Hola. En la casa familiar le damos ya muy poco uso a la piscina y había pensado en utilizarla como depósito de agua de lluvia para regar. Os quería consultar si lo veis factible con poca inversión, si además de tener buena agua para regar me ahorraré mantenimiento, si creeis que se podría reconvertir en caso de necesidad y si os parece una buena idea en general. Desde mis pocos conocimientos había pensado que con una cubierta de invierno para que no pasara la luz podría ser suficiente pero veo que van acompañadas del uso de muchos productos químicos.
Productos quimicos?? eso será si quieres mantener el uso de la piscina en verano, pero si este no es tu caso no creo que haga falta, con limpiar el fondo de año en año creo que sobraría. ¿que tipo de piscina es? ¿cemento? fibra de vidrio? a ras de suelo? Si dentro de un tiempo te arrepientes pues la limpieza tendrá que ser más exhaustiva, con proteger o desinstalar el sistema de filtrado vale. A fin de cuenta entiendo que una piscina es un deposito de agua.
Hola. Es de cemento, con muchos años. No es muy profunda, metro y medio más o menos de nivel de agua en toda la piscina, con un bordillo que levanta del suelo unos 20 o 40 cm. dependiendo del lado del jardín. Lo que quería conseguir era: -evitar que entre mierda en la piscina y por lo tanto ahorrarme trabajo al limpiarla y en mantener la bomba, (al recoger la porquería dle fondo se me atasca cada 2x3 con fibrillas de hojas), -tener agua buena para las plantas (el agua es pésima por aqui) y un sitio donde guardarla, -evitar echarle productos químicos -poder recuperar la piscina sin necesidad de vaciarla. Como nunca he tenido depósitos desconozco de qué manera se ensucian y con qué tipo de suciedad, si les salen muchas algas... no sé si es factible para lo que quiero conseguir.