Ulmus minor

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Zenith, 29/5/19.

  1. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    No sé definirlo, es un árbol joven que tiene ese tipo de hoja.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Quizá sea difícil con solo esta imagen, si necesitáis ver algo más, le saco foto a lo que queráis.

    Gracias
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Un olmo diría.
    Tal vez Ulmus minor.
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Parece Ulmus sp., no me atrevo a proponer especie, se ve muy jóven.

    Saludos
     
  4. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Aiamsorri, DEL, nos cruzamos. :okey::11risotada:
     
  5. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Ostras pues puede ser! Tiene la corteza apostillada, como veo en internet, y las hojas son idénticas!

    Puede que el árbol que se ve detrás también sea un olmo más grande.

    Mañana lo miraré con más detalle, gracias!
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En la Navarra media era el árbol urbano más importante hasta la década de los ochenta del siglo pasado. El paseo Sarasate de Pamplona estaba densamente asombrado por enormes olmos que fueron fulminados por la grafiosis en pocos años. Las más castigadas son las plantas pequeñas, que logran completar su ciclo vital por los pelos, consiguiendo diseminar sus semillas en primavera antes de que sus ramas empiecen a morirse en verano. La especie sobrevive en setos densos junto a carreteras y caminos. Ejemplares aislados como el tuyo son valiosísimos, ya que el aislamiento los preserva del ataque de los insectos portadores del hongo.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Efectivamente, ahora sólo tienes tres tipos de olmos:

    a) Aquellos clones resistentes que ha producido el proyecto OlmosVivos https://www.olmosvivos.es/

    b) Esos pequeños rebrotes que crecen como arbustos y que en cuanto consiguen un cierto tamaño caen como moscas (ojo, aquí la selección natural podría estar produciendo algo interesante...)

    c) Los más raros de todos, los ejemplares aislados que sobreviven de milagro. Estos son joyas que los ayuntamientos deben proteger con todo. El único ejemplo que conozco, tres ejemplares en Oleiros, A Coruña:


    https://www.google.com/maps/@43.318...4!1sPtb7gOB9e8ut-syfggIbKw!2e0!7i13312!8i6656

    ME encantan! :ojoscorazon:
     
  8. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Jobar, no tenía ni idea de que los olmos estuviesen asíde tocados...

    Os sacaré más fotos, ya que si es así, voy a tratar de salvarlos de cualquier forma, porque creo que son varios los que tenemos.

    Una vez me deis vuestra opinión, quizá entre en contacto con OlmosVivos para ver si pueden necesitarlos para algo. A ver si no caen y entran en ese grupo C que comentas @D.E.L , puede que la espesa vegetación que los cubría les hubiera protegido del escarabajo.

    Os mantengo informados, creo que la mejor forma sería pasaros un vídeo y que lo terminarais de valorar...

    Muchas gracias