Una adquisición y don "intrusos"

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por rayajo, 2/8/06.

  1. rayajo

    rayajo

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Granada
    Saludos!

    Estos son mis 3 desconocidos más intrigantes:

    Img_1007_resized.jpg

    1) Esta la compré en una floristería, y no me supieron decir cómo se llamaba. Me sorprende que sin tener ni idea de lo que es ni como se cuida haya sobrevivido en mi terraza más de 3 meses ya.

    Img_1009_resized.jpg

    Img_1010_resized.jpg

    2 y 3) En esta maceta (a la izquierda del hibiscus en la foto) planté un ejemplar que mi hijo trajo de una expo infantil... una especie de pino (porque tenia agujas típicas de conífera) que no sobrevivió. El caso es que en la maceta surgieron los dos intrusos, el primero de los cuales se puede ver en la segunda foto, y el segundo, aunque se ve en la segunda al fondo, se aprecia mejor en la tercera foto.

    Mil gracias anticipadas.
     
  2. lucatia

    lucatia El momento es AHORA

    Mensajes:
    587
    Ubicación:
    Argentina, Provincia de Bs. As.
  3. JardinierLibertin

    JardinierLibertin Espinoso Pero Tierno

    Mensajes:
    632
    Ubicación:
    Baix Vinalopó (Alicante)
    La de porte mas alto es una especie del género Euphorbia, inclasificable, por mí, sin ver el desarrollo completo de la planta.
    La de porte cespitoso, tambien es una Euphorbia, pero esta es la Euphorbia chamaesyce L..
    Ambas son especies silvestres bastante comunes.
    Un saludo.
    Paco.
     
  4. rayajo

    rayajo

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Granada
    Saludos:

    Bueno, JardinierLibertin, he de decir que, como dicen en mi trabajo, eres un auténtico crack. Has dado de lleno con la Euphorbia chamaesyce L. (que vista prodigiosa!), aunque he encontrado una foto de idéntico aspecto bajo el epígrafe de Euphorbia australis Boiss. (foto inferior derecha)

    No era un culantrillo chamuscado, aunque realmente parece una planta chamuscada. Os adjunto otra foto con más detalle, que corrobora la observación de JardinierLibertin

    IMG_1012_R.jpg

    Pero la primera me temo que no es la que me sugiere Lucatia. Su no lo es aspecto es más el de un laurel, pero estoy convecido de que no lo es, claro está, y una siempreverde tampoco.

    Muchas gracias a ambos y un saludo!
     
  5. JardinierLibertin

    JardinierLibertin Espinoso Pero Tierno

    Mensajes:
    632
    Ubicación:
    Baix Vinalopó (Alicante)
    No es una cuestion de vista. Cuando uno lleva 40 años dedicandose a la jardineria, ya vé las "malas yerbas" a kilometros. De todas formas, yo utillizo la Euphorbia chamaesyce L. en mi jardin, dandole alguna utilidad. Como su porte cespitoso, resulta estético, la dejo en ciertas macetas para que cubra la tierra desnuda. Tambien la dejo prosperar en los semilleros de cactus, ya que en verano sirve para proteger a las plántulas del impio sol. Y las semillas germinan sin dificultad bajo el manto protector de la planta. Además como es anual, cuando llega el invierno, se seca, dejando pasar ya el sol, tan necesario en invierno.
    Encantado de haberte sido útil.
    Saludos.
    Paco.
     
  6. rayajo

    rayajo

    Mensajes:
    45
    Ubicación:
    Granada
    Re: Una adquisición y dos "intrusos"

    No sé si os habíais percatado, pero nunca llegó a acertar nadie sobre la primera planta... la que aparece en la primera foto. Estaba a punto de escribir de nuevo para reavivar el tema cuando esta tarde de pura casualidad me he tropezado con una idéntica en casa de un pariente y se lo he preguntado:

    ¡¡Es una Camelia!!

    Saludos.
     
  7. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Mensajes:
    2.053
    Ubicación:
    Villena
    la primera parece una photinia o incluso una camellia