Un jardín exótico en Galicia

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por DiegoGM, 4/10/16.

  1. DiegoGM

    DiegoGM

    Mensajes:
    165
    Ubicación:
    A Coruña, A Coruña, clima templado húmedo (Csb)
    Hola a todos!

    Mi nombre es Diego y aunque llevo mucho tiempo leyendo el foro he participado muy poco. Pues bien, el momento ha llegado. Con esto os presento mi jardin en A Coruña. Se encuentra ubicado en el municipio de A Coruña, en el antiguo recinto de un viejo Pazo, dividido en tres niveles, que poco a poco vamos restaurando ya que es muchiiiiiisimo trabajo. Desde siempre me han gustado las plantas, especialmente las exoticas y al empezar a trabar en el jardin me decidi por intentar poner especies que se ven poco por estos lares, lo que es una pena, con lo bien que se dan!
    Por ahora el jardin digamos que esta en estado juvenil, ya que la mayoria de las plantas llevan un par de años plantadas en el suelo o menos.

    Espero no ser muy pesado con las fotos (muchas torcidas XD, pero ya aprenderé) y que lo disfruteis!


    Nivel superior
    [​IMG]

    Cuesta entre niveles con Cordyline australis (4), Paulownia Cot2 (3) y metroxideros excelsa (3)
    [​IMG]

    Cyathea cooperi
    [​IMG]

    Alpinia Caerulea y clivia miniata
    [​IMG]

    Hakonechloa macra y ophiopogon nigra
    [​IMG]

    Pholodrndron xanadu
    [​IMG]

    Strelitzia reginae (Tambien hay una pequeña de mandela,s gold)
    [​IMG]

    Strelitzia nicolai
    [​IMG]

    Araucaria heterophylla
    [​IMG]

    hedyscepe canterburyana 1 y 2 (algo quemadas por el sol al ser el primer año)
    [​IMG]
    [​IMG]

    Howea belmoreana (al igual que las hedys se quemo un poco)
    [​IMG]

    Macizo de agapanthus africanus blancos y azules
    [​IMG]

    Pergola con wisteria sinensis
    [​IMG]

    Sequoia sempervirens
    [​IMG]

    Dracaena drago
    [​IMG]

    Ensete ventricosum, ginkgo biloba, heliconia schiedeana y alcantarea imperialis
    [​IMG]

    Ensete ventricosum "Maurelii" 1 y 2 y cyca revoluta
    [​IMG]
    [​IMG]

    phyllostachys vivax "Aureocaulis", phyllostachys nigra "Boryana" y Cyathea medullaris "Forma gigante" 1 y 2
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Rhopalostylis sapida (Hay 3)
    [​IMG]

    Fatsia japonica
    [​IMG]

    Proximas plantaciones!!!
    Archontophoenix alexandrae (1), Archontophoenix cunninghamiana (pack de 5), Archontophoenix purpurea (2), ceroxylon alpinum, ceroxylon quindiuense, chambeyronia macrocarpa, Cyathea cooperi "crestada", cyathea "Large crown", Cyathea milney y araucaria bidwillii.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. rila

    rila

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    El Campello(Alicante)
    Me sorprende la cantidad de variedades y que se te den tan bien con ese clima!
     
  3. pepigo

    pepigo aficionada

    Mensajes:
    627
    Ubicación:
    España, Málaga
    Maravilloso, cuantas variedades ¡¡¡ la sequoia y la araucaria me encaaaatan….
     
  4. DiegoGM

    DiegoGM

    Mensajes:
    165
    Ubicación:
    A Coruña, A Coruña, clima templado húmedo (Csb)
    Gracias por los comentarios!

    En este caso la clave esta en las temperaturas minimas que en esta zona son suaves todo el año, zona 10a o 10b dependiendo del año. Ademas cuando hiela es de foma muy ligera y por poco tiempo.

    De todos modos hay cosas que no puedo tener, especialmente plantas que necesiten calor de verdad para crecer.
    Una pena la verdad, porque suelen ser las mas bonitas!

    En cuanto a la sequoia y la araucaria aqui son plantas comunes y en malaga esto segurisimo que con espacio suficiente podrias tener una pepigo!

    Incluso en macetas quedan preciosas :ojoscorazon:
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Oh DIOS ME ENCANTA! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    Por curiosidad, en que zona exactamente de Coruña hablamos? La Zapateira? Es que los bosques de eucaliptos no abundan en el término municipal en muchos lugares la verdad jajaja

    Me encanta ver que efectivamente en la zona de Coruña pueden vivir especies como Strelitzia nicolai o Heliconia schiedeana :razz:

    Para redondear el tema me buscaría un Ficus elastica y un benghaliensis ... y probaría con algún lapacho que tal va en el clima.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Oh DIOS ME ENCANTA! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    Por curiosidad, en que zona exactamente de Coruña hablamos? La Zapateira? Es que los bosques de eucaliptos no abundan en el término municipal en muchos lugares la verdad jajaja

    Me encanta ver que efectivamente en la zona de Coruña pueden vivir especies como Strelitzia nicolai o Heliconia schiedeana :razz:

    Para redondear el tema me buscaría un Ficus elastica y un benghaliensis ... y probaría con algún lapacho que tal va en el clima.
     
  7. DiegoGM

    DiegoGM

    Mensajes:
    165
    Ubicación:
    A Coruña, A Coruña, clima templado húmedo (Csb)
    Hola D.E.L

    El jardin se encuentra en feans, a la altura del cementerio, a 1-2 km del limite municipal con arteixo. Y si, hay eucalyptus y acacias (un asquito), pero no te preocupes que estoy en tramites para que el vecino les diga adios jajaja

    Y me temo que con el ficus me he adelantado!

    Si te fijas hay un ficus elastica justo detras de las strelitzias nicolai!
    Ademas tengo varios plantines de ficus macrophylla columnaris desde semilla (me la mando un forero desde nueva zelanda) para poner 1 la proxima primavera en tierra. Lo malo es que aun me tengo que pensar donde porque se ponen ENORMES :sorprendido:

    En cuanto al lapacho nose si se dara, lo que si que tengo pensado plantar fijo es una chorisia speciosa, que ahora se estan poniendo de moda en la ciudad y se dan de maravilla!
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Un jardín chulísimo. Algunas plantas estan enormes para llevar solo dos años plantadas!

    Te va a quedar un jardín subtropical impresionante! Felicidades.
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Oh por Dios tu jardín es una delicia y todavía mejorará más! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: En serio me encantaría tener algo parecido algún día.

    Efectivamente hay varias Chorisia speciosa por la ciudad, así a ojo se me ocurre la más grande que está en los jardines de Méndez Núñez, un par de ellas en la rotonda de Monelos, otras raquíticas junto a la antigua pajarera de San diego y otras 2 en la gasolinera de la Avenida de Alfonso Molina a la altura de la estación de autobuses. A algunas les he visto flores al final del verano pero nunca frutos... con lo que me gustaría echarles el guante. :roll:

    Por sugerir especies en esa línea diría Erythrina crista-galli, que sé a ciencia cierta que vive en las Rías Baixas, Jacaranda que también vive en Coruña, aunque no se desarrolla muy bien y Grevillea robusta del que hay un ejemplar bastante grande en los jardines y que no sé por qué no se planta más la verdad.

    Ah! ... Y una planta que por lo visto está "pasada de moda" pero que para mí fue un pequeño regalo verla en exterior en el Castillo de Santa Cruz: Cordyline stricta.

    Pero es por buscarle 3 pies al gato porque las cosas como las tienes están genial, una diversidad tan bien escogida que muchos jardines ya quisiera :bocaagua:
     
  10. DiegoGM

    DiegoGM

    Mensajes:
    165
    Ubicación:
    A Coruña, A Coruña, clima templado húmedo (Csb)
    Localización exacta de las chorisias! Jajajaja
    Se dan bastante bien pero por lo que veo aqui tardan un parde años en adaptarse y crecer de forma decente. Por no decir que creo que las ponen en lugares demasiado expuestos al viento, que les sienta de pena.

    En cuanto a la erythrina se dan perfectamente! Una amiga tiene una enorme en su jardin en cedeira. Tengo pensado poner una en una zona del jardin que aun esta por arreglar. La jacaranda la descarte xq como muy bien as dicho aqui no alcanzan su pleno esplendor.

    Y cordyline stricta??? No sabia ni que existia! Pero me gusta! Le hechare un vistazo para la proxima vez.
    La grevillea ya se me hace muy grande para el espacio.
    Ahora estoy pensando en especies arbustivas algo curiosas como alpinia zerumbet variegata, lantana montevidensis, etc.

    Se aceptan sugerencias!!!

    PD: hace unos años tenia una wollemia nobilis algo crecidita pero murio subitamente en una primavera (creo que de Phytophthora cinnamomi, a la que lei es susceptible y abundante por estas tierras)
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola me alegro que tengas arboles como la chorisia y las eritrinas. Son autoctonos de argentina. La eritrina o ceibo es nuestra flor nacional la cual compitio con el Jacaranda en su momento hasta que eligieron la del ceibo.El ceibo por otro lado tiene leyendas muy bonitas ya que se trata de una arbol que tenian los indigenas, antiguo .

    Veo que vas formando grupos compactos conlas plantas, muy bueno y tambien crea ambientes humedos para ellas y de contencion.El efecto se manifiesta despues con una forma natural y paisajistica.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    UNA WOLLEMIA! :o

    Madre mía... con lo caras que deben ser a mí me daría una vuelta perderla :O_o: Lo de los hongos es una cruz con las coníferas, yo vi como un Cupressus macrocarpa al que tenía especial cariño murió fulminado por un hongo.

    Realmente te alabo el gusto. :okey:
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    UNA WOLLEMIA! :o

    Madre mía... con lo caras que deben ser a mí me daría una vuelta perderla :O_o: Lo de los hongos es una cruz con las coníferas, yo vi como un Cupressus macrocarpa al que tenía especial cariño murió fulminado por un hongo.

    Realmente te alabo el gusto. :okey:
     
  14. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Diego! He llegado a este hilo por casualidad y lo primero es felicitarte por el gran trabajo que has hecho en ese jardín.
    A mí también me encantan las tropicales, y estando en Madrid lo tengo jodido, en invierno tenemos alguna que otra helada, aunque no muy intensas, y en verano un calor y sequedad infernales; tengo una terraza de 20 metros y un porche cubierto de 6 metros que posiblemente se convierta en invernadero ahora que llega el frío.

    Tengo un ensete maurelli en maceta, que compré en Marzo con 2 hojas (supongo que estaría recién germinado). Ahora mide más de 2 metros con hojas de casi 1 metro. ¿los tuyos aguantan bien el invierno? ¿pierden las hojas? -por cierto, son una debilidad para las orugas de polillas, una se ha comido gran parte de la hoja que se está desenrollando del ápice y va a parecer un queso de gruyer, lección aprendida para el próximo año y rociar bien de bacillus thurigensis-

    Veo que tienes también unas strelitzias nicolai; yo tengo una augusta (después de investigar descubrí que las nicolai son más bajitas, hubiera sido más adecuada para mi terraza). Lo mismo: ¿te aguantan bien el invierno? Tengo entendido que por debajo de 5ºC pueden sufrir bastante y perder las hojas.

    ¿Las heliconias schideanas cómo te van? Yo hace poco me he traído 2 rizomas de Tenerife; uno de ellos nada más plantarlo echó un brote muy vigoroso, pero ni me planteo tenerlas en exterior: ya están destinadas al porche.

    Planté unos Hedychium, y el único que sobrevivió fue el Coronarium, los otros creo que murieron abrasados por el sol pese a que los puse en semisombra; y el coronarium está muy canijo, ni 50cm pese a que está en una jardinera bastante grande

    Para mí el gran descubrimiento han sido las Cannas Indicas Tuerckheimii (por ahí las llaman Musifolia). Ahora mismo están espectaculares, casi 2,5 metros con unas hojas gigantes, y plantadas de semilla en Marzo; dan un aspecto tropical como ninguna de las otras. Aún no han florecido, y no creo que lo hagan, pero están echando nuevos brotes de los rizomas. Veremos cómo reaccionan cuando llegue el frío de verdad, aunque no me preocupa demasiado porque he tenido otras cannas y aunque pierdan la hoja en invierno, en primavera arrancan con fuerza

    Si todas esas que tienes te aguantan el invierno, ¿no has pensado en poner unas passifloras edulis? Los maracuyás están buenísimos!!

    ¿Has probado alguna alocasia?
    Tio, vaya rollo te he soltado, pero no somos muchos los fanáticos de las tropicales, jeje.
    Un saludo!
     
  15. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Tienes un jardín sorprendente! Felicidades, tiene que ser una pasada ver esas plantas en directo :sorprendido:.