Buenos días/tardes a todos, hace tiempo que no publico así que pensé volver con una duda sobre algo bastante peculiar, que al menos yo, jamas vi en un rosal. Quizás sea común pero me gustaría sacarme la duda. Aquí esta terminando el verano y como es lógico la mayoría de los rosales están bastante activos, por lo que están floración constante (al menos los míos). Resulta que la otra semana cuando hice mantenimiento de mi jardín note que dentro de una rosa que ya se estaba secando broto un pimpollo mas pequeño, el cual no solo broto sino que también abrió. Es decir, me floreció una mini rosa dentro de otra rosa. Lo peculiar es que no solo paso con este tipo de rosal sino que también me había pasado anteriormente con otra especia (la cual no se el nombre, sepan disculpar) que es para corte, un rosal de flor doble, tallo largo, roja, con un aroma dulce que me recuerda a miel y sin espinas, las hojas jóvenes son de un color rojo intenso y por lo general da una solo floración. El blanco en cambio tiene espinas medianas a grandes, flores dobles también, aroma dulce pero suave, flores blancas y suele florecer en grupo de 3 flores, también es de tallo alto. Me gustaría saber si alguien conoce algo sobre este tipo de fenómeno, pensé que quizás sea una anomalía o algún tipo de defecto genético?¿?¿ Desde ya muchas gracias, sepan disculpar la ignorancia para el nombre de los rosales pero sinceramente no los recuerdo Les adjunto fotos de uno de ellos con este mini capullo dentro
Permitanme subir fotos del otro rosal, no encontré las que tenia con el capullo dentro, pero se disponía en la misma posición que el blanco como cuesta captar bien el color de la rosa con la cámara de los celulares, el real que se ve en vivo es mas similar al de la primer foto! Saludos a todos
Esto no es raro ocurre mucho en ciertas variedades por el tipo o' metodo de hibridacion que hacen o' el ambiente en donde ellos cruza una flor con otra no es limpio. En ocasiones un rosal tirara' flores de diferente color al mismo tiempo; esto pasa frequentemente aun a invernaderos de fama. Saludos.
Hola, yo tengo un rosal de rosas pequeñas pero con un perfume deliciosoy suele pasarle lo mismo que a los tuyos y además todos los años. Ahora no puedo poner fotos porque aquí todavía están brotando después de la poda pero si me acuerdo está primavera pondré algunas
Gracias pero me refería a una flor dentro de otra no al color de la flor, muchas gracias igual! La diferencia de tonalidad en esas fotos es por el angulo en que saque la foto y porque los celulares por defecto sacan en automatico
Por si a alguien le interesa econtre en un blog algo al respecto, si me permite lo copio y agrego la fuente para que el que quiera lo revise con mas tranquilidad: '' "Proliferación" o "Filodia". No se produce con demasiada frecuencia y no solo es algo que afecte a las rosas, parece ser que alguna otra planta también se ve afectada por este fenómeno. Puede decirse que es una flor que surge dentro de otra flor abierta. pero no siempre es exactamente así. A veces algunas partes de la rosa, en su centro, se reemplazan por en una especie de hojas. Esto describiría mejor mi fotografía. Viendo la imagen que pongo a continuación se entenderá claramente lo que trato de explicar. He consultado esta anomalía en internet así como en los manuales que tengo en casa y en todos dice prácticamente lo mismo sobre este fenómeno: Habla de distintas causas y también de que hay rosales más propensos a este fenómeno. Aclaremos que no todas las rosas que produce el rosal en un momento concreto presentan esta malformación y tampoco se produce en todas las floraciones. Como causas posibles para este fenómenos las distintas fuentes mencionan varias aunque en todas reconocen que nadie sabe a ciencia cierta cual es el origen de este problema. Se barajan muchas y de muy distinta índole.. Mutaciones genéticas aleatoria Heladas tardías Causas víricas Elevadas temperaturas mientras se forma el capullo Uso de fertilizantes con demasiado nitrógeno Causas genéticas '' Fuente: http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.ar/2014/11/algunas-anomalias-y-problemas-en-las.html
Hola @Angel Albornoz, tengo un rosal con fidolia, son bastantes curiosos. Saludos http://foro.infojardin.com/threads/curiosidades-de-las-plantas-arboles-arbustos.83545/#post-1335750
Buenos días, Os dejo foto actualizada, la rosa grande es la de la anterior foto. Y ahora ha nacido una nueva. Si os fijáis bien en la rosa grande estan saliendo dos mini cogollitos de rosa, increíble lo que está aguantando abierta. Si consiguen abrir los capullitos subiré foto. Saludos
Yo también tengo un grupo de tres rosales patio en el jardín que les pasa este fenómeno. Curiosamente suele pasar en la floración más vigorosa de mayo, pero no ocurre en la floración de verano ni en las de otoño. Además en la floración de mayo no se da en todas las flores por igual. Como es un rosal floribunda y florece en racimos, se suele dar en la flor central y más grande de cada racimo, que es la que se abre primero. Creo que podría estar favorecido por el aporte de savia de las raíces a las ramas y a la presión a la que llega de las raíces. Como en la floración de mayo las ramas están recién podadas y las ramas de floración son más cortas, la savia llega con una mayor presión y abundancia justo al capullo central de cada racimo mientras se está desarrollando. No perdamos de vista que los rosales de pétalos múltiples son un producto totalmente artificial, con una genética de hibridaciones complicadísima. Los rosales silvestres solo tienen cinco pétalos. Que se produzcan efectos colaterales indeseados en seres vivos con una selección genética artificial muy extrema, con una consangueneidad elevada es frecuente, tanto en vegetales como en animales.
A como dije http://www.rose-gardening-made-easy.com/rose-buds-within-a-rose.html, esto es comun. Vos podeis traducir esto.
Aqui esta otra. https://thornews.com/2013/07/02/rose-buds-grew-inside-rose-extremely-rare-says-botanists/
@usaore, voy a esperar a ver como son las rosas que están creciendo en el centro, a ver si son diferentes. Muy buenos enlaces