Buenas noches. Sin pensarlo y sin buscarla, me he encontrado una tarjeta de memoria con muchas fotos. Igual algunas de las que subo ahora ya las he subido, porque me suenan. No se. Solicito vuestra ayuda. Muchas gracias. Un saludo 1 2 3 4 5 6 7
Muchas gracias a los tres, Sorbus, tyrlych i Josep roma. Ahora llaman a descansar. Mañana miraré si se ha completado la serie. Un saludo y buenas noches.
1. Vaya, casi la única que me han dejado. Viburnum odoratissimum, que no es silvestre sino cultivada. Todas las demás sí son silvestres. 2. Ya lo dijo correctamente Corso. La inconfundible Picris echioides. 3. También correcto. 4. Ya lo ha dicho Sorbus. 5. Ya lo dijo Josep, no hay planta más inconfundible y es muy conocida. 6. La única que dejaremos al aire, ya que yo estoy igual que tyrlych: tampoco puedo reconocer la especie. 7. La otra que ha quedado libre: muy probablemente Genista scorpius.
Buenas noches. Agradezco las respuestas de hoy Corso e Isidro y repito mi agradecimiento a Sorbus. Pues no logro recordar donde hice la primera foto. Es verdad. su porte ya tendría que haberme indicado que no eras silvestre. En cuanto a las demas, al buscarlas en libros y por la red, han despertado mi interés las bonitas flores de varias de ellas. Flores que en estas fotos no se ven, porque están hechas ya muy avanzado el otoño. Aunque me queda bastante lejos, si mi compañera quiere seguirme tengo idea de darme una vuelta por la zona esta primavera y captar sus flores. Todo lo que he mirado, se corresponde bastante bien con potentilla reptans, lo que pasa es que en mis fotos la veo más glauca que en todos los sitios donde he mirado. Puede ser también que la causa sea, como decia antes, la época en que estan hechas las fotos. Repito. Muchas gracias a todos. Un saludo
Lo dudo bastante, tengo el jardín cubierto de Potentilla reptans, y las hojas son muy diferentes, no son nada glaucas y siempre tienen más foliolos por hoja (normalmente cinco).
Yo descarto completamente P. reptans. Hay que buscar entre las que tienen predominancia de 3 foliolos y hojas grisáceas. Podría ser buena candidata Potentilla cinerea. ¿Se sabe dónde está hecha la foto? Saludetes
Jose maria no ha dicho donde hizo la foto yo he supuesto que era por la zona de Amposta y por eso Potentilla cinerea no la he puesto porque por nuestra zona no se encuentra. De todas formas para mi has dado en el clavo y apuesto a que las fotos son de fuera de la Provincia de Tarragona Saludos
Buenas noches. Efectivamente, como bien se comprende del último comentario de Sorbus y del de Fernando, una de las mejores vias para llegar a la identificación de una planta es decir en que zona se fotografió. Todas las fotos de este post (excepto la primera que no se de donde es) son dela provincia de Teruel, cerca de Albarracín. Esta exposición de pareceres en mis post, a los que yo no llego, me son de gran ayuda, porque hacen que me fije en detalles que en una primera vista me pasan por alto. Por ejemplo: Volviendo a mirar las fotos de Potentilla reptrens, tal como dice Isidro, la gran mayoria tiene hojas de cinco foliolos. Antes solamente me había fijado en el color. De verdad que estoy muy agradecido por todos vuestros comentarios. La voy a archivar como Potentilla cinerea. Con ello creo que recojo vuestra opinón. Un saludo
Con la distribución ya queda todo más claro . Efectivamente, P. reptans sólo debería tener 5-7 foliolos. En cuanto a P. cinerea, me resulta curioso que la especie no se encuentre en la provincia de Tarragona, según Flora Iberica está en Castellón, Teruel, Zaragoza, Lleida, Barcelona, ... vamos, ¡que os tiene rodeados! Un saludete
Buenos dias. Bueno, Fernando, que la fotografía esté hecha fuera de la provincia de Tarragona no quiere decir que por aquí esté excluida Un abrazo