Valla (alambrada) con brezo, como evitar que lo rompe el viento

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por sophie1972, 24/2/15.

  1. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Hola,

    Hace unas semanas, con el fuerte viento, se nos han caido 40 metros de vallas de alambrada con el brezo puesto. El brezo es uno de estos supergordo de 4cm. Para evitar que nos ocurre otra vez, teneis alguna idea como reforzar la alambrada?

    Han venido ya dos cerrajeros, pero tempoco no dan ninguna idea que me convence.
    Una vez ya arreglado, por fin podria plantar mi jardin :smile:

    Gracias,
    Sophie
     
  2. Hola. ¿Podrías poner fotos así así me doy cuenta mejor? Para ver cómo es la valla y las plantas.
     
  3. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    La valla es uno de estos de alambrada que suelen poner en casas nuevas...., no hay ninguna planta, estamos terminando de hacer la obra del jardin.
    El problema es que hay mucho viento y hace falta hacer algo para reforzar la estructura sin quitar el brezo.

    [​IMG]
     
  4. Hola Sophie, si el tamiz del brezo es muy tupido ante un vendaval de viento es de lógica que se te lo haya derrumbado, ten en cuenta que estando muy cerrado ha hecho de vela y te lo ha sacado, por lo que veo, se ve que los anclajes de la malla a los postes no eran muy buenos, pues de lo contrario te hubiese arrancado los postes.

    ¿ Soluciones ante como dices que tienes tantas corrientes de aire ? Supongo que el brezo lo comprarías en tramos de 3x1, intenta cada tres metros dejar un vano pequeño para que el aire tenga filtraciones y los tramos del brezo no los unas unos con otros en el empiece y final del mismo, de esa forma puede caer uno pero no todo el tramo.

    De haber tenido alguna planta junto a la valla como un seto o similar hubiese hecho de cortavientos.

    Se ve que junto a la casa hay otra bastante juntas lo que hace una especie de embudo y hace forzar la circulación del viento, no veo muy bien como lo tienes arriba pero intenta colocar algun tipo de parapeto filtrante para amortiguar la fuerza del viento.

    Un saludo.
     
  5. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Muchas gracias Rafakaribu, el brezo es de tramos de 3x1m, lo que hare es dejar los huecos entre cada tramo como dices. No estan atado el uno al otro, pero ya que se cayo todo la alambrada parece asi. Al otro lado de la casa tengo lo mismo pero solo se me ha caido una valla, y la casa del vecino esta a igual de distancia (6 metros).

    Mi preocupacion es de donde viene el viento! Casi hemos acabado la obra en el jardin, y dentro de poco pondre ya las plantas, tengo algunas ya comprado y son grandes (+/- 2 metros). Si el viento viene del otro lado de la valla, lo tengo dificil, mis vecinos no plantan nada.

    Que quieres decir con parapeto filtrante?

    La semana que viene ya vendran a arreglar me la valla y reforzar la estructura tambien,
    Muchas gracias,
    Sophie
     
  6. Estuve pensando y se me ocurrió que habría que poner los postes bien asegurados primero, después atravesar por el brezo los alambres como si fuera un hilván y asegurarlos a cada tramo entre poste y poste con tensores para poder estirarlo bien. No sé si se entenderá lo que escribí. Si no, me avisás e intento mandarte un dibujito para aclarar.
     
  7. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Gracias Maria Nieves, Los palos parecen estar bien asegurados, se han movido algunos un poco y uno se ha roto por encima del muro.
    El cerrajero va a reforzar los palos, en las zonas donde la alambrada es de mas de tres metros, que son los que se han caido.

    Vamos a intentar no sacar el brezo, esta fijado a traves de grapas, y hay mucho, pero muchos grapas ;). Lo que estas diciendo es pasar los hilos de metal gordos que se tensan (los de abajo y de arriba) por el brezo, verdad? Lo que nos ha pasado es que los hilos se han soltado del poste y despues algunos de los hilos se han partido.
     
  8. Sophie, dices de donde viene el viento??? pues muy fácil, el viento tendrá un sentido mas predominante o mas habitual, al encontrarse con un parapeto de casas que acaban de construir queda frenado y la salida que tiene esta entre ambas construcciones con lo que tendras una corriente en embudo que además será al doble de lo que viene, o sea esta forzada. Lo que tienes que hacer no es cortársela del todo, pues te lo volveria a tirar de nuevo, la tendrías que filtrar, o sea apantallarla pero a trozos,
     
  9. Dices que los hilos se han soltado, ¿como se suelta un alambre?? No lo entiendo y más que en los postes tiene que ir unos tensores de este tipo:

    $_35.JPG
    En la casa del pueblo de mis suegros cuando la compraron quitamos toda la valla y la volvimos a poner bien, un niño de 4 años las hubiese puesto mejor....
     
  10. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Vanesa, los tensores no estaban bien, lo que ha pasado que en algunos se me ha roto directamente el hilo de arriba y en otros casos se ha roto el tensor.
     
  11. federic

    federic

    Mensajes:
    50
    Ubicación:
    Valencia, españa
    En mi caso, son varias terrazas en la azotea de una finca. Cuando sopla, lo hace con ganas. El vecino puso tela verde, al parecer no filtraba mucho el aire. Y le tumbo la valla. Al poco tiempo puso taco químico. Y uno de los postes, no todos. Hizo un socavon en la pared.
    Conclusión. Si quieres intimidad te quedas en casa. Jejeje
    Espero encuentres alguna solución mas practica. Ya nos iras contando
     
  12. Joer yo tengo valla de 2 metros con postes de hormigón y solo tuvimos un susto hace 2-3 años? No me acuerdo bien que hubo en enero una ciclogeneis explosiva de estas, pero en mi caso al ser los postes de hormigón el poste revienta por la base..... pero esa vez hasta nos tiro un depósito de agua medio vacío que tenemos en el tejado, de estos de plástico con armazón metálico.
    Pero en aquella época teníamos un especie de plástico duro en la valla, vamos que el aire se filtraba 0, ahora tengo malla verde y no ha vuelto a ver ningún problemas.

    Pero después de ver en el telediario un molino de esto de energía eólica tronchado por el viento....

    Es que en el caso de mis suegros ni habían puesto tensores.
     
  13. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Yo creo que alli tambien esta el problema - habia un viento tremendo aqui, que normalmente no se ve. Siempre sopla, y bastante fuerte, pero mis vallas no se habian caido. Pero el viento del principio de febrero era tremendo, aqui se cayeron arboles, los cables de electricidad se soltaron y hasta los contenedores de basura se volcaron y terminaron algunos metros mas lejos. Es excepcional, pero prefiero arreglarlo bien y cuando otra vez sopla asi que se queda la cosa en pei (esperamos...)