Un jardín histórico para los amantes de los árboles: Finca Puente San Miguel

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Lur, 18/5/16.

  1. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Es la segunda vez que visito éste jardín. Está situado en Puente San Miguel ( Torrelavega ) Cantabria. La finca es propiedad de los Botín. En principio fue una finca familiar, a la que posteriormente se han ido añadiendo fincas colindantes

    La propiedad se divide en dos partes; el jardín y el bosque. Se visita sólo el jardín

    El jardín se divide a su vez en dos partes; antiguo y por llamarlo de alguna manera moderno.

    El jardín antiguo lo empieza a crear Mrcelino Sanz de Sautuola el descubridor de las cuevas de Altaira, que además de estudios arqueológicos era muy aficionado a la Botánica y comienza a traer especies que nunca antes se habían introducido en España. No existe una estructura del jardín. Los árboles se van plantando y la única normativa es dejarlos que crezcan con su porte natural, no tocarlos más állá del saneamiento de ramas rotas.

    Sorprende ver las ramas de los árboles posadas en el suelo. Algunos de estos árboles tienen más de 100 años

    27029659281_cc40b59745_k.jpg
    Vista desde la entrada. Disculpadme si las fotos son grandes y tardan en cargarse pero considero que la única forma de apreciar la belleza de este jardín es clickando en las imágenes y haciéndolas grandes. Esta avenida está flanqueada por dos hileras de hayas que sustituyeron a monumentales tilos derribados por el viento sur en los años 70 del siglo pasado

    27030424091_b7b5910e44_k.jpg
    Puerta de entrada vista desde dentro.

    26494833323_c91dfc54f0_k.jpg
    Uno se sorprende como se puede segar el prao con las ramas por el suelo

    26824512630_bc88d9ff54_k.jpg
    La visita es guiada y se realiza el tercer miércoles de cada mes, en dos turnos de 25 personas cada turno, en los meses de Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, A partir de Octubre la visita se hace para colegios. Creo que en invierno no se hace.

    27004333722_7af714efb2_k.jpg
    Los principales árboles están numerados

    27030307961_7a8b1a8c97_k.jpg
    pero es imposible ir fotografiando árbol por árbol porque la visita es guiada y la guía no nos espera

    Voy a ir enviando de 6 en 6 fotos para evitar que se me bloquee el ordenador cuando lleve unas cuantas y tenga que volver a empezar
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27098420145_e1deb71bb2_k.jpg
    El día fresquito, una pena porque con sol los contrastes entre luces y sombras bajo los árboles son preciosos, recuerdo que hace 8 años cuando lo visité por primera vez lucía el sol

    26492947334_eff30e6657_z.jpg
    26824257270_8cb8992e16_z.jpg
    Entre los árboles que podemos encontrar en este jardín antiguo; Magnolia grandiflora creciendo a ras del suelo

    27098318545_77aee4be29_z.jpg
    también podemos encontrar Sequoya (no es esta)

    26492854744_12743a6363_k.jpg
    Tejo de Irlanda y Tejo de Hokkaido, ( no sé exactamente cual de los dos es éste)

    27030087311_682eb9b027_k.jpg
    El paseo resulta muy gratificante aunque acabes con dolor de cuello a fuerza de mirar hacia arriba
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    QUE BELLEZA! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    EN SERIO MUCHAS GRACIAS! Me anoto ese jardín para visitarlo cuando vaya a Cantabria.
    Este año no va a poder ser, lo tengo muy lleno de viajes, pero PRECIOSO :bocaagua:
    Lo visitaré algún día! :corazondando:
    Gracias! :icon_biggrin:
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ah! El tejo si es un Cephalotaxus harringtonia fastiagata que tiene toda la pinta por el porte y las ramas ES ENORME! :sorprendido:
    Si no te importa voy a poner la foto en lo de identificar especies vegetales porque sería espectacular. Normalmente se ven así:

    CFGl959.jpg
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27003994892_39c8e88374_k.jpg



    27003948202_cd29550a32_k.jpg

    Por esta parte nos han comentado que se encuentra la Metasequoia glypyostroboides que es una especie que fue descubierta en China en los años 40 del siglo pasado en estado vivo , anteriormente sólo se la conocía en estado fósil

    27029999101_4d14fdab97_k.jpg

    27065068656_8e274d35f2_k.jpg

    En realidad la actual Metasequoia sustituye a otro ejemplar que fue traido en los años 50 del siglo pasado siendo uno de los primeros ejemplares pde esta especie plantados en Europa.

    27003865642_d4a8bdd5e8_k.jpg
    Los imponentes castaños de indias estaban en flor
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Exacto DEL ese es el nombre que figura en el folleto que nos entregaron...tiene el nº 25 Es el Tejo de Hokkaido

    Me acordé de ti D.E.L , en realidad cada vez que te he visto por el foro te relacionaba con este jardín y lo que te podría gustar, la casualidad ha hecho que lo volviera a visitar hoy
     
  7. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    26824015380_6b229b2c2f_k.jpg

    27098062515_27edcef22b_k.jpg

    27064988726_256861161d_k.jpg
    Y hemos llegado al llamado jardín de Winthuysen proyectado por este pintor paisajista en los años 50 del siglo pasado

    27098022095_12d6fe5e44_k.jpg
    se trata de un pequeño jardín en torno a una casa capilla donde se alojaba Victor de la serna Espina que fue quien propuso la creación de ese jardín cuya efigie figura en el monumento del fondo

    26492605674_152c3a1627_k.jpg

    27064916866_c3fc5c2156_k.jpg
    Lo peor del recorrido es que los árboles no te caben en la foto, no sé si es un cedro...DEL necesito ayuda
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27029794381_77de26fde2_k.jpg
    éste creo que es un Ginkyo biloba

    27097913635_c9186a95a4_k.jpg
    Nos dirigimos a la puerta que comunica el jardín antiguo con el jardín moderno

    27003582872_e1989ea8e4_k.jpg

    27097876875_ef9d1eab42_k.jpg
    Rododendros en flor como árboles en algunos lugares
    Era impresionante un Eucaliptus globulus...no es ese de ese tronco...

    Mañana sigo con el jardín moderno que fue diseñado por Carmen Añon Feliu
     
  9. Cali

    Cali Zona 9a

    Imponente, precioso... verde y más verde como me gusta a mí...

    Gracias Lur por publicarlo, no lo hubiera conocido de otra forma :beso:
     
  10. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Así me gustaría que fuese mi jardín !!!! Tengo espacio para ello pero para verlo así, yo ya estaría enterrado !!! Pero para que lo disfruten las siguientes generaciones, valdría la pena !!!!
    Os envío una foto para que veáis lo que os quiero decir

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Oye pues ya tiene unos árboles que está bastante bien! :razz: Veo que te gustan mucho tienes unos cuantos!

    Eso sí, te recomiendo que quites las hiedras cuando aún son relativamente pequeñas. Si pasa el tiempo y se hacen enormes será imposible quitarlas.
    Con los años añaden mucho peso a los árboles y aumentan el riesgo de que el árbol caiga con el tiempo. Yo las recomendaría sobre estructuras sólidas como muros de casas o cosas así pero no sobre árboles. Además estéticamente tampoco me gustan jajaja :mrgreen:

    Que especies tienes ahora mismo?

    Pues no sé que especie será la verdad :pensando:
    Voy a ponerlo si no te importa en el foro de identificar especies porque me suena de ver árboles parecidos pero no lo ubico.
    Y parecen que tienen un problema con 2 cedros allí también :(
     
  12. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Lo de las hiedras son salvajes. Por aquí donde vivo salen como setas. No las he plantado yo. Es verdad que las tengo que quitar pero he estado liado haciendo otras cosas. Los cedros creo que son atlántica pero cuando compramos la casa ya estaban allí tienen más de 80 años. Hay uno que se murió hace un par o tres de años y todavía no lo hemos talado. Es el de la derecha. A ver si lo hago este verano pero me da miedo que caiga sobre la casa.

    Por cierto !!! He abierto un foro con el nombre de " Diseñar un gran jardín" y estas invitadisimo par que aportes tu sabiduría en el. Te lo agradecería porque estoy intentando crear un jardín de ensueño y creo que podrías ayudarme
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Lo acabo de ver!
    Gracias! :Thumbsup:
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Hola de nuevo, continuamos...Sí, creo que es un cedro, me suena que lo pregunté ...de todas las maneras tengo más fotos, como os he dicho he ido otra vez hace 8 años...el cedro ya estaba :11risotada:

    El jardín antiguo está separado por un muro de piedra que supongo se construyó como cerramiento de la primitiva finca. Entre él y el nuevo, un camino flanqueado por el muro de piedra y una hilera de lliquidambar y liriodendron.

    El jardín nuevo fue diseñado por Carmen Añon Feliu en los años 60?

    Es un espacio, más amplio, más abierto, los árboles aún no han crecido lo suficiente como para cerrar el espacio con sus copas pero también están más separados y salvo varios cedros y por supuesto los liquidámbar que son bastante grandes, el resto son árboles de menor porte.

    En este jardín hay cinco elementos principales:

    1. La avenida de los alcornoques...
    27084268886_cd85d9820f_z.jpg

    {img]https://farm8.staticflickr.com/7261/27117630035_73cdde3c33_k.jpg[/img]

    26513874543_e4910cd91a_k.jpg

    por la que circulamos dejando atrás a lo lejos la masa arbórea del jardín antiguo

    27023476772_d06284c1c7_k.jpg
    foto de hace 8 años , los alcornoques se dejan en estado natural, son preciosos...


    Por esta avenida llegamos al elemento 2: El estanque de los espejos

    Se accede a él a través de un pasadizo de seto de laurel de unos 2m y medio de alto. Estaba recién podado y el olor era increíble.

    26512233194_a54aa0308c_k.jpg
    se trata de un estanque circular, una lámina de agua que enteoría debería tener nenúfares
    El estanque está rodeado de espejos y muros de piedra de Boñar con enrejado sobre el que trepa jazmín de China

    El espejos dan la sensación de trampantojo. Hacen más grande el espacio y reflejan al grupo tan a lo lejos que tienes la sensación de que es otro grupo el que está al fondo, se confunden con puertas, Hay tres puertas sin espejo...

    26512276934_eb3552ef79_k.jpg

    Antes de que se me olvide
    27049634281_4c5b5e37c6_k.jpg
    mostraros el eucaliptus del que os hablé ayer, que apenas se ve por el contraluz, me llamó la atención que su enorme tronco no era liso como otros eucaliptus sino que tenía como capas de corteza que lo recubrían...
    Supongo que es Eucaliptus globulus...
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo lo haría siempre que tengas la ilusión de dejar ese lugar para tus descendientes...No importa que tú no lo veas. Influirá en todas las generaciones que vayan a disfrutar de ese lugar después de ti