Hola: 1- ¿Saxifraga cuneata? Julio, Cordillera Cantábrica, asentada generalmente sobre rocas. 2- ¿Spergularia marina? Julio, Entre las rocas de un puerto marino asturiano. 3- Helecho/s. Julio. En los acantalidos próximos a una playa asturiana 4- Potamogeton sp. Agosto. Cordillera Cantábrica, en una laguna por encima de los 1600 msnm. 5- Campanula sp. Agosto. Cordillera Cantábrica, por encima de los 1600 msnm 6- ¿Silene foetida? Agosto. Cordillera Cantábrica, por encima de los 1600 msnm Todas silvestres. Cualquier ayuda será bienvenida. Gracias de antemano. Hasta luego.
Unos géneros muy complicados, sin duda. Las Saxifragas me encantan, pero son demasiado difíciles!!! Los tallos floríferos de la planta de tu foto parece que son terminales, y en Saxifraga cuneata son axilares. Si ese dato es fiable (lo dice en Flora Ibérica), eso descarta esa especie. Otras opciones factibles son Saxifraga canaliculata o Saxifraga fragilis. Tal vez haya otras que también se parecen bastante. Saludos.
Hola snailman: pues había contemplado la posibilidad de S. canaliculata y me había decantado por S. cuneata, pero con lo que comentas, me agarraré a esa opción que das, Saxifraga canaliculata. S. fragilis parece ser ahora S. cuneata subsp. fragilis ¿no? Y sí, hay otras, que, al menos para mi, son parecidas: S. trifurcata o tridentata (ahora no recuerdo), S. babiana (la foto fue tomada en Babia precisamente), ... Muchas gracias. Hasta luego.