Amigos, por fin he encontrado en un vivero de andar por casa un patron M9 asequible (15€) con variedad TOP RED injertada. 1) Que me podriais contar de esta variedad? Merece la pena mantenerla o me busco una pua mas interesante? 2) Seria viable mantener dos variedades en un patron tan pequeño para polinizar y tener variedades distintas? 3) Algun consejo para aprender a podar de este modo (ver foto adjunta)? Gracias a todos y perdonad las dudas tan basicas.
Asequible 15€... los manzanos son muy baratos, aquí por Granada encontramos pocas variedades, pero las que nos venden suelen rondar los 3€, incluso a 2,70€... a algunos viveristas se les va un poco la pinza, bueno todo depende del formato, en maceta y si es un vivero más bien dirigido para aficionados al jardín... los frutales es mejor buscarlos en viveros dedicados al sector agrario y mejor en invierno cuando nos los venden a raíz desnuda. Tu pregunta de si se pueden meter dos Manzanos en un mismo M9 es muy relativa... paga una huerta ni de copa es conveniente, puedes plantarte una línea de M9 entre los 60 cm o hasta los 2m, el marco más habitual es de un metro entre arboles, en poco espacio este patrón permite tener un puñado de arboles. Si tienes una terraza y tan solo deseas tener un Manzano en una maceta... en este caso podría tener sentido meter dos variedades compatibles en un M9... muchas veces la respuesta viene dada por el contexto, por eso siempre que se pregunta es conveniente situar la pregunta con presicion. En cuanto la poda... hasta aquí es fácil, la foto solo muestra un tronco vertical de Manzano, sin más formación... tengo algunos manzanos injertados en M9 del año pasado y ya tienen manzanitas, con un par de años y un macetero grandote seguro que pueden crecerle 8 manzanas... Saludos JC
Bueno, piensa que esto es Madrid, estamos fuera de temporada, no hay viveros de produccion a mano, hay que tirar de gastos de envio/pedir favores y si encima sumas que los patrones enanizantes injertados estan normalmente a 40€ en Verdecora, me doy con un canto en los dientes . En cualquier caso, estoy contigo; muchos se suben a la parra. En cuanto al injerto de dos variedades, perfecto, simplemente queria saber si es viable independiente del caso particular. Si me dices que en terraza se puede hacer nos quedamos tranquilos. Tema poda: mi intencion es podarlos al estilo "tall spindle" (perdonad que no sepa como se dice en español). Es una poda de cultivos intensivos para que ocupe poco espacio, ya sabeis, una estaca sin mas y brotes laterales muy cortos. Lo que no se es como de cortos, es decir, cuando se pinzan, cada cuanto se renuevan, a partir de que grosor hay que eliminar, si hay que poner peso/cuerda para que alcancen la cuasi-horizontalidad e inhibir la dominancia apical, etc... Por cierto, necesitaste polinizador? De la variedad "top red" sabeis algo? Es cierto que la manzana en M9 es menos sabrosa por su escaso sistema radicular? Muchas gracias por todo, amigos!
M9 da manzanas de magnífica calidad en sabor y tamaño... luego cada sustrato tiene sus particularidades y puede que en algún terreno sea conveniente una raíz vigorosa que prospecte capas más profundas y con nutrientes que puedan escasear en la capa más superficial... pero eso en todo caso será en un lugar muy concreto, por pequeño que sea es un árbol y aunque frágil su raíces z tampoco se va a quedar el los 30cm superficiales. En el tema del injerto siempre existe un contexto, tú misma has concluido al leerme que es completamente viable injertar dos manzanas en un M9... realmente no es así, en un portainjerto tan escaso de vigor todo se volverán problemas... cuando elegimos un Manzano para una terraza en maceta la producción pasa a ser un complemento más que otra cosa de la estética que suele ser la motivación principal... incluso cuando por satisfacción personal es importante que produzca manzanas, incluso en estos casos la cantidad es irrelevante, en cambio cuando tenemos una pequeña huerta dique tratamos de obtener los mejores resultados posibles a nivel productivo y de calidad... Es muy distinto a que el doble injerto en un M9 sea factible a que sea mínimamente recomendable bajo criterios de producion... si en una maceta ponemos dos variedades podemos buscar flor o frutos simultáneos en dos colores distintos,... podemos limitarnos a injertar una variedad principal y ya a bastante altura injertar una pequeña rama suficiente para que produzca unas poquitas Flores que sean suficientes para que polinicen 10 o 20 manzanas en el árbol... debemos buscar no sólo floración simultánea y compatible... según la formación que queramos dar también deben tener un vigor y tipo de crecimiento muy similares, si buscamos que produzca de ambas manzanas en similar proporción y en cuanto a crecimiento son similares... es complicado injertar uno y encima otro... yo me inclinaría por injertar en el tronco bastante bajo a un lado uno y justo al otro lateral del tronco la otra variedad y formarlo en forma de U llevada de manera simétrica. Si dispones de un jardín y quieres separar dos zonas con una pequeña espaldera de manzanos, aunque se trate de pocos metros... yo optaría por una sola variedad por tronco... si deseas el mayor número posible de variedades, me decantaría por ponerlos muy juntos antes de poner dos por tronco... incluso si te interesan muy muy pequeños, buscaría algo más pequeño que en M9... por mi zona era muy frecuente una variedad de manzanos muy pequeños, aquí se le conocen simplemente por manzanos "Nanos" hoy en día están bastante en desuso, pero como portainjertos son muy útiles cuando queremos manzanos realmente diminutos (son productivos y dan un buen tamaño de fruta) además tienen la gran ventaja de que son sumamente fáciles de reproducir por esquejes y por rebrotes. Según que variedad injertemos sobre el resultaran más o menos pequeños, pero siempre su tamaño será muy inferior a M9. La manzana TopRed no la veo en la lista "Top 10 ni Top 20" de las Manzanas, pero es una manzana correcta, es bastante más fácil de encontrar en tiendas que la mayoría que se suelen recomendar... yo sé muy poco de manzanas, siempre acribilló a preguntas al compañero @disfrutando sobre cuál manzana o pera merece mas la pena poner... me viene a decir que el gusto es algo un personal, que si me gusta a mí entonces merece la pena... unas tienen mayor aceptación a otras, obvio... pero fíjate que nada tienen en común las manzanas más ampliamente comercializadas y la lista de los manzanos más recomendados por los aficionados a estos frutales. En el mes de marzo acompañe a José Alcalde a comprar manzanos a un vivero de aquí en Granada... tenían el Manzano Top Red etiquetados como Manzano Torres... pensé que debía de ser algún Manzano antiguo, ni siquiera caí en cuál era... en el caso de la poda tampoco te puedo ser de mucha ayuda, en mi caso me limitaré a formar una espaldera y las ramas inclinarlas atándolas al alambre más cercano. En el tema de polinizadores no me he preocupado en plantar manzanos compatibles, es una de las ventajas de elegir portainjertos muy pequeños este año ya florecieron 10 o 12 variedades... además a unos 500 metros existe una gran explotación comercial que en su mayoría se dedica a los manzanos... la distancia puede parecer excesiva, más mismas colmenas que visitan esos manzanos visitan los míos... Saludos JC
Perfecto, Carlos. Tomo nota de todo, me sirve de mucho. En mi zona hay mucho patio asi que probare sin polinizador para ver si arranca. En cuanto a la variedad, viendo que es muy simplona, tratare de buscar alguna pua interesante, lo que no tengo claro es donde y como. Muchas gracias!
Piedad , estube manteniendo mensajes por privado con tu hijo, asi que por estaquillas para injerto de variedades " TOP TEN " , no te preocupes que te las envio yo este invierno . La variedad Top Red , es una mutacion de una Red Deliciuos ( concretamente la Shotwell Delicious ) , y este clon mejora el aspecto exterior , es decir la coloracion , pero gustativamente es una Red Delicious mas ( harinosa e insipida ) , si tienes espacio en el patio para poner por ejemplo tres o cuatro manzanos , seria lo ideal , ya que en invierno le pillas 3 o 4 Portainjertos M-9 a Ramiro de viveros O Pomariño ( son los mejores M-9 que puedes comprar en España , con mucha diferencia ) , ya que van muy potentes de raiz . Este es el movil de Ramiro https://www.paxinasgalegas.es/viveiro-o-pomariño-262672em.html Como se que vas a tener 4 o 5 patrones disponibles , ya te escojo yo las variedades para que sean de maxima calidad y compatibles en polinizacion . El sistema de formacion que planteas "tall spindle ", es absolutamente improductivo , ya que a un M-9 en estado adulto y con una buena formacion en espaldera ( que es absolutamente sencillisimo ) perfectamente le puedes coger 30-40 kilos de manzanas por arbol . Es indispensable logicamente que los arboles esten en terreno ( no en maceta ) , si careces de terreno tendrias que usar unos macetones de los mas grandes y un buen sustrato ( mezcla de tierra fertil de campo , algo de arena , un poco de turba y humus de lombriz ) . Y poco mas que decir , si quieres saber las variedades que te voy a enviar , te lo comento por privado . Un abrazo Jose
Piedad ves José ya te resolvió el tema... no se los precios de O Pomariño pero seguro que estará entre los 0,50€ o un par de Euros... yo me vi negro para conseguirlos aquí en Granada y por suerte conseguí que Viveros Tirso Aguirre me los mandase a 1'10€ ... solo se me escapo un vivero en Granada, resulta que a 20" de mi casa tengo Viveros Peña que me vende todos los que desee a 0'90€... no son productores, pero bueno ellos compran el portainjerto a mayoristas como Tirso para producir ellos sus manzanos... es cosa de preguntar, al final todo va apareciendo. Saludos JC
Juan Carlos , los M-9 de Ramiro son algo mas caros que los del resto de viveros ( pueden rondar los 2,5 € o incluso 3 € ) , pero amigo mio es un dinero bien gastado . Normalmente los M-9 de casi todos los vieristas vienen de Italia , y vienen con 2 " pelusas " por raiz , de manera que el prendimiento es muy irregular . Sin embargo los de Ramiro , vienen de Francia ( certificados virus free ) , y traen unas raices que da gusto de verlos , que no es lo mismo decirlo que verlos . Santi ( patapalo1411 ) , me recomendo este vivero hace años ( y si seguis a Santi en el foro vereis que reiteradamente recomienda este vivero ) , y desde entonces los M-9 se los pillo a el , ( le suelen llegar muy tarde casi a primeros de Marzo ) , pero no importa , ya que haciendo un injerto a Hendidura ( mismo diametro patron estaquilla ) el exito esta asegurado al 100 % . Piedad con las variedades me voy a esmerar muchisimo ( mi coleccion de manzanos es gigantesca ) , y te enviare estaquillas " gorditas " del mismo calibre que los M-9 que vas a comprar . Asi que asunto resuelto , de cara a Febrero , me envias tu o Fran un privado con tu direccion y te envio material de injerto de " alta gama " . Un abrazo Jose
Muchisimas gracias a ambos. Es increible lo mucho que se aprende de vosotros. Teneis mucho merito por compartir todo lo que sabeis. Un abrazo.
Jose tu te mueves en colecciones inmensas, imagino que tener un restaurante que puede dar salida a mucha fruta te ayuda... yo espero no excederme mucho de las 20 variedades, por suerte el M9 me ayuda mucho a poder tener más variedades... pero en unos años ¿que hago con toda esa fruta? Jejej para colmo hay que sacarla del campo... eso nos obliga a ser muy selectivos y evitar variedades que se consuman simultáneamente. Sobre M9 yo poca experiencia tengo, realmente solo compre los de Tirso, si necesito alguno más lo pillare en Peña por cuestión puramente práctica de cercanía... ni creo que necesite más porque veo emiten algunos chupones que son aprovechables así al nivel que yo me muevo...cuando me llegaron me parecieron muy escasos de raíz como indicas... confíen en Tirso que me dijo que los podía injertar según me llegaban... son gruesos y la parte baja está etiolizada, incluso los que no tenían nada de raíz la Los plante en maceta y se injertaron simultáneamente muchos de ellos... los manzanos es difícil que no agarren, todos enraizaron correctamente y todos agarraron los injertos... para estar en maceta tengo que decir que su crecimiento es correcto, al no tener raíces es un poco más lento, pero que nadie se asuste que perfectamente la temporada siguiente ya podrían dar algunas manzanas (habló teóricamente, ya que por motivos de crecimiento cada uno a de decidir si las deja) La única razón que veo, hablo como pequeño coleccionista/aficionado, para elegir uno o otro vivero es la información que me proporcionen acerca de sus clones y motivos sanitarios... desgraciadamente desconozco que clon me mando Tirso (no pregunte mucho por no molestar, posiblemente en el caso de Tirso me lo supiese aclarar) si hecho de menos, que nos proporcionen esa informacion, M9 ya lleva mucho tiempo usándose y como parece lógico han surgido clones con características diferenciadas... por poner un ejemplo práctico: me hubiese venido genial pillarme un clon de poco vigor para los manzanos más vigorosos y otro de más vigor para los que apenas crecen... también pude haber pillado M27 o M106 para estos casos, realmente no es una queja a Tirso porque ni le pregunte, imagino son M9 standar, la información nunca está de sobra, cuando ves viveros extranjeros que te ofrecen hasta el último detalle, pues eso, como que nos gustaría que aquí también nos la den. Saludos JC
Juan Carlos , si no fuera por el restaurante , no podria darle salida a tanta cantidad de fruta ( y me acojona cuando entren los perales en produccion ) , teniendo en cuenta que mis perales van injertados en Pyrus Comunis , se estan haciendo unos arboles preciosos , pero con una lentisima entrada en produccion , eso si , cuando digan de producir , no hay quien los pare " y para muchismos años " , teniendo en cuenta que de perales tengo .....( voy a contarlos ) ..... Ya esta , tengo 105 variedades de perales ( muchas de ellas duplicadas ) , es decir habra plantados unos 200 perales , pues te puedes dar una idea cuando se lien a dar peras la que se me puede " liar" . Manzanas Andara la cosa muy a la par con los perales ( quizas haya un tercio mas de manzano que de peral ) , ya que ocupan practicamente el mismo espacio , pero los manzanos van en espaldera injertados en M-9 a 2,5 metros de separacion , mientras que los perales van a 4,5 metros ( en pyrus comunis los perales se hacen " ENTEROS " ) . Cerezos , que tenia la espina clavada devido a las bajas por el hijo puta del gusano cabezudo y su predileccion en mi terreno por el portainjerto Santa Lucia , lo traspase todo a Monrepos ( he comprobado que no le ataan en absoluto ) , y estamos hablando de una coleccion de 48-50 variedades ( todas las gordas y buenas ) desde muy tempranas a muy tardias . Y asi con todo , lo que viene siendo " UNA PUTA LOCURA " . Pero bueno ya sabemos lo que es esto " sarna con gusto no pica " . El unico inconveniente , es que tengo artrosis de rodillas heredada de mi familia materna ( ya no tengo cartilago en las rodillas ) , y me veo muy impedido para realizar las labores del campo , con lo que tengo que enviar a mis empleados ( a realizarlas ) , pero como son tan viciosos de los frutales como yo , pues estamos en una armoia realmente increible . Ahora estamos terminando de aclarear manzanas , tirar herbicida al suelo , y ya toca empezar a agregar al agua de riego algun fertilizante de engorde , y poco mas . En campaña ire poniendo fotos para podais ver como las gastamos por aqui por La Mancha . Un abrazo Jose