Vara de San José [Watsonia borbonica (Pourr.) Goldblatt]

Tema en 'Fichas de bulbosas' comenzado por Betina2010, 26/9/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Vara de San José (Watsonia borbónica)



    [​IMG]
    Foto de: http://goldengategarden.typepad.com/golden_gate_gardener_/wildly_successful_plants/


    Familia: Iridáceas

    Origen: África del Sur

    Características: Planta bulbosa caducifolia, que crece a más de 2 m. con grandes espigas.

    Hojas: Lanceoladas, anchas y lustrosas.

    Flores: En espigas, tubulares, fragantes, color rosa, blanco o púrpura.

    Época de floración: Dura de 4 a 5 semanas a fines de primavera.

    Destino: Ornamental. Apropiadas para flor cortada.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Preferentemente arenosos, fértiles y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, pero puede resistir algo de sombra.

    Resistencia al frío: Puede resistir heladas suaves no continuas.

    Humedad del ambiente: No se encontraron datos.

    Riego: Escaso, no encharcar y dejar secar el sustrato entre riegos.

    Abonos: Compost al plantar y aporte mensual de fertilizante mineral en invierno y primavera.

    Causas parasitarias: Resistente a plagas.

    Propagación: Por semillas y separación de bulbos.

    Cuidados: Necesita poco mantenimiento y poco riego para que no se pudran los bulbos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-s-a-la-z/1375-cuidados-de-la-planta-watsonia-borbonica-o-watsonia-purpura.html


    [​IMG]
    Foto de: http://www.finebushpeople.com/content/watsonia-borbonica

    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 50

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Vara de San José [Watsonia borbonica (Pourr.) Goldblatt]


    [​IMG]
    Foto de: https://www.gumtree.co.za/a-other-home-garden-items/hermanus/watsonia-borbonica-indigenous-bulbs/1004286273990911478230009

    [​IMG]
    Foto de: https://goldengategarden.typepad.com/.a/6a00d8341dfbb853ef0167669d0a8b970b-popup


    Familia: Iridáceas

    Origen: África del Sur

    Características: Planta bulbosa caducifolia, que crece a más de 2 m. con grandes espigas. Su época de reposo es el verano. Muere después de la floración. El fruto es una cápsula dehiscente, oblonga, más o menos leñosa, que a veces se ensancha en el ápice y se divide para liberar semillas aladas.

    Hojas: Caducas, lanceoladas, planas, anchas y lustrosas.

    Flores: El tallo floral suele tener dos o más brácteas pequeñas en la parte superior, generalmente es ramificado y alcanza hasta 2 m. de altura. El eje principal de las espigas soporta hasta 20 flores y las espigas laterales tienen hasta 10 flores. Éstas son grandes y vistosas, tubulares, fragantes, color rosa, blanco o púrpura, con 3 estambres unilaterales y arqueados.

    Época de floración: Dura de 4 a 5 semanas, desde primavera a fines de verano. La floración es particularmente abundante después de los incendios. La abundancia de flores luego de un incendio es seguida por la producción de masas de semillas, lo que aumenta el número de plántulas exitosas.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Preferentemente una mezcla de compost y arena gruesa a partes iguales, fértiles y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, pero puede resistir algo de sombra.

    Resistencia al frío: Puede resistir heladas suaves no continuas, pero debe crecer en zonas templadas.

    Humedad del ambiente: No se encontraron datos.

    Riego: Escaso, no encharcar y dejar secar el sustrato entre riegos.

    Abonos: Compost al plantar y aporte mensual de fertilizante mineral en invierno y primavera.

    Causas parasitarias: Resistente a plagas. Sensibles al exceso de riego.

    Propagación: Por semillas y separación de bulbos, éstos se plantarán en otoño.

    Cuidados: Necesita poco mantenimiento, no necesitan poda pero podemos desenterrar los bulbos cuando ya las hojas hayan muerto y los guardamos en un lugar seco y fresco. Si los dejamos en tierra es mejor no regarlos para que no se pudran. En las áreas incendiadas, esta planta proporciona una fuente importante de alimento para los insectos y aves que se alimentan de néctar y para los diversos roedores que comen las semillas.

    Usos: Ornamental: Ideal para flor cortada. Se usan para formar grupos, en borduras herbáceas y en grandes macetas y jardineras.


    [​IMG]
    Foto de: https://goldengategarden.typepad.com/.a/6a00d8341dfbb853ef016305a93b1b970d-popup


    Las imágenes son de la red

    .