Vapor de agua saliendo de los troncos y de la tierra

Tema en 'Riego de plantas y agua de riego' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 13/4/16.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    HOla, amigo.
    Ayer observé algo curioso en mi jardín y quería preguntar a quién pueda explicarme por qué se produjo este fenómeno.
    Explico en qué circunstancias se produjo para ayudar a quién pudiera explicarme.
    Llevaba ya dos días lloviendo. En absoluto ha hecho estos días calor. Más bien lo contrario, bastante frío.
    Ayer llevaba absolutamente todo el día lloviendo salvo pequeños parones de unos minutos. En una de estas paradas de llover salí a hacer unas fotos y vi que de algunas zonas del jardín salía del suelo una especie de humo.
    Me acerqué a tocar el suelo y estaba completamente frío pero ya digo, salía vapor de él. Cual fue mi sorpresa cuando estando observando este vapor del suelo me di cuenta de que también salía vapor de algunos tronco de enebros viejos.
    En todas mis plantaciones sobre el suelo del jardín pongo capas generosas de compost o de estiércol muy bien envejecido y encima una capa de madera triturada que ya lleva compostándose tres años en el lugar del que la cojo. Cuento todo esto para aportar información. Vale?
    Ni el material, que ya está compostado y por tanto no puede seguir compostándose, ni la temperatura que hacía ayer era para recalentar el terreno y que saliera vapor. Ya digo, dos días lloviendo sin parar, en la Sierra Oeste de Madrid, os aseguro que de calor nada de nada....así que no creo que fueran dos rayitos de sol que salieron en estos minutos de parar de llover los que provocaran calentamiento sobre la superficie del suelo o los troncos y a su vez produjeran evaporación...
    Luego a la tarde agregaré más fotografías de esto que explico. Aquí solo tengo estas dos y la del tronco del árbol quizás no se ve muy bien.
    Alguien me podría explicar por qué se produce esto? NO lo había observado nunca antes, ni en mi jardín ni en ningún sitio.
    Ah, por cierto, no era niebla pegada al suelo.
    [​IMG]
    En esta foto de´l tronco es más difícil de ver, pero fijaos en el lateral de la derecha...
    [​IMG]
    En fin, agradecería muchísimo a alguien que me explicara un poquito el proceso para que se produzca esta especie de respiración o de evaporación. GRacias
     
  2. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Cuelgo una foto más en la que se ve la zona más en conjunto. A ver si ayuda para explicar el proceso por el que se produce esta evaporación. Imagino que es eso, evaporación...pero no acabo de comprender bien cómo se produce si todo está frío.
    [​IMG]
    Buscando en internet no encontré nada pero sí vi este vídeo en el que se aprecia magníficamente bien lo que ocurría ayer en el tronco de uno de mis enebros.

    http://www.taringa.net/post/videos/19106373/Mi-mama-filmo-un-arbol-que-humea-sin-fuego.html

    Dura unos segundo pero se ve a la perfección. Así exactamente estaba ayer el tronco.
     
  3. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    A lo mejor digo una tonteria pero por la temporada en que estamos no podria ser polen que se viese por la incidencia de un rayo de luz???
     
  4. rose_has_a_flower

    rose_has_a_flower Llueve.. y llueve..

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    Campo de Calatrava_ Miguelturra (C. Real)
    Yo creo que es simplemente condensación, al ser las temperaturas bajas y con mucha humedad ambiental el vapor de agua que se pierde por evapotranspiracion pasa a estado liquido y por eso lo ves.. es como cuando sales a la calle y "haces vaho" con el aire que exhalas...
     
  5. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias a las dos. NO, @diminina polen no es. Hace ya un tiempo tuve la suerte de ver verdaderas nubes de polvo en mi jardín, salían de las arizónicas. fue impresionante
    Si tienes curiosidad por verlo, mira este artículo, hice bastantes fotografías en las que se aprecia perfectamente
    http://eljardindelaalegriaenmadrid....1/nubes-de-polen-como-un-gran-orgasmo-de.html
    Creo que es lo que dice @rose_has_a_flower, la tierra y el tronco aunque fríos están más calientes que el aire que los rodea. Por lo que he leído esto se produce en días de una humedad relativa de 100%. El agua se evapora de la tierra y del tronco convirtiendo en vapor de agua porque la humedad relativa es baja justo al lado de elos debido a que están más calientes que el aire. Cuando el aire que contiene este vapor de agua se eleva y se enfría, se condensa convirtiéndose en la especie de neblina que se ve.
     
  6. juanci

    juanci

    Mensajes:
    378
    Ubicación:
    Madrid
    Cosa curiosa. No tengo la menor idea pero me da que es materia orgánica que está "fermentando", o como se diga, en un suelo granítico poco permeable. Por decir algo.:roto:
     
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    @Manuel Cano, si algo suele no tener los terrenos graníticos precisamente es eso, problemas de drenaje :smile: Son los contrario, arenosos, más bien pobres,sin problema alguno de drenaje y con graves problemas en ocasiones de lixiviación. Y no, no es materia orgánica fermentando, te aseguro que esa materia está absolutamente fermentada cuando la aplico. Es el cambio de temperatura entre la superficie del suelo y la corteza de los árboles de una parte y el aire frío del otro...lo explico en el mensaje anterior. Terminé por encontrar la explicación en una página de internet. Gracias por tu aportación de todos modos. Feliz fin de semana.