Son todas suculentas y durante la primavera y el invierno ha estado lloviendo como nunca(hasta llegó a granizar), entonces pensé que más agua las ahogaría, pero hoy me he encontrado con que están así(también tuve una Crassula ovata que sufrió una infección de hongos y terminó por morir ya que era de raíz, pudimos salvar un trozo que plantamos y tiene brotes verdes, pero a esos brotes se le están arrugando las hojas y la que estaba a su lado es la que peor está, por eso creo que se puede haber extendido la infección, aunque fue en primavera): Hymenocallis speciosa: Esta es la que estaba al lado de la Crassula ovata infectada: Esta está en otro macetero: Agave attenuata. Está perdiendo sus hojas a toda velocidad.
Ni una gota más de agua. Incluso hasta le cambiaría el sustrato si está mojado. Al ágave le sacaría todo lo seco y lo enterraría más. Yo tengo y jamás lo riego. Claro que está en tierra y es algo diferente. Ojo, es lo que yo haría. Esperemos más respuestas.
Gracias. El problema es que no tengo un fungicida en el caso de que tenga hongos, ¿qué podría hacer para quitárselos? (Es demasiado grande como para sacarla y está en el exterior, con lo cual le da el sol).
He estado examinando todas mis Crassula ovata y salvo dos, el resto están infectadas de hongos. Y parece que la infección se ha extendido bastante(de momento creo que no se ha extendido al tronco). ¿Qué puedo hacer sin un fungicida(la que he puesto que estaba al lado de la que se pudrió es la que está peor, y la que está más alejada apenas tiene unas pequeñas manchas en las hojas y en muy pocas)? Lo curioso es que sólo afecta a estas plantas, el resto están sanas. Y que las únicas de esta especie no afectadas son las nacidas del tronco que se pudrió, como si hubiesen desarrollado algún tipo de resistencia.
que raro, las crassulas son tan sanotas. Hay funguicidas caseros, como alguno hecho con canela. Creo que en el sub-foro del jardín ecologico los puedes encontrar, echale un vistazo. Saludos
Gracias, pero encontré un fungicida de hace un tiempo, se lo eché a todas las enfermas y están echando hojas verdes y sanas mientras que las enfermas se van secando y cayendo. Iré informando sobre su estado. Eso sí, me están insistiendo en que les eche agua, pero teniendo hongos no es la mejor opción. Además, han soportado muchísimo más tiempo sin agua.
Están muchísimo mejor respecto al tema hongos, pero están mostrando claros síntomas de mucha sed. ¿Debería echarles un poco de agua?
Claro, sobretodo si estan dando hojas nuevas, no esta de mas el agua de a poquito primero si la tierra esta muy seca, para que se esponje, y luego de un par de horas por ejemplo le das un riego mas abundante ya que luego de la primera "mojada" todas las raicillas estaran mas dispuestas a recibir el agua.
Les eché un poco de agua como dijiste. A pesar de que dos han mejorado siguen aparentando un aspecto bastante débil. Otra a empezado a amarillear, y las hojas amarillas se están poniendo negras. Sus sustrato es muy malo, la cambiaré en un cuanto pueda. Pd: ¿Es normal que haya hojas deformadas? Pd2: Estas plantas nunca han sido abonadas, y justo tengo un abono líquido para cactus y crasas. Se lo echaré a ver si mejoran.
Bueno, ya les eché el abono(la que estaba amarilla se había repuesto, parece ser que tiene algún problema de drenaje, aunque aún así le he echado un poco). También se lo he echado a plantasbrecién trasplantadas que están teniendo problemas para arraigar o que de le están marchitando las hojas. Con todo esto no os he contado el cambio que han pegado el resto. Hymenocallis speciosa. Antes: Ahora: Agave attenuata. Antes: Ahora:
¡Estupendo! Creo que las otras plantas que siguen decaidas lo mejor sera definitivamente cambiarles casi todo el sustrato. ya creo te vas sintiendo jardinero
Sí, pero dos son demasiado grandes y a la otra la cambiaré en poco tiempo. Empeoraron muchísimo después de que en invierno hubiese unas lluvias muy intensas(literalmente las calles parecían ríos) y de que granizase, ya que se quedaron en el exterior. Antes de eso jamás habían tenido problemas. Aunque el resto de suculentas se han recuperado sin problemas. Pd: Hoy parecían un poquito mejor, pero aún así las he abonado para que se recuperen antes. Y en unos días les echaré más fungicida, peo esta vez uno nuevo(el otro tenía el gatillo roto y acababa yo con más fungicida que las plantas enfermas XD).
De la que tuvo hongos la primera vez se pudo salvar un esqueje bastante grande y empezó a brotar de nuevo. En un lado le corté un poco más porque lo veía un poco feo y tenía miedo de que pudiese pasarle algo. Pues bien, veo que esa parte empieza a arrugarse, no me preocupé demasiado. En poco tiempo dobló su tamaño, y los brotes que había en esa parte(tres) aunque les echase agua se mostraban como si no hubiese pasado nada mientras que la otra parte estaba llena de brotes que sí lo notaban. Pues bien, hoy he decidido cortar esa parte a ver qué pasaba y es la mitad de la planta estaba podrida(lo de que se arrugaba estaba infestado de hongos). He cortado hasta que se ha visto todo verde(eso sí, el centro estaba un poquito más oscuro[una zona del centro era marrón claro, pero por dentro estaba verdísimo] pero no por pudrición, sino porque tenía una herida profunda por ahí que estaba cicatrizando. Sé eso porque la parte que está bien del esqueje también era ese cuando estaba cicatrizando[su aspecto es muy distinto al de la pudrición, ya que la pudrición era de un marrón muy oscuro tirando a negro]) le he echado canela en polvo a la herida y he conseguido sacar los tres brotes de esa parte. Eso sí, cuando he empezado a cortar estaba blando por dentro y salía un líquido que no sé qué es, y sacar los brotes tampoco ha sido fácil. Dos los he podido sacar enteros, pero otro he tenido que cortarlo por la mitad para poder sacarlo de ahí. Edit: Los esquejes que he sacado los he puesto en agua ya que tenían las hojas arrugadas y amarillas. Los tres van recuperando su color verde y su textura normal.
Las volví a regar hace poco porque seguían débiles, hace dos días cayó una lluviabfuerte de 6 horas y recobraron la vitalidad. Ayer llovió varias veces durante el día. El caso es que antes de eso ya estaban presentando otra afección, pero al estar ahora verdes de nuevo se nota más. Del problema anterior ya sólo quedan unas poquitas manchas pequeñas en hojas viejas. ¿Puede ser roya? Como siempre, la pobre es la que está más grave.
hola Sakura Para saber eso puedes publicar estas ultimas fotos que pusiste en la sección de "plagas y enfermedades" Me gusta que lo estes tomando como un proceso, observandolo sin acelere. Aprenderas un montón de el!