Vara de oro [Solidago chilensis var. megapotamica (DC.) Cabrera]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 16/12/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Vara de oro (Solidago chilensis)



    [​IMG]
    Foto de: Victoria Herrera en http://fotoflora-hierbas.blogspot.com.ar/2009_03_01_archive.html



    Familia: Compuestas

    Origen: América del Sur

    Características: Planta rizomatosa, perenne, glabra, con tallos erectos delgados, de 40 cm a 1 m. de altura aproximadamente, que crece en las orillas de caminos o en terrenos abandonados. También se la encuentra a la orilla de cursos de agua. Los frutos son aquenios costillados. Suele considerársela maleza. Es melífera y muy apreciada por los apicultores.

    Hojas: Alternas, simples, enteras, lanceoladas, verde intenso.

    Flores: En panojas terminales de pequeñas flores amarillo brillante.

    Época de floración: Fines de verano, principios de otoño.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Es indiferente, pero prefiere los fértiles y húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resiste heladas ocasionales no prolongadas hasta -5°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y rizomas.

    Cuidados: Pocos.


    Tiene potencial como flor de corte y flor seca, tanto por el aspecto de las varas como por su conservación en florero, destacando el agradable perfume que desprenden.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    FotoS de: © Cora Rimoldi en http://www.reservacostanera.com.ar/la-flora/las-plantas/vara-de-oro-solidago-chilensis/



    Las imágenes son de la red

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Vara de oro [Solidago chilensis var. megapotamica (DC.) Cabrera]


    [​IMG]
    Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com/2016/05/salida-por-el-campo-marzo-2016.html

    [​IMG]
    Foto de: Cora Rimoldi en https://www.reservacostanera.com.ar/wp-content/uploads/2012/11/vara-de-oroFL-solidago-chil.jpg


    Familia: Compuestas

    Origen: América del Sur (Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina)

    Características: Planta rizomatosa, perenne, glabra, con tallos erectos delgados, poco ramificados, de 40 cm. a 1 m. de altura aproximadamente, que crece en las orillas de caminos o en terrenos abandonados. También se la encuentra a la orilla de cursos de agua. El fruto es seco, indehiscente, cilíndrico, anguloso, con papus blanco formado por numerosos pelos delgados. Suele considerársela maleza. Es melífera y muy apreciada por los apicultores.

    Hojas: Alternas, simples, enteras, linear lanceoladas, verde intenso.

    Flores: Dismorfas, en panojas terminales, color amarillo brillante, reunidas en capítulos pequeños.

    Época de floración: Fines de verano, principios de otoño. Tiene floración abundante y prolongada.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Es indiferente, pero prefiere los fértiles y húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resiste heladas ocasionales no prolongadas hasta -5°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y rizomas.

    Cuidados: A veces se comporta como invasora en campos ganaderos.

    Usos: Ornamental: Tiene potencial como flor de corte y flor seca, tanto por el aspecto de las varas como por su conservación en florero, destacando el agradable perfume que desprenden.
    Medicinal: De la planta se extrae un aceite esencial que tiene propiedades antifúngicas. La planta posee actividad gastroprotectora y se le reconocen propiedades antiinflamatorias y antimicóticas. En medicina popular, la decocción de las hojas se bebe como diurético y para eliminar cálculos renales y de vejiga, también se usa en gárgaras y buches contra piorrea y estomatitis. Las flores y hojas maceradas en alcohol, se aplican externamente contra golpes, reuma, ciática y lumbago. Los tobas usan la raíz en infusión para lavarse la cabeza y curar los dolores de cabeza.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Cora Rimoldi en https://www.reservacostanera.com.ar/la-flora/las-plantas/vara-de-oro-solidago-chilensis/


    Las imágenes son de la red

    .