urea cristalina

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por comecoco, 28/5/15.

  1. comecoco

    comecoco

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    santander españa
    Hola,estoy mirando para comprar urea,pero no se si hay muchas clases de ella ,yo quiero la urea cristalina,que como comentais va bien para los arboles frutales,me podiais orientar un poco si lo que tengo que comprar es urea cristalina o vale cualquiera urea, o si solo hay esa, y decirme como tengo que aplicarla,cuando y como, e leido algun comentario pero como que no entiendo muy bien, y tambien cantidad a aplicar, tengo pocos arboles, asi que uso sulfatadora manual de 5l, creo que merece la pena comprar la urea o no.

    gracias.
     
  2. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

  3. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Gracias Vindio por el enlace, muy instructivo, donde se comparten las grandes experiencias de foreros muy conocedores en cerezos...

    Aunque hay ratos en que se pone "caliente" el tema que parece que están "haciendo el amor", unos con otros....
     
  4. comecoco

    comecoco

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    santander españa
    Hola Jesus es que tenia ganas de echar urea, pero e llamado a un sitio y es una cooperativa,y no sabe que urea tienen,me piden 17 euros por un saco de 25kg,y por eso preguntaba si toda la urea es cristalina, o hay otra a ver si al final compro una cosa que no es,y tampoco que cantidad echar por litro de agua, entiendo que se debe echar a la caida de las hojas de los frutales.

    Un saludo.
     
  5. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Hola Comecoco, viendo el enlace puesto por Vindio y siguiendo las mismas proporciones de 25 kg por 1000 lts, te da 0.025 kg por litro. (25 g por lt.)

    Yo en lo personal, le tendría cierta precaución a la aplicación de Nitrógeno a las plantas, ya que es un buen motivo para quemarlas (al menos en esas cantidades de 46%) ya que hay muchos suelos que no necesitarían tanto Nitrógeno. Todo es dependiendo del cultivo y del suelo que tengas, ya que hay algunos que verdaderamente no necesitan tanto...
     
  6. comecoco

    comecoco

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    santander españa
    Hola Javier,yo lo decia para darle un aporte extra, para la caida de la hoja, sobre Septiembre, de forma foliar,pero es que no se que urea comprar,ya preguntare y si no es urea cristalina,no compro nada,no quiero echar una cosa que no se,espero que valga la pena y se note es los arboles frutales.
     
  7. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Normalmente la Urea viene en pequeños cristales blancos....

    Por aqui tengo unos nogales de Pecán y otros frutales que crecen de manera desorbitada, no logrando (en tiempo) lignificar sus ramas y volviendolas horizontales o hacia abajo, con hojas grandes. En este caso, no es conveniente, creo, hechar más nitrógeno, pero si veo poco desarrollo y hojas pequeñas, que sería lo contrario a lo que aqui sucede, si probaría con Nitrógeno. Saludos.

    Otra cosa, si tienes un ph alcalino en el suelo, lo mejor es aplicar la Urea por via foliar.
     
  8. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Jejeje, si que se querían algo si :11risotada: pero lo bueno es que hay como bien dices buena información, un abrazo.
     
  9. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Hola Juan, creo que con las indicaciones de Javier vas bien, saludos.

    Jesús.
     
  10. comecoco

    comecoco

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    santander españa
    si gracias a los dos,es que pienso que un aporte extra vía foliar,mejorarían algo,es que esta en cuesta y todo lo que echo cuando llueve lo lava,tu sabes que le echo estiércol de vaca mezclado con conejo,gallina y restos de verduras de cocina con 5 o 6 meses de descomposición,y este año en el cerezo que tu podaste e cogido unos 2 kg de cerezas y tiene como 7 años el árbol, por eso de echar urea a ver si mejora la estructura del árbol y echa mas ramas,y mas cerezas claro.

    Un saludo y gracias Juan.
     
  11. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos...

    La urea cristalina que yo utilizo tiene estas características...(pinchad).

    La primera aplicación la hago a finales de Septiembre/Octubre según la climatología...
    La siguiente la hago al comienzo de la caída de la hoja y la tercera a mitad de la caída de la hoja. Suelo tratar también con Aceite de Parafina y un insecticida de contacto.


    En frutales de hueso les hago un tratamiento con Difenoconazol y Dodina justo después del primer tratamiento.

    La fructificación de este año ha sido extraordinaria...voy a mitad del aclareo.Los cerezos,este año,han buajado muy mal los de floración media/temprena y bastante bien los de floración tardía.

    Jose Luis
     
  12. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Saludos...

    Hola José Luis, la Urea la aplicas junto con el aceite y parafina o separada en lapsos de unos días, y también con los fungicidas....
     
  13. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Debería haberlo redactado así....


    Suelo tratar también con Aceite de Parafina y un insecticida de contacto.
    En frutales de hueso les hago un tratamiento con Difenoconazol y Dodina justo después del primer tratamiento.


    Un abrazo Javier
     
  14. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Probaré utilizar Urea por via foliar al 0.5% a ver cómo reaccionan, después aumentaré un poco para tratar de no quemar las hojas. Saludos.
     
  15. comecoco

    comecoco

    Mensajes:
    169
    Ubicación:
    santander españa
    jlnadal escribio esto: La siguiente la hago al comienzo de la caída de la hoja y la tercera a mitad de la caída de la hoja. Suelo tratar también con Aceite de Parafina y un insecticida de contacto.

    Pero entiendo que la primera me queda claro,pero esta que pones aqui no la entiendo,pones la siguiente la hago al comienzo de la caida de la hoja y la tercera a mitad de la caida de la hoja hasta hay conforme,lo que no entiendo es que el tratamiento que pones de, tratar también con Aceite de Parafina y un insecticida de contacto,pero como junto con la urea o despues de dar la urea, es que lo que mas me interesa es para los cerezos, aunque tengo mas frutales.

    Un saludo.