Hola amig@s aca estoy nuevamente solicitando vuestra ayuda 1 2- Crassula, cual? 3- Haworttia, cual? 4- Echeveria? cual? 5-Sempervivum, cual? 6- Parece Plectranthus se que ahora tiene otro nombre que no lo recuerdo), la saque de una planta bastante grande, las hojas tiene un olor fuerte Desde ya muchas gracias y saludos
Re: Varias para identificar Parece y es un Plectranthus, y creo que el argentatus. El Aloe parece el brevifolia, aunque lo veo medio "pinchudo" de mas. Mis saludos Serrana.
Re: Varias para identificar Hola. El 1.- Es un echipnopsis chamaecereus silvestrii. 4.- Es una Echeveria Black Prince. 5.- Es una Sempervivum Tectorum.
Re: Varias para identificar 1. Es un Echinopsis chamaecereus. 2. Es una Crassula capitella. 3. Noooo, no es una Haworthia, es un Aloe humilis. Bueno, hay uno muy parecido al humilis pero en miniatura, quizás podría ser ése, pero no recuerdo el nombre. 4. Echeveria 'Black Prince' 5. Sempervivum calcareum. 6. Otro nombre? No, se sigue llamando Plectranthus. Pero no sé cual es.
Re: Varias para identificar Hola amigos, gracias a los tres, pero Fer, no es Plectranthus argentatus, despues voy a sacar foto de toda la planta para ver si aclara mas maria abarca el sempervivum es el que dice Isidro, S. calcareum Isidro x lo que estuve viendo el Aloe si es el humilis, pero la Carssula no es capitella, esta tiene un parecido a la ovata, pero sus hojas son mas pequeñas, vi una pero no creo sea esa Crassula ovata Hummel's Sunset Saludos
Re: Varias para identificar hemerocalis es una Crassula dejecta, la mía tiene muchos años y lo ha soportado todo, ni siquiera ha tenido plagas.Con el tiempo ramifica muchísimo y pierde su forma, pero basta con que cortes y replantes y de nuevo tienes una planta frondosa y compacta. Suerte y buen cultivo
Re: Varias para identificar Mi Crassula dejecta jamás se ha puesto roja por los bordes, cosa que sí sucede en C. capitella.
Re: Varias para identificar A ti hemerocalis Te enseño unas fotos de la mía, no son de hoy, está lloviendo. Crassula dejecta, aquí estaba preparada para cortar y replantar pues ramificó mucho. 269960 Un detalle de más cerca, bien rojita e hidratada, en tu foto Isidro se ve deshidratda. 269961 Ésta es la Crassula erosula 'Campfire', que durante mucho tiempo se la llamo incorrectamente como Crassula capytella 269962 Y una que muy a menudo también llaman capytella a secas, pero es capytella ssp 'Thyrsiflora' 269963 269964 La foto de la floración, es de hace algo más de un mes, ahora están ya bien abiertas las pocas flores que no podé, y está aún más roja. Respecto a la 3 , ya no estoy tan segura si puede ser la misma, pero me regalaron una el Domingo si no la misma, quizás bastante similar, anoche un buen amigo me la identificó como Aloe 'Pepe' (A. descoingsii x A. haworthioides), es de tamaño de una Haworthia y amacolla muy bien, pero no crece demasiado la roseta. Espero haberte ayudado, saludos!
Re: Varias para identificar Estaba recién plantada, no he sustituido la foto, ahora está sanota, pero nunca se ha puesto roja. Cierto, como capytella incorrectamente, pero como capitella correctamente, según tengo entendido, es al revés, esa Crassula capitella 'Campfire' se llamó durante mucho tiempo, incorrectamente, Crassula erosula 'Campfire' que es como me la aprendí hasta que lo tuve que cambiar Sí, esa es Crassula capitella ssp. thyrsiflora (aunque hay varias especies parecidas) Ambas formas de C. capitella se ponen muy rojas, incluso en sombra Haces bien en no estarlo, ya que la tuya está bien identificada (tiene mucha más "sangre" de haworthioides que de descoingsii), la de Hemerocallis, creo que no es humilis, sino una especie gemela de humilis pero de porte mucho menor, la vi en la galería de Alloe (Telmo), pero no recuerdo el nombre.
Re: Varias para identificar Cierto! con las prisas de irme lo puse justo al revés, si aún estamos corrigiendo el mismo error en el foro de Suculentas. De lo que dudo, no puede asegurar, porque a mi los Aloe ni me van ni me vienen, por lo tanto no me he preocupado nada por aprender de ellos, los pocos que tengo son escogidos a conciencia porque me han llamado la atención, Telmo tiene muchísimos y además es gran entendido, poseo algunos regalados por él Si la tuya estaba recién plantada es lógico que tuviera ese aspecto, mi Crassula dejecta se ha pasado todo el verano y sigue ahí porque aún no he podido hacer traslado de sucus, a la sombra de una morera pendula, está compacta pero como está sombreada, ahora mismo aún está bien verde, los bordes suavemente pintados en rojo, pero no como la foto que puse de ella. A ver si soy capaz de subir las fotos con el móvil . En invierno en mi casa reciben mucho sol, los días que no llueve, nuestro invierno es suave, y supongo que la combinación frío y sol les otorgan ese maravilloso color rojo a muchas crassulaceas.