Buenas noches Os presento a mi Echeveria "secunda glauca" (no estoy seguro que la ID sea correcta). Llego a mi terraza proveniente de Galicia hará un par de meses. Era cultivada al aire libre en una zona del Xures que tiene un micro clima especialmente húmedo y lluvioso siendo muy prolífica. Momentaneamente la tengo en Madrid, a cubierto. En mis cultivos, raciono mucho el agua y la pobre, a pesar de verse sana, creo que anda un poco despistada. Hoy me he dado cuenta de que estaba sacando raíces aéreas a lo loco, nunca vi tal cantidad. ¿este es síntoma de que busca agua desesperadamente?. En Cadiz mantengo una terraza en la que las plantas, salvo los meses de verano que tienen riego artificial, están naturalizadas y algún ejemplar presenta una o dos raíces con esta característica. ¿este es síntoma de que busca agua desesperadamente? o ¿será por la variedad del cultivar? ¿que opinan ustedes? Un saludo
Puede ser, pero hay que regar siempre que el sustrato esté seco, y quizás estás racionando demasiado el agua.
Puede se por lo que dices, pero la abundancia de agua tampoco es necesario para estas plantas suculentas. Te puedo comentar que ese comportamiento lo vi en alguna que he tenido y de hecho, en un esqueje de Echeveria agavoides que estoy cultivando, las primeras raíces que he visto están por encima del sustrato y sobre el están creciendo, te pongo una imagen. La humedad relativa del aire en mi zona se acerca al 60% o 70% en mas de una ocasión, la temperatura moderada en torno a los 25º / 27º. Saludos
Buenas tardes, Gracias por pasaros Rois y tecnopica. Con tanto viaje y vacaciones hasta que no cojo el ordenador, aunque os lea, me da mucha pereza contestar desde el móvil. En Galicia estaba completamente naturalizado respecto al riego, la persona que lo tenía no sabia ni que tipo de planta era, solo que llevaba con él con el muchos años y se reproducía mucho. Vino con algo de raíz y enseguida empezó a crecer, de hecho las raíces desbordan ya los sumideros de la maceta. No se, es algo que nunca había visto de manera tan abundante en un esqueje enraizado e intente razonar la causa. Un saludo