Uña de gato [Dolichandra unguis-cati (L.) L.G.Lohmann]

Tema en 'Fichas de trepadoras' comenzado por Betina2010, 23/4/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Uña de gato [Dolichandra unguis-cati (L.) L.G.Lohmann]




    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://topicstock.pantip.com/jatujak/topicstock/2010/03/J8942086/J8942086.html


    Familia: Bignoniáceas

    Origen: Centro y Sudamérica

    Características: Es una planta trepadora, leñosa, que puede cubrir varios metros de ancho y alto, de follaje semipersistente, pues en lugares protegidos, donde no recibe heladas, lo conserva siempre, y donde las hay, lo pierde parcialmente. Es muy vigorosa, de crecimiento rápido. Para trepar, utiliza además de los zarcillos, pequeñas raíces aéreas que tienen sus ramas. Los frutos, son cápsulas lisas, aplanadas, similares a chauchas, con alrededor de 50 semillas aladas por cápsula.

    Hojas: Opuestas, bi-foliadas,color verde, terminadas en 3 zarcillos con forma de gancho. Las puntas de cada púa son curvados, rígidos, y muy grandes.

    Flores: Amarillo intenso, grandes, vistosas, solitarias o agrupadas de a 2 ó 3. Tienen 5 pétalos que se fusionan para tomar forma de trompeta.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental y medicina popular.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles y muy bien drenados. Se adapta a diferentes sustratos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con humedad.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: En algunas zonas se usan unos escarabajos y polillas para infectarlas y tratar de extinguirlas por su carácter invasivo, pero en general, parece no tener plagas o enfermedades importantes que la afecten.

    Propagación: Por división de matas y por semillas.

    Cuidados: Puede resultar invasiva. No son necesarios muchos cuidados. Es ideal para zonas secas.

    Usos: Se ha documentado su uso como antiabortivo, antídoto de picaduras de serpiente; antipirético y antiinflamatorio, para el tratamiento de dolencias intestinales, malaria y oliguria.


    [​IMG]
    Foto de: http://uruguay1.blogspot.com.ar/2012/10/cats-claw-creeper-una-de-gato.html

    [​IMG]
    Foto de: F. Areces en http://floraelverde.catec.upr.edu/especie_info.php?id=169

    [​IMG]
    Foto de: http://herbaria.plants.ox.ac.uk/vfh/image/index.php?item=186




    Las imágenes son de la red

    .