UN RASTRO CURIOSO.....

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Salvador Debaena, 15/3/17.

  1. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    Hola amigos
    adjunto fotos de este fenómeno curioso, en un bosque de pinos, en Mallorca, cerca del litoral de la costa oeste encontré varias veces esta especie de rastro en el suelo. Parece espuma de afeitar, en su interior no detecté nada y en el más largo pude calcular que hacia más de un metro. el grosor 1 cm aprox. Pensé en una puesta de huevos de algún insecto. Alguien sabe algo??
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    HOLA VUELVO A SUBIR ESTE TEMA PORQUE ME INTERESA CONOCER ALGUNA RESPUESTA. GRACIAS
     
  3. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Yo no tengo ni idea pero también lo subo ya que es bastante extraño.
     
  4. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Sigue sin estar clara la respuesta, pero se me ocurre q nidos de espuma lo hacen algunas ranas, aunque creo q no andan por la península ni baleares.

    Por otro lado, hay un cercópido llamado Philaenus leucophtalmus cuyas ninfas fabrican tb nidos de espuma para protegerse de los depredadores mientras evolucionan a adultos. Hay quien les llama a estos bichitos 'espumaderas'. El problema es q suelen pegar su nido a las ramas donde consumen su savia pero se asemejan a las fotos q pones.

    Un primo suyo -Philaenus spumarius-, tb lo hace, desconozco si en este grupo habrá otros cercópidos que tb se protejan así.

    Saludos
     
  5. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Este es el Cercopis intermedia de la misma familia que dice Manu pero a mi me parece bastante diferente.
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Un saludo.
     
  6. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Es que tiene el aspecto de la espuma de afeitar :smile: tampoco tengo ni idea de que puede ser pero lo subo porque tengo mucha curiosidad.
     
  7. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Yo tb tengo curiosidad, PAKo, Glamis. Puse ese par de ejemplos para ver si se animaba más gente a dar opciones.

    PAKo, de todas formas las imágenes q pones se ven distintas desde perspectiva más lejana. ¿Son tuyas las fotos?:Thumbsup: Tengo Cercopis intermedia adulta pero nunca vi esos acúmulos espumosos.

    Algo así:
    [​IMG]
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Definitivamente un insecto espumadero no es. No producen tanta cantidad. Y huevos de anfibio imposible.

    Puesto que has dicho que había más rastros apostaría por un jinete y un caballo, o un jirón de espuma de mar, arrancada a una ola y traida por el viento. ¿hubo viento fuerte en la zona recientemente?

    Si es jabón puede ser alguien que haya lavado un coche.

    Y ya puestos a especular con alguna opción más exótica, si el rastro formara una mecha y esa substancia fuera inflamable, ya la cosa podría ser más preocupante e indicar algún tipo de actividad delictiva en marcha, pero me quedo con la opción más simple mientras los hechos no lo desmientan. Caballo o espuma de mar.
     
  9. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    ...o perro rabioso o excursionista gracioso o a medio afeitar....

    Pero no había leído bien el inicio del post: " en un bosque de pinos, en Mallorca, cerca del litoral de la costa oeste..."

    Creo que la tesis de la espuma de mar es la más plausible.
     
  10. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Yo también voy a estar de acuerdo con vosotros y eliminamos (mientras nadie diga lo contrario) el factor biológico y me quedo con la espuma del mar.
    Las fotos si son mias amigo Manu y ese es el aspecto que tiene la espuma pero para fotografiar las ninfas hay que escarbar un poco en la espuma y se altera su aspecto,aunque no perjudica para nada a las ninfas que solo tienen que producir mas saliva,un saludo.
     
  11. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    Como autor del post estoy en desacuerdo con la idea de la espuma del mar. Los caminos en la sierra de Tramuntana en Mallorca siempre van muy alejados del litoral. Las fotos las tomé a una altura de entre 200 y 400 m snm. y a una distancia aproximada de unos 2 Km del litoral. En el camino ascendente hacia el lugar denominado Sa Trapa pude contar hasta tres las veces que aparecierton los rastros, siempre iguales y solo diferenciados en la longitud que en el mayor la calculé en algo más de 1 m.
    Las demás soluciones que aporta Pvaldes casi quedan descartadas por el tono de sorna que les da.
    Indudablemente soy el más interesado en aclarar el asunto.
    Saludos