mezcla los nematodos con quitosano, lo produce una empresa, te doy mas datos por privado
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos,de nuevo...

    Kira... los nemátodos actúan hasta en palmeras contra el picudo.

    plaguero... el quitosano es un excelente fungicida obtenido de los caparazones de langostinos y otros crustáceos....llevo años utilizándolo en planteles.Además de proteger las semillas y plántulas ayuda a germinar.

    Un fuerte abrazo

    Jose Luis
     
  6. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Los derivados de la quitina, José Luis son mucho más que fungicidas.
    Según una conversación larga con un amigo que lleva trabajando con ellos casi 30 años, y resumiendo, explica la respuesta a los derivados de la quitina en las plantas como si lo reconocieran como algo que lo está atacando y reaccionan movilizando sus defensas, en los insectos aumentan su movilidad, la razón de estos comportamientos no está suficientemente estudiada, al menos a mi no me ha llegado información, pero son resultados fuera de lo esperado por su composición quimica
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

  8. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Su dueño fue compañero mio en la empresa donde empezamos Schering-agro perteneciente a la multinacional Schering AG alemana ahora absorvida por Bayer AG, Alejandro Martinez