Hola tengo un montón de algarrobas que estan cayendo de los arboles, alguien sabe si tienen algún uso, de momento las estoy poniendo para el compostaje.
Hola.. Es un alimento muy bueno para el ganado. Se las puedes cambiar a alguien ke tenga caballos por el estiercol. Tambien se comen las vainas las semillas no, yo las he comido en el sur alguna vez tiran a dulce. Con las semillas me parece ke hacian rosarios.....jejejejejejje Un saludo compi.
Si yo creo ke si se las ofreces a alguien ke tenga caballos por estiercol no te diga ke no.......a las cabras tambien las gusta.
Hola Piecita, es un alimento como te han dicho muy bueno para el ganado, también te las puedes comer tu, son dulces pero no abuses mucho de ellas pues son astringentes y te será difícil ir al .............. Secas se almacenan fácilmente. Un saludo.
En la postguerra, provocada y ¿ganada? por Franco, la algarroba formaba parte de la dieta de muchos españoles. Mientras unos comían jamón otros algarrobas. Mientgras unos tomaban café, otros achicoria, .... El algarrobo básicamente , se destina al ganado, sobre todo caballerías. pero claro cuando hay hammbre.... No recuerdo como las comíamos, entre otras cosas por que era muy pequeño y solo me tocaron los últimos coletazos del hambre. Creo que nos comíoamos las vainas a vocados Seguro que conoces a algún anciano que te podrá informar del tema y seguro que tambien en Google lo encuentras
En cualquier herboristería encontrareis unos cuantos productos a base de algarroba. Preguntar y os sorprendereis. Hay cierto rechazo cultural a usarlas directamente. Ya procesadas empiezan a estar de moda. El garrofin (semilla) se usa mucho en productos de dietetica y en alimentacion en general. Buscar el E410 en alimentos. En cualquier caso, mas alla de la curiosidad de probarlas, si las puedes cambiar por estiercol sera lo mas facil.
Hola. Pues si se las comia mucho la gente antiguamente mi padre nacio en 1934 y siempre le escuchaba hablar de las algarrobas cuando bajabamos al pueblo en la provincia de cadiz.En esa zona se paso mucho hambre en akella epoca. Yo tambien las he probado y no estan malas. Se utilizan tambien cuando los niños tienen diarreas. Yo le suelo traer algunas cuando bajo a Cadiz a una vecina ke le gustan esas señora las comia se las traia su padre ke era capitan de caballeria de las ke traian para los caballos. Un saludo.
Hola Piecita El algarrobo además al ser una leguminosa supongo que te mejora el suelo, pero una posible opción podría ser que los fueses sustituyendo por otros frutales. Hablando de la guerra, mi abuela que la sufrió (se vistio de luto al principio de la guerra y ya no se lo quito), me insistía en que nunca vendiesemos la casa del pueblo, que si venían mal dadas siempre podríamos comer del huerto. Todavía no hemos vendido la casa.
Es una casa de alquiler pero tiene 5 algarrobos que uffffffffff no paran de tirar algarrobas y no quiero llenar la compostadora de algarrobas, así que las he puesto en un montón junto con las ramas más grandes de los restos de poda.. ya veré que hago con ellas. En principio nadie se ha interesado por ellas.
Jamás deberemos perder la memoria respecto a lo que ocurrió en aquellos años tan negros. Primero los de la guerra y luego los de la dictadura Un pueblo sin memoria, es un pueblo muerto Me ha alegrado mucho ver que hay gente (creo que joven) que mantiene estas cosas en el recuerdo Un abrazo a todos vosotros