Buenos días, ¿alguien tiene o sabe dónde conseguir varetas (yemas) de variedades de pistacho menos comunes? Actualmente tengo Kerman, Larnaka, Napoletana, Sirora, Aegina y Mateur, con sus correspondientes machos (Peter, C-Especial y Randy). Si alguien tuviese una variedad hembra distinta estaría interesado en obtener yemas para injertar. Muchas gracias
Vtcop , el macho Randy es una tonteria tenerlo , ya que se que queda que " ni chicha ni limoná " entre C-Especial y Peter . Mira : Lo que te hace falta es un Gerrero para cubrir la floración hipertardia de Kerman y Kastel ( cuando la tengas , y ademas es muy buena ) . Un abrazo Jose
Tengo C-Especial también Jose. Los Randy me los vendieron como "el macho de Napoletana", pero veremos a ver si me queda alguno, porque los planté este invierno y tanto ellos como los Napoletana me están fallando la mayoría. Creo que a diferencia de los C-Especial los Randy son más rápidos en entrar en producción
Pues sí Nemed, me interesarían varetas de esas dos variedades para completar mi colección. ¿Cómo lo hacemos?
Nemed , si vas a enviar ahora a Vtcop , hazlo asi: Por la mañana temprano cortas las varetas de pistacho y las vas metiendo en un cubo con agua. Una vez las tengas todas , les cortas las hojas con las tijeras dejando un poco de peciolo de la hoja en cada yema. Las lías en un paño húmedo, y realizas el paquete , y sales hechando ostias a GLS ( es el más barato ) , todo esto bien temprano , para que el paquete salga el mismo día y con suerte vtcop lo recibirá en el mismo día. Vtcop al recibirlo directamente y sin mas preambulo , saca las varetas del paquete , las mete en un cubo con agua y p'al huerto a injertar. Un abrazo Jose
Había pensado también en meter en el paquete una botellita congelada, sin que toquen directamente las varetas.
Pues finalmente recibí las varetas de Nemed, Avdat y Jouley, súper agradecido, y me puse a injertar, el mismo día que las recibí, a las 20h, pero enseguida me quedé sin luz, así que el resto lo hice al día siguiente, a las 18h. No hice muchos injertos, 5 cornicabra, 2 lentiscos, 2 UCB y 1 en un pistachero ya grande, de 5 o 6 años, que es un C-Especial sobre cornicabra que quiero cambiar a hembra (injerto de parche). Eso sí, a algunos les hice dos injertos, y a un lentisco que ya es grande 4 injertos. Por la época en la que estamos y supongo que por el calor todos estaban muy parados, no tenían savia ninguna, y los brotes apicales estaban parados, en todos menos en una cornicabra (estaría despistada). Incluso un UCB después de haberle hecho dos cortes no lo pude injertar porque estaba súper seco y se rompía la corteza. El caso es que pensaba que no iba a pegar ni uno. Con que me pegase uno de cada variedad me conformo, ya otro año les sacaría yemas para injertar más. Sin embargo hoy he ido a echarles un vistazo y... no quiero hacerme muchas ilusiones, pero les he visto una pinta estupenda. Os pongo unas fotos. ¿Cómo lo veis? ¿les quito ya el plástico de atado? Lo que más miedo me da es que broten y se los coman los saltamontes, que ya no sé qué voy a hacer con ellos. Se están comiendo todos los brotes nuevos de los pistacheros que planté el invierno pasado. Muy agradecido a Nemed por preocuparse de enviarme las varetas para seguir aumentando mi colección de pistacheros
Buenas de nuevo. Pues hoy he vuelto a ver los injertos y parece que algunos van a brotar sí o sí. Y ahora me surge la duda... ¿Qué hago con los que están para brotar? ¿Corto el patrón justo por encima del injerto para que el injerto coja fuerza a ver si le da tiempo a hacer madera antes del invierno? ¿O en las fechas que estamos (18 de septiembre) ya no interesa cortar el patrón? Tener en cuenta que estoy en Murcia, y aquí el frío tarda en llegar más que en otros sitios, es decir, todavía les queda un tiempo de crecimiento. De hecho, los patrones que estaban sin savia cuando los injerté ahora parece que están moviendo savia. Os pongo una foto de ejemplo, para que veáis cómo está el portainjerto (UCB) y el injerto. A ver si me recomendáis cortarlo justo por encima del injerto, o simplemente despuntar la guía del portainjerto y sus ramas laterales, o no hacer nada...
Los que hayan brotado como el de la foto cortalos 4 dedos por encima del injerto,le dejas un tirasabia u todas las demas ramas se las quitas,para que toda la fuerza vaya al injerto