Ucaro (Bucida Espinosa)

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por mhac77, 22/11/15.

  1. mhac77

    mhac77

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Venezuela
    saludos desde Venezuela, conocedores y entusiastas de la jardinería, soy un docente que tiene a cargo la coordinación del huerto y vivero del plantel educativo, y necesito su orientación y ayuda para la reproducción y propagación de la planta ucaro (bucida espinosa) también llamada ucarillo.
    e tratado de reproducirlo por esquejes, acodo aéreo y subterráneo, semillas y asta e usado enraizante en polvo, sin tener resultado alguno, todo esto basándome en mis pocos conocimientos adquiridos empíricamente.
     
  2. FELIPE :D

    FELIPE :D Buena vibra

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Colombia
    Ubicación:
    COLOMBIA
    de cualquier forma se podrá
    jah lo puede todo pídele que te ayude en tus problemas
    es tu consuelo y tu mejor amigo
    eso es lo que falta para que consigas su reproduccion
    jah blessing
     
  3. mhac77

    mhac77

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Venezuela
    saludos y gracias por su comentario Sr. Felipe, y tiene razón jehova es quien todo lo puede
     
  4. bonsaitigre

    bonsaitigre vendo lo que necesitás para tu bonsai

    Mensajes:
    678
    Ubicación:
    Tigre - Buenos Aires
    está raro que por ecodo no salga
    no conozco la especie pero parece una leñosa que no debería tener problemas...cómo hizo el acodo?

    salu2!
     
  5. gonzalo c

    gonzalo c

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela
    tengo un bonsái Ucaro negro, fácil de reproducir y mantener...
     
  6. mhac77

    mhac77

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Venezuela
    SALUDOS BONSAI TIGRE dicha especie si es leñosa, tiene varios nombres le dicen olivo negro, bucida espinosa, ucaro, ucarillo.
    el acodo lo ise basándome en unos vídeos que vi en youtebe, tome una rama y le realice unas incisiones luego le coloque en dicha incisión hormonas enrraizante llamado (rooting powder) luego lo envolví en una bolsa plastica que contenia abono y concha de coco. realice el mismo proceso sin las hormonas, tambien me comentaro que en vez de hormonas le colocara cristal de sabila, y en ninguno de los casos obtuve resultado.
     
  7. mhac77

    mhac77

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Venezuela
    saludos amigo gonzalo c. me seria de mucha ayuda si me pudieras compartir tus conocimientos para poder reproducir dicha planta
     
  8. Rafffles

    Rafffles

    Mensajes:
    3.648
    Ubicación:
    San Luis Potosi Mexico
    tal vez en lugar de incisiones debas hacer un anillo completo, y aun reforzarlo con alambre que apriete el tronco, busca los trabajos de shogun, tiene muchas fotografias del proceso, el cristal de sabila no me parece buena idea, tampoco lo del abono ( de hecho esta contraindicado para que se generen nuevas raices) no se a que te refieras con concha de coco, pero lo clasico es usar musgo, muy importante es la fecha en que se realice el trabajo, ahora no es tiempo, tambien la humedad hay que controlarlo, algunas plantas por ejemplo los pinos, son muy tardados en sacar raices por acodo (años) y a veces solo en condiciones de laboratorio, ignoro como responda ese arbol en especifico, pero yo solo he visto arboles recuperados para bonsai, nunca acodos o esquejes
     
  9. mhac77

    mhac77

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Venezuela
    muchas gracias Rafffles por tu aporte ya me pondré en contacto con el Sr. shogun para ver que aprendo de sus experiencias y conocimientos
     
  10. reytron

    reytron

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    venezuela
    BUENAS TARDES LO QUE YO E INVESTIGADO ES QUE EL UCARO TARDA MUCHO EN SALIR RAICES TIENES QUE MANTENER EL ACODO POR MUCHO TIEMPO BIEN HIDRATADO, TARDA VARIOS MESES...
     
  11. Jesús Moret

    Jesús Moret Bougainvillea

    Mensajes:
    501
    Ubicación:
    10° 13´ 56" N - 67° 58´ 28" W +496 m.
    Ubicación:
    San Diego, estado Carabobo, Venezuela
    10 de enero: compré, en vivero, un úcaro negro. / ... estaba plantado en un gran envase (de 5 galones) y todas las hojas de los dos niveles superiores se habían secado; sin embargo, le escogí entre otros porque me gustó su nebari y niveles inferiores... / ... al llegar a casa, corté la parte superior del árbol (2/5) e hice esquejes.

    12 de enero: corté la parte media del árbol (1/5) e hice más esquejes. / ... retiré las pocas hojas defectuosas que había en los dos niveles inferiores.

    16 de enero: corté las raíces gruesas y sembré en bandeja de 50 centímetros de diámetro.

    25 de enero: llevé a la terraza, donde lleva sol intenso hasta las 13:30, y alambré las tres ramas del segundo nivel.

    Nota.- los esquejes de Bucida buceras comenzaron a echar raíces a los 10 días de estar en agua. (en general, los más delgados NO). / He ido pasando esquejes a tierra (a discreción)

    03 de febrero: sobreviven 6 esquejes de menos de 1 centímetro y 2 de 1,5 centímetros (es decir, 8 esquejes tomados de las ramas) y los 4 esquejes tomados de los 3/5 superiores del tronco principal (entre 2 y 3,5 centímetros).

    DSC02536a.JPG DSC02536b.JPG DSC02536d.JPG
     
  12. Jesús Moret

    Jesús Moret Bougainvillea

    Mensajes:
    501
    Ubicación:
    10° 13´ 56" N - 67° 58´ 28" W +496 m.
    Ubicación:
    San Diego, estado Carabobo, Venezuela
    Corté en "V" el extremo inferior del esqueje más grueso y otro en bisel. Apliqué cristal de sábila... y, llevé directamente a tierra; envolviendo con el cristal de sábila las respectivas puntas (unos 3 centímetros).

    Apliqué chimó (diluido con alcohol) a los cortes superiores.

    Nota.- En Bougainvillea spectabilis, Ficus benjamina, Murraya paniculata, Punica granatum y Schefflera arboricola he utilizado, como cicatrizante, "FURFURIL" (Nitrofurazona 0,20 g / 100 g).

    DSC02599.JPG DSC02688.JPG
     
  13. Jesús Moret

    Jesús Moret Bougainvillea

    Mensajes:
    501
    Ubicación:
    10° 13´ 56" N - 67° 58´ 28" W +496 m.
    Ubicación:
    San Diego, estado Carabobo, Venezuela
    ... a fin de que no lleve tanto sol, he movido el bonsái (mi Bucida buceras) al costado de la pared suroeste (en orientación similar a la que le encontré en el vivero); donde, a mediodía, ya estará en la sombra. (antes -ya en mi terraza- daba su frente al sureste; ahora al noreste)... espero lo agradezca y, así, poder ajustar el riego a 2 ó 3 veces por semana.
     
  14. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    iVaya, Jesús! iMuchas felicidades!

    Fantástico logro y hermoso bonsai. Gracias por compartir el procedimiento para enraizar esta especie. Mira que, aunque este hilo es de 2015, va a resultar muy útil que nos hayas compartido el procedimiento para enraizar estos esquejes porque, a pesar de que hay mucha teoría acerca de ello en la red, yo no había sabido de nadie que lograra estos esquejes existosamente (y tiene fama de ser una especie difícil de reproducir), así que, desde aquí, mis felicitaciones.

    Encontré unas fotillos de mis intentos (fallidos) hace varios años, para que quede récord de que lo intenté con el alma :cry:.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Lástima que no supe controlar la cámara húmeda ni cuando quitarla pero te felicito por tu éxito con estos pequeños esquejes que seguro les irá de maravilla.

    Gracias de nuevo y saludos!
     
  15. Jesús Moret

    Jesús Moret Bougainvillea

    Mensajes:
    501
    Ubicación:
    10° 13´ 56" N - 67° 58´ 28" W +496 m.
    Ubicación:
    San Diego, estado Carabobo, Venezuela
    Así está hoy:

    DSC02717.JPG