Un Liquidambar de vivero

Tema en 'Liquidambar - bonsái' comenzado por BonsaiPartner, 23/2/21.

  1. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    En Junio de 2017 me decidí a comprar un Liquidambar styraciflua en un vivero, después de conocer sus coloraciones otoñales y sus bonitas hojas.

    Compre un arbolito de 120 - 150 cm, de esos que vienen en una maceta negra de 25 cm de alto más o menos. Lo metí en el asiento de atrás de mi coche e iba asomando a mi lado mientrad conducía.

    Lo dejé tranquilo, mientras pensaba por donde cortarlo. Hasta que una noche de mediados de Agosto (a veces la vida no te deja otros momentos para dedicarte a tu hobby), lo puse en el sofisticado banco de trabajo que se terció para la ocasión.

    [​IMG]

    Y lo corté:

    [​IMG]

    No me dio por pensar en futuras curvas de los troncos y a esa altura quedaron, con las ramitas correspondientes para seguir la conicidad, haciendo de nuevos ápices.

    No era bonito, como la mayoría de principios en bonsái. Pero ya había empezado su camino. Dejé un tocón arriba de cada tronco, por si la retirada de sabia. Abrí los troncos con un trozo de palillo chino (he ido abriéndolos más por fases), lo trasplanté a Ak + Ky en una maceta más ancha que alta y a cultivar.

    Desde entonces abona y riega, riega y abona. Un poquito de alambre para dirigir los brotes que iba dando y él ya me empezaba a deleitar con coloración otoñal:

    [​IMG]

    Con preciosos nuevos brotes en la primavera de 2018:

    [​IMG]

    Y algo, aunque no mucha ramificación, pero si mucha hoja :icon_biggrin:

    [​IMG]

    Había ido ensanchando más la horquilla de los dos troncos, incrementado el largo del palillo y se habían llegado a desgajar. Así que estuvo creciendo sin medida un tiempo para que cicatrizara (y no ha ido nada mal).

    En 2020 decidí que ya me estaba bien el nebari relativamente naturalista, el grosor de los troncos, pues quería algo estilizado y "volátil" con esas hojas que mecía el viento y le puse una maceta bajita para potenciar el nebari y pensando en una composición con más peso en un lado y una "pradera" verde que se extendiera bajo el árbol. Sólo me hacía falta que siguiera propagándose el musgo que había aparecido naturalmente... y años :angelito:

    [​IMG]

    El único problema es que había quedado un poco en medio de la maceta y como un tirachinas y me di cuenta después :meparto::13mellado::13mellado::meparto::

    [​IMG]

    Ya llegaría otro trasplante en el que corregirlo :gallina:

    Crece que crecerás, con pinzado de hojas grandes en Verano

    [​IMG]

    Otoña:
    [​IMG]

    Que otoñarás:
    [​IMG]

    Llegaba la primavera de 2021 y superificialmente se veía colmado el sustrato y cada vez más alto. Raíces por los agujeros de drenaje desde hace meses y mis ganas de corregir el ángulo de plantado, le han llevado a otro trasplante:

    [​IMG]

    Aunque es el año de las tablas, a este no he querido ponerle. Tiene un cepellón bastante plano y amplio, un nebari razonablemente bonito y una maceta muy baja, así que, la propia maceta ya casi cumple las funciones de tabla.

    Nebari con sus perfectas imperfecciones después de quitar cuidadosamente el musgo:
    [​IMG]

    Por cierto, puede verse la parte baja del desgajo provocado al separar los dos troncos, como va cerrando.

    Bonito mazacote:
    [​IMG]

    Desenredar, lavar y peinar:
    [​IMG]

    ...y muchas raíces quitar para ir aplanando la "culata":
    [​IMG]

    Finalmente hubo pelea para que el ángulo fuera el adecuado teniendo en cuenta la poca altura de la maceta (5,5 cm desde el suelo: unos 4,5 cm interiores) y no caí en la foto del recorte final de raíces. También quité alguna demasiado alta aunque ya lignificada e interesante. El musgo vino de perlas para cubrir algunas raíces superficiales expuestas tras el cambio de ángulo y aproveché para esparcirlo un poco por la maceta en busca de esa "pradera":

    [​IMG]

    Siento la lejanía y oscuridad de la foto final: el tiempo apremiaba, aún me faltaban más trasplantes y seguí por faena... A su lado, algunos esquejes de olmo de uno de los últimos trasplantes.

    Se que los troncos son muy rectos pero el grosor diría que imposibilita darles curvas a estas alturas. Quizá con un par de garras de oso y años serían algo sinuosos...

    Quizá rehaciendo el ápice del secundario con su primera rama, ganaría el conjunto al diferenciar más las alturas, aunque el tronco principal seguiría siendo un palo...

    Quizá una maceta aún mas ancha y una planta de acento u otro arbolito bajo plantado en la esquina opuesta al más puro estilo penjing, armonicen...

    Me gustan sus hojas y su otoñada... son dos palos pero son mis palos :13mellado: De momento seguirá así, ya veremos lo que le deparará el futuro.

    Gracias por leer y por cualquier opinión constructiva ;)
     
  2. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Se ve estupendo, enhorabuena. Deberías corregir esa igualdad en la longitud de los troncos, el más delgado debería ser el más bajo. Y la rama baja de la izquierda que cruza el tronco de la derecha, también, salvo que sean dos ramas y el efecto óptico me haya hecho pensar en una sola.
     
  3. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Maravilloso trabajo!! muchas gracias por compartir tan "rápida" evolución. Para los que estamos empezando, ver estos hilos con información detallada de fechas, trabajos, ideas... diría que nos ayuda mucho, bueno, desde luego por lo menos a mi si. Gracias Osksan.:52aleluya:
     
  4. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Gracias por el consejo @YOWI. A ver si engordan un poco los troncos... en los ápices se diferencian más las alturas, pero es que ahora mismo sigue predominando el grosor de los troncos originales. Aguantaré, pues me da respeto volver a empezar la poca ramificación de los ápices :icon_redface:

    Supongo que te refieres a esto (siento la calidad de la foto). Justamente, el palito negro con una goma alrededor bastante deteriorada, que uso para separar los troncos está a la misma altura y parece que la rama sale del tronco de la izquierda, en vez del de la derecha :11risotada:
    [​IMG]
     
  5. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Gracias @principlanta, encantado de que te sea útil y puesto que a mi también me encanta ver evoluciones, contento de poder contribuir.
     
  6. Pues ya nos contaras que tal engorda en esa macetita, aunque lo veo complicado. :roll: Para que se aprecie el aumento de calibre, se tienen que dejar ramas de sacrificio muuuuy largas :meparto:

    Personalmente me desharía del tirachinas, eliminado una de las ramas, para ganar movimiento y conicidad.

    [​IMG]

    Siempre puedes acodar la rama si te da pena, sino, la consabida técnica ATMPC, que tan buenos resultados da.

    La madera hay que usarla a favor de obra: unas veces se pone, y otras se quita :idea:

    Estracto del libro de los 5 anillos
    Salu2
     
  7. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Ya la veía rara. :13mellado::13mellado::13mellado::13mellado:
     
  8. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Ya... si en esa maceta poco va a engordar. Decidí esa maceta antes del "vicio" de los engordes, para ponerle una muy baja, a modo de tabla y aplanar nebari... Los grosores de los troncos ya me parecían bien en su momento, buscando esa "delicadeza".

    Nunca lo he tenido en colador, ni maceta realmente amplia, pero a la velocidad a la que avanza la ramificación (teniendo en cuenta la relatividad de la maceta) si quito el tronco perpendicular al sueño y acorto el otro para ganar movimiento:
    [​IMG]

    ...me quedarán no pocos años para tener algo... relativamente bonito :13mellado:

    Lo iré pensando...
     
  9. Bueno, ya sabes lo que tienes que hacer, ten en cuanta que el viaje será igual de largo el año que viene, solo que habrás "perdido" un año por no haber podado este.. Al final lo podarás, y lo sabes!:meparto:

    Pero si disfrutas con lo que tienes, pues ni tan mal, que alguno hay que tener "medio presentable" para que la colección no sea solo un campo de nabos :13mellado:

    Salu2
     
  10. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Jajajaj... la verdad es que así nunca lucirá desnudo, pero sólo lo veo en invierno :meparto::meparto::meparto: El resto del año disfruto de un mar de hojas (aún con la poca densidad de ramas) y las otoñadas son más espectaculares que las de los Tridente, quizá también por el volumen del árbol.

    Mide 60 de alto y unos 48 de ancho. Entre mis árboles, sin duda el más alto.

    Cierto es.

    Veremos si me acabo calentando más pronto que tarde.
     
  11. [​IMG]

    Yo no digo más ná....:meparto:
     
  12. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    :meparto::meparto::meparto:

    El subconsciente es muy cruel :13mellado:
     
  13. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    [​IMG]

    Brotando al fin...

    Nota mental: Los Liquidambar o por lo menos este y aquí brotan tarde, mejor trasplantarlo a mediados de Marzo.
     
  14. Ega

    Ega

    Mensajes:
    368
    Ubicación:
    Barcelona
    Sí, brotan muy tarde la verdad. El mío empezó a sacar las hojitas hace unas 3 semanas. Me quedaré en tu post, porque yo también compré uno en 2019 al que pegué un señor hachazo porque la ramificación salía muy arriba y el nebari ya me gustaba, así que aproveché un par de brotecitos bajos para rehacerlo desde cero. Suerte con él, aunque tiene buena pinta!!
     
  15. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Quizá acabe haciendo lo mismo, como sugería @Shogun y deshaga el tirachinas para pasar a un chuhin sustituyendo ápice del tronco inclinado por la ramita más baja.

    Suerte con el tuyo. La brotación y coloración otoñal son muy bonitas :icon_biggrin: