Una duda...

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por JuanM, 12/9/16.

  1. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Disculpen no soy experto en la materia pero siempre he tenido esta duda. Este cactus siempre aqui lo han identificado como Acanthocereus tetragonus 'Fairy Castle' (castillo de adas) el cultivar pequeño, pero el tipico Acanthocereus tetragonus (el que no es cultivar) no se parece en nada , deberia parecerse aunque sea un poquito . Expertos de una pagina de USA lo identifican como Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus 'Fairy Castle', me hace dudar porque de verdad yo lo veo mas parecido al Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus la planta tipó que al Acanthocereus tetragonus del que no se parecen en nada-

    Mis dudas no son por el cultivar si por la planta de donde procede ese cultivar "Fairy Castles".
    aqui mi planta creo que hasta tiene forma monstruosa.

    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿cual es la pregunta exactamente?
     
  3. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Bueno lo siento que no entendiste. Mi pregunta es si es Acanthocereus tetragonus 'Fairy Castle' o Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus 'Fairy Castle' ( como me lo han identifiacado expertos de un foro de USA) ? . Es que este cultivar enano Fairy Castles" se parece mas a un Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus que a la planta tipo Acanthocereus tetragonus, de ahi mi duda.
     
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    No Juan, es todo un entrevero. Cereus uruguayanus, asi se llama, es un cactus de la misma familia, pero nada mas. Y llámalo Cereus tetragonus. 'Fairy Castle' es un cultivar. Como tal es una selección humana de aspectos que toma la planta madre al dejar hijuelos. Si por esquejado reproducimos esta variante tenemos el cultivar.
    Mi saludo
     
  5. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Gracias Fernando. Es que me parecio mas logico que el cultivar "Fairy Castles" procediera de Cereus uruguayanus (conocido tambien como Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus) que de Cereus tetragonus ( O Acanthocereus tetragonus)

    Este es Acanthocereus tetragonus un cactus silvestre super espinoso y de cuerpo muy duro...no lo veo dando esa variante,


    [​IMG]


    y aqui están el Cereus uruguayanus y el cultivar Fairey Castles"...vean como se parecen...por eso mis dudas en la procedencia del cultivar Fairy Castles"

    [​IMG]
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    [​IMG]



    sobre esta misma foto ya te comenté en otro hilo días pasados.
    Un abrazo Juan.
     
  7. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Si me dijiste el primer cactus era Cereus uruguayanus y el segundo Acanthocereus tetragonus pero mi duda ahora es de cual de ellos sale el cultivar Fairy Castles".

    Perdon por dar tanta lata, Fernando.
     
  8. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Efectivamente, 'Florida' ('Fairy Castle') parece ser una forma juvenil y con numerosos tallos de un Cereus, posiblemente C. hildmannianus subsp. uruguayanus (C. uruguayanus).

    Saludos
     
  9. JuanM

    JuanM

    Mensajes:
    1.861
    Ubicación:
    Sur de la Florida, USA
    Ohhh, muchisimas gracias Xifa, eres un grande. Es que en realidad este 'Florida' ('Fairy Castle') siempre me parecio que procedia más de un Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus (C. uruguayanus) que del Acanthocereus tetragonus.
    Aunque aqui siempre lo han identificado como Acanthocereus tetragonus 'Fairy Castle' yo tenia la duda. Me queda claro entonces. Muchisimas gracias.