Urgente. Mi echeveria Dionysos se pudre... otra vez

Tema en 'Echeveria' comenzado por Fangorn, 16/1/21.

  1. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola. Estaba reordenando mi invernadero y he visto que a mi echeveria Dionysos se le caen sin más las hojas de un lado. Se está pudriendo por ese lado. Ya perdí igual a su gemela a la semana de comprarlas... soy un desastre con ellas.

    Que puedo hacer para salvarla? Le cortó esa parte del tronco? Echo canela? Gracias!!!!

    Así eran:
    [​IMG]

    Así está ahora:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. capetown

    capetown

    Mensajes:
    9.071
    Ubicación:
    Granada
    pues mira que son duras....la solucion[​IMG],aunque veo que hojas mas abajo del apice parecen afectadas
     
  3. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias Cape! Es que soy una negada con las echeverias.... quizás es por regarlos por arriba a veces en lugar de por abajo? Luego ha hecho frío y quizás se quedó húmeda...

    Voy a cortar todo lo que vea mal... Y en el corte echó canela o algo?
     
  4. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Por cierto. Tengo que sacarla de la tierra? Aplicar fungicida o algo?

    Gracias!
     
  5. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya está hecha la cura. A ver si resulta.... por lo menos oler huele bien jajajaja

    [​IMG]

    Tras este corte aún le he quitado un poco más de la derecha, cerca del ápice. Luego se me ha llenado de arena y lo he limpiado con un trapo humedo. Lo he sacado con papel absorbente y le he puesto canela.

    [​IMG]

    Ya os contaré si sobrevive a mis torpes cuidados...
     
  6. Pedro741

    Pedro741

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Barranquilla
    Intenta por lo meno guardar alguna hojita en caso que la pudrición no pueda detenerse, Me paso lo mismo a un cactus mio le quite la parte podrida y no se detuvo :c
     
  7. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si, he guardado las que la quite y no parecían afectadas. Les aplique canela y las he dejado en casa... A ver si echan raíces. Me quedan algunos hijuelos. Las que han sufrido pudricion han sido las dos grandes. Las separe al llegar a casa. A ver si por lo menos las pequeñas siguen adelante.

    Que puedo hacer para que no les pase lo mismo? No se si hay algún procedimiento preventivo ... no regar por arriba, algún sustrato específico , o regar con fungicida, mucho o poco sol... cualquier consejo es bienvenido. Gracias!
     
  8. Pedro741

    Pedro741

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Barranquilla
    Revisa la raices sino se ve en mal estado. ya que puede que sea que la pudricion sea causada por el patogeno Bipolaris cactivora donde se pudre la raiz y se extiende hasta el tallo.

    Te comparto esta seccion de una pagina web que trata sobre el tema:

    Las enfermedades de pudrición de la raíz, el tallo y la corona pueden ser problemáticas, especialmente en plantas suculentas que crecen en temperaturas más frías con alta humedad. Fusarium, Pythium, Phytophthora y Rhizoctonia pueden comenzar como pudriciones de la raíz y luego progresar hacia arriba hasta el tejido del tallo y la corona con condiciones húmedas. Se puede ver un buen ejemplo con Pythium myriotylum, que pudre las raíces, el tallo y las hojas inferiores de echeveria.
    Bipolaris cactivora a menudo se asocia con la pudrición del tallo de los cactus con casos documentados y descripciones de enfermedades en Cereus e Hylocereus. Todas estas enfermedades son destructivas y probablemente mortales cuando no se tratan con fungicidas. ​
    ArticleImage.aspx?imgid=9801.jpg

    En la foto: Pythium myriotylum pudrirá las raíces, tallos y hojas inferiores de echeveria

    La prevención de enfermedades se logra mejor siguiendo estrictos protocolos de saneamiento para minimizar la introducción de patógenos de plantas, pero las aplicaciones de fungicidas preventivos son imprescindibles para una calidad óptima de la planta. El fungicida Broadform ha demostrado consistentemente un control efectivo de Botrytis y otras enfermedades informadas en las suculentas. Los modos de acción duales en Broadform incluyen fluopiram (SDHI) y trifloxistrobina (QOI) y proporcionan un amplio espectro y un control duradero de la enfermedad.

    Los fungicidas son una de las herramientas más importantes para el tratamiento efectivo de la enfermedad y es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante para conocer las tasas e intervalos de aplicación adecuados. El uso adecuado de los fungicidas y el reconocimiento de la importancia de la rotación de los grupos FRAC asegurarán el éxito a largo plazo y la disponibilidad futura de fungicidas para el tratamiento de la enfermedad. ​
     
  9. Fangorn

    Fangorn

    Mensajes:
    1.123
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola. Creo que definitivamente el tronco se ha necrosado. ¿que pensáis? Debería quitarle las hojas a ver si enraizan?

    Gracias

    [​IMG]
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Te digo lo que pienso.

    Si puntualmente se pudre por arriba o pon un lateral la cirugía siempre es lo mejor...

    Pero a mi me está sucediendo que los hongos atacan desde abajo. Hay un hongo que penetra por los conductos de la savia y pudre la planta desde abajo, entonces lo que hay que hacer es cirugía por abajo, ir cortando todo lo dañado desde abajo y dejar solo lo de arriba para que enraice. Y por supuesto tirar ese sustrato o hacer lo que estoy haciendo yo, cribando sustratos y metiendolos en el microondas 7 minutos y medio...
    Después comprar un fungicida sistémico y regar con él de vez en cuando